ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CURSO PARA SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES Y RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

OBED1182Examen15 de Agosto de 2021

1.954 Palabras (8 Páginas)3.557 Visitas

Página 1 de 8

CURSO PARA SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES Y RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

  1. La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales es competente para prevenir, investigar y perseguir:

Delitos electorales federales

  1. La siguiente Ley contiene el catálogo de delitos electorales vigente:

c. Ley General en Materia de Delitos Electorales. 

  1. Constituye un delito electoral cometido por servidor público:

c. Utilizar recursos públicos para apoyar a un candidato. 

  1. Constituye un delito electoral cometido por servidor público:

b. Obligar a los subordinados a votar por un candidato. 

  1. Es legal que los servidores públicos destinen recursos públicos para apoyar una campaña electoral, siempre y cuando lo hagan fuera de su horario laboral.

Falso

Es un órgano constitucional autónomo encargado de la organización de los procesos electorales, emisión de la Credencial para Votar, además de la fiscalización de partidos, candidatos, aspirantes y candidatos independientes.  

a. Instituto Nacional Electoral. 

Es un órgano especializado encargado de resolver controversias en materia electoral, proteger los derechos político-electorales de los ciudadanos e impartir justicia en el ámbito electoral.

a. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Es la institución encargada de procurar justicia en materia penal electoral investigando, previniendo y persiguiendo los delitos electorales.

d. Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. 

Es el órgano que, además de organizar elecciones locales, promueve la cultura democrática, la participación y el ejercicio pleno de la ciudadanía. Pertenece a los Organismos Públicos Locales (OPL) encargados de la organización de las elecciones en su entidad federativa.

e. Instituto Estatal Electoral. 

La autoridad encargada de procurar justicia en las entidades federativas y tienen por objeto facilitar la atención de las denuncias que se formulen por la probable comisión de delitos electorales locales

  1. Procuraduría o Fiscalía Estatal. 

Ordena cronológico de las etapas del proceso electoral.

Preparación de la elección, Jornada Electoral, Resultados y declaraciones de validez de las elecciones, y Dictamen y declaraciones de validez de la elección y de Presidente electo.

La votación inicia a las.

b. 8:00 am

Esta etapa del Proceso Electoral finaliza con los cómputos y declaraciones de validez que realicen los consejos del INE y, en su caso, con las resoluciones que emita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Dictamen y declaraciones de validez de la elección y de presidente electo.

Relaciona la acción con la institución que le corresponda:

INE → Organiza, TEPJF → Resuelve, FEDE → Investiga

Organiza en coordinación con el INE las elecciones de su entidad federativa:

: Organismos Públicos Locales Electorales

Los recursos económicos de que dispongan la federación, entidades federativas y demarcaciones territoriales de la ciudad de México, se administraran con eficacia, eficiencia economía, transparencia y honradez.

Verdadero

Los servidores públicos de la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México tienen la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos sin influir en la competencia de los partidos políticos.

Verdadero

La comisión de Fiscalización y la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral son los responsables de fiscalizar los ingresos y egresos de los partidos políticos, candidatos independientes, agrupaciones políticas y otros actores políticos.

Verdadero

Los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE`S) también pueden fiscalizar el uso de los recursos, sin necesidad de que los autorice las unidades fiscalizadoras del Instituto Nacional Electoral.

Falso

Adicionalmente a los recursos públicos que destina el Instituto Nacional Electoral para campañas electorales a los partidos políticos, la ley autoriza recursos de fuente privada, bajo ciertas restricciones de fiscalización.

Verdadero

Deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social, sin incluir nombres, imágenes, voces, o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público. → Propaganda Gubernamental,

Durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y locales, hasta concluir las jornadas comiciales, la difusión de la propaganda gubernamental.

→ Se deberá suspender,

 Las campañas de información de las autoridades electorales, la relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia. → Casos de excepción,

Cuando el nombre y las imágenes se utilicen en apología de la servidora o servidor público, con el fin de posicionarlo en el conocimiento de la ciudadanía con fines electorales. → Promoción personalizada,

 La publicación de notas informativas en medios de comunicación en relación a actos realizados por alguna persona servidora pública.

 → No se considera promoción personalizada

Quienes somos los servidores públicos?

Todas las anteriores

¿Como servidora o servidor público en qué casos puedes asistir a eventos proselitistas?

Durante los días inhábiles.

¿Durante que período de tiempo se deben cuidar los recursos públicos?

De manera permanente 

¿Cuáles son los elementos que deben colmarse para determinar o identificar propaganda personalizada de los servidores públicos?

Personal, objetivo y temporal.

¿Cuáles son los elementos que se deben analizar en la propaganda denunciada a fin de evitar supuestos de abuso de derecho, fraude a la ley u otras conductas ilícitas?

Centralidad del sujeto, direccionalidad del discurso y coherencia narrativa.

En términos del artículo 242, párrafo 5, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, ¿Cuáles son los límites temporales para la difusión del informe de labores?:

No debe exceder de los siete días anteriores y cinco posteriores a la fecha en que se rinda el informe.

De acuerdo con el marco constitucional y legal precisado y los criterios sostenidos por nuestro máximo tribunal en la materia, en principio, la sola aparición de la imagen de un dirigente de un partido político en promocionales y propaganda:

No es razón suficiente para concluir que existe una afectación real y objetiva al principio de equidad en la contienda electoral.

ACTIVIDAD 5

Directriz que consiste en que las personas servidoras públicas no acepten compensaciones, prestaciones, dádivas, obsequios o regalos de cualquier persona u organización:

  1. Conducirse con rectitud.

Es un principio constitucional que deben observar las personas servidoras públicas:

  1. Legalidad.

¿Cuál es el plazo de suspensión para sancionar la comisión de una falta administrativa no grave, en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas?

  1. De uno a treinta días naturales.

Incurre en contratación indebida, el servidor público que:

  1. Autorice cualquier tipo de selección, nombramiento o designación de quien se encuentre inhabilitado.

¿En qué etapa del procedimiento las partes pueden ofrecer pruebas?

  1. En la audiencia inicial.

MODULO 6

Constituye un delito electoral cometido por servidor público:

  1. Utilizar recursos públicos para apoyar a un candidato.

Artículos de la Ley General en Materia de Delitos Electorales que se refieren a las y los servidores públicos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (77 Kb) docx (16 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com