Austentismo Escolar
tusas251 de Diciembre de 2011
731 Palabras (3 Páginas)665 Visitas
AUSENTISMO ESCOLAR
DEFINICION
Esta problemática se define como la falta de asistencia justificada ó injustificada por parte del alumno que en los últimos tiempos ha ido tomando grandes niveles y ha pasado de ser un aspecto insignificante que se trataba de forma interna en la institución educativa a una problemática social no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional, es además, un fenómeno que se da cuando una persona en edad escolar abandona sus estudios de manera repetitiva para dedicarse a otra actividad.
Además, es un problema que se presenta de manera más frecuente en el medio rural, pues la mayoría de las personas realiza trabajos de campo, que no requieren tener un alto nivel académico. Del mismo modo es más común que se presente en las mujeres que en los hombres, pues según la cultura de los pueblos, las niñas deben quedarse en casa para ayudar en los quehaceres del hogar o para cuidar de sus hermanos más pequeños.
Sin embargo en las ciudades es más fácil que las mujeres hoy en día se superen ya que son los hombres quienes se casan pronto, tienen que trabajar para ayudar a sus padres, o simplemente no les gusta el estudio y por esos motivos tienden a buscar trabajo y al ausentarse de la escuela, llegan a tal grado que desertan de ella.
México es un país que se está centrando en la capacitación y profesionalización del personal docente y que de manera muy superficial está adentrándose a una serie de problemáticas que como el ausentismo escolar afectan no solo al alumnado sino a la sociedad en general.
CAUSAS
Suelen ser muy variadas, pero sin lugar a dudas se desencadenan de una sola: la pobreza extrema que asola a nuestro país y que por ende origina: migración a las ciudades del norte, delincuencia, drogadicción, alcoholismo, violencia, falta de transporte, desvelo, entre otras cosas.
Muchas veces existen padres que tienen un trabajo de sueldo bajo por lo que obligan a sus hijos a trabajar por las tardes para ayudar con el sustento de la casa, lo que hace que estos se levanten cansados y muchas veces hasta no duerman lo que es recomendable, también el contexto en donde se relacionen tiene mucho que ver, si sus papas lo mandan solo a la escuela en el camino puede encontrar gente que lo lleve por mal camino, o si en su casa existe violencia, esto puede hacer que se cohíba o que no quiera ir a la escuela por temor a que alguien más le haga daño.
Son muchas las causas por las que el alumno no asiste a la escuela y que se ha observado que en su mayoría no son de interés para el profesor, pero que repercuten de manera significativa la educación, sobre todo en nivel básico.
Los estudiantes que se ausentan de la escuela sin permiso están en peligro de que se involucren en actividades indebidas, provoca su reprobación y bajo promedio de aprovechamiento tanto en el grupo como en la propia escuela.
POSIBLE SOLUCION
Actualmente la función de los maestros es más común que se vea perjudicada y limitada por situaciones que están fuera de su alcance y a las que no les puede dar una buena solución. Estas situaciones se pueden generar en el interior de la escuela o de forma externa por lo que cuando el personal especializado de la institución da cuenta de ello, es porque la situación en cuestión ya tomó otras medidas, es por ello que se tienen que buscar medidas necesarias para poder apoyar a los padres de familia y rescatar al estudiante.
Para solucionar este problema, es necesario platicar con los padres de familia, recomendarles que estén más al pendiente de sus hijos y de lo que ellos hacen dentro y fuera de la escuela, concientizarlos de que necesitan estudiar
...