ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Brasil, Rusia, India y China: desde el punto de vista económico y tecnológic

auraazuajeTrabajo21 de Mayo de 2013

672 Palabras (3 Páginas)846 Visitas

Página 1 de 3

Brasil, Rusia, India y China: desde el punto de vista económico y tecnológico.

BRIC es un término que se utiliza para hablar de la combinación que se refiere a las economías de Brasil, Rusia, India y China ya que tienen en común una enorme población (Rusia y Brasil por encima de los cien millones, China e India por encima de los mil millones), un enorme territorio, lo que les proporciona dimensiones estratégicas continentales , gran cantidad de recursos naturales, y lo que es más importante, que en los últimos años han presentado cifras de crecimiento de su PIB y de participación en el comercio mundial muy elevados, lo que les hace atractivos como destino de inversiones. Estos cuatro países tienen algo en común y es que son países con un potencial económico tan importante que pueden convertirse en las economías lideres para el año 2050, se espera que en los próximos 37 años, represente el 40% de la población mundial y casi la mitad del PIB global. Luego de la Guerra Fría los gobiernos del BRIC llevaron a cabo reformas económicas o políticas encaminadas a permitir que sus países se incorporaran a la economía mundial. Para competir, estos países han fortalecido simultáneamente la educación, la inversión extranjera, el consumo doméstico, y el espíritu de empresa doméstico. Según estudios, India tiene el potencial de crecer más rápido entre los cuatro países de BRIC durante los 30 a 50 años próximos. Una razón importante para esto es que la disminución de la población en edad de trabajar sucederá mucho después en India y Brasil que en Rusia y China. Estos cambios se lograron expandiendo lo que se conoce actualmente como “conectividad”; acceso físico o virtual dentro de sus propios países o entre ellos. No hay que olvidar que la mayoría de los pueblos que pertenecen a los BIRC son pueblos relativamente aislados, Gran parte de este aislamiento es debido a la falta de infraestructuras, comunicaciones y escenarios rurales. Sin embargo, la tecnología está cambiando las condiciones de estos países, por ejemplo; hoy China es dueña del 25% del tráfico internacional por containers y Rusia tiene más celulares que personas en Alemania. También es importante señalar que la empresa de asesoramiento e inversión financiera Goldman Sachs predice que China e India, respectivamente, serán los proveedores globales dominantes de productos manufacturados y de servicios mientras que el Brasil y Rusia llegarán a ser semejantemente dominantes como proveedores de materias primas. Se presume así que un paso siguiente y lógico será la cooperación dentro del BRIC puesto que Brasil y Rusia juntos constituyen surtidores lógicos de materiales a India y a China. Así, los BRIC tiene el potencial de formar un bloque económico de gran alcance con un estatus similar al del actual G6 (G8). Brasil es dominante en mineral de hierro y en soja, mientras que Rusia tiene fuentes enormes de petróleo y gas natural. La tesis de Goldman Sachs documenta así cómo las materias primas, el trabajo, la tecnología, y las compañías se han difundido hacia fuera de los Estados Unidos a través del mundo. Pero según Roach (Economista senior de Morgan Stanley) el futuro de los BRIC estará en la capacidad de diferenciación que cada país logre, dado que las diferencias entre estos países existen. Lo que sucede es que cuando hay crecimiento global, estas diferencias no son tan notorias y todos crecen, pero cuando hay crisis las diferencias sobresalen y perjudican fuertemente. En este sentido, Roach señala que cada país tiene sus propios desafíos que enfrentar, China es la más comprometida, su mayor desafío es enfriar su economía, reduciendo las inversiones y limitando las exportaciones. El impacto de un enfriamiento en la economía China tiene un efecto directo sobre las dos economías BRIC que dependen del comercio con Rusia y Brasil, ambas proveedoras de materia prima. En India la situación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com