ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carheli Y El Mof

teojes27 de Junio de 2013

5.716 Palabras (23 Páginas)393 Visitas

Página 1 de 23

INDICE

MANUAL DE POLITICAS DE EMPRESA

GENERALES

DIRECCION

DE PROYECTOS

DE PERSONAL

FINANZAS

OPERACIONES

ADMINISTRATIVAS

CALIDAD

MANUAL DE POLITICAS DE EMPRESA

GENERALES

La Empresa es creada exclusivamente para la formulación, ejecución de proyectos, en cumplimiento de lo establecido por convenios con el Estado o Entidades Privadas.

La Empresa tiene como órgano de dirección a la Junta General de Socios compuesto por los socios fundadores de la empresa.

La Empresa pese autonomía de gestión técnica financiera y administrativa.

La Empresa es una unidad cuya modalidad de organización será definida de acuerdo a la situación particular al momento de inicio de operaciones.

La Empresa deberá de cumplir de manera estricta sus políticas y procedimientos previamente convenidos, maximizando el beneficio para la misma y la imagen.

El personal que preste servicios en la Empresa tendrá vínculo laboral previa aprobación de la Gerencia.

La Empresa debe:

De manera especializada proponer, priorizar y ejecutar los proyectos que sean aprobados en el Marco De Su Órgano De Dirección.

Coordinar con la Gerencia todos los aspectos relacionados con el soporte administrativo o de cualquier índole, donde pueda ser empleada la capacidad operativa de la compañía.

Reportar de manera periódica y de acuerdo a los intereses de la Junta General De Socios, la ejecución presupuestal asociada a gastos de administración, formulación y ejecución de proyectos, la medición y avance de la ejecución de proyectos en términos de resultados, la información requerida por ordenes de asociados al convenio y la información que la junta general determine para consolidar de acuerdo a su criterio, el efecto en cumplimiento de la responsabilidad social corresponda.

El personal de la Empresa debe ser estrictamente profesional asociado principalmente a la ejecución de proyectos con contenido social.

La Empresa está en capacidad de contratar servicios de terceros, con cargo al fondo, ya sea para propósitos administrativos o para propósitos técnicos.

La Empresa contará en principio con un conjunto de normas y procedimientos que permitirán el desarrollo ordenado de sus actividades.

DE DIRECCION

El Órgano de Dirección de la Empresa están conformados por los socios fundadores.

Es política del comité ejecutivo velar por el cumplimiento de lo dispuesto en la Junta General de Socios.

El comité ejecutivo garantizará la autonomía de gestión con que contara la Empresa.

Es la principal entidad relacionada con el cumplimiento de lo suscrito en la ejecución de los proyectos.

DE PROYECTOS

Orientar la ejecución de proyectos que maximicen el beneficio de la Sociedad.

La cartera de proyectos contendrá además del estricto cumplimiento de lo dispuesto en el programa, elementos de coordinación con la sociedad civil, los gobiernos regionales y locales y basados en un portafolio que responda a la realidad social de las localidades donde opera.

Los proyectos deberán tener elementos que permitan el desarrollo sostenible de las comunidades y regiones donde se ejecutarán.

El portafolio de proyectos incorporará de manera coordinada con la empresa, propuestas, proyectos o continuidad de proyectos que sean o hayan sido estructurados por la empresa,.

La asignación de recursos financieros a los proyectos deberá una metodología preestablecida que maximice beneficios, es decir deberá contar con estudios propios de la empresa, contratados a terceros o provenientes del gobierno o la sociedad civil y que estén estructurados conteniendo indicadores de gestión que permitan el seguimiento adecuado y siguiendo formatos y estructuras estándares según se definan.

Los proyectos (o sus etapas) no podrán exceder plazos de ejecución establecidos y deberán contar con fondos asegurados.

Los proyectos serán supervisados por la Empresa de acuerdo a la mejor opción entre esfuerzo propio o tercerización.

La ejecución de cada proyecto de inversión en beneficio de la sociedad corresponderá a terceros.

DE PERSONAL

El personal que integre la Empresa deberá ser de calificación profesional alta.

El personal de la Empresa será reclutado de manera independiente a la empresa y de acuerdo al as definiciones presupuestales aprobadas.

El personal que integre la Empresa deberá principalmente estar orientado a la formulación, ejecución de proyectos con contenido social.

El personal de la Empresa deberá tener en cuenta el código de comportamiento ético y antifraude de la empresa.

El personal de la Empresa deberá ser el necesario a fin de optimizar y garantizar el cumplimiento de sus objetivos.

El personal de la Empresa será residente donde convenga a sus intereses y objetivos.

OPERACIONES

La operación de la Empresa está orientada a la formulación, ejecución y supervisión de proyectos que se encuentren incorporados en el convenio de la empresa con el Estado o Entidades Privadas.

Las operaciones de la Empresa serán llevadas a cabo con recursos humanos propios y/o a través de la contratación de terceros.

Las operaciones serán realizadas a través de un esquema que permita la máxima eficiencia en costos.

FINANZAS

Mantener el control presupuestal estricto sobre los gastos administrativos, técnicos y operativos provenientes de ejecución de proyectos.

Maximizar el rendimiento de los fondos asignados y garantizar el adecuado uso de ellos en la operación de la Empresa.

Mantener el registro de las operaciones del fondo.

Informar adecuadamente el avance de fondos a la Junta General de Socios.

ADMINISTRATIVAS

La Empresa es autónoma en la ejecución de gastos e inversiones, lo mismo que en contratación de terceros y gastos de personal, reportando de manera periódica la ejecución presupuestal y anual la formulación presupuestal.

La Empresa empleara hasta donde sea eficiente, las capacidades del recurso humano para la ejecución de los procesos administrativos.

La relación entre la junta general de socios y la Empresa del proyecto será a través de la Gerencia, quien actuara como facilitador de las actividades y no como ente de fiscalización. La determinación del mecanismo de coordinación será de tipo coyuntural y en función de las actividades especificas.

CALIDAD

La Empresa deberá ejecutar sus operaciones bajo estricto criterio de calidad.

Basa la calidad de su ejecución en las calificaciones del personal a su cargo y de las empresas que contrata.

Basa la calidad en un estricto procedimiento de control para la ejecución presupuestal a nivel de gastos e inversiones.

Basa la calidad en la revisión periódica de resultados económicos financieros y de indicadores sociales.

Basa la calidad en los mecanismos de propuestas, formulación y priorización de proyectos.

Basa la calidad en los principios de autocontrol.

Basa la calidad en los controles que su área de seguimiento realice en los distintos aspectos de la gestión de la Empresa.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INDICE

DESCRIPCION Página

Índice

I. Presentación De La Unidad

II. Objetivos y Alcance

III. Filosofía de la Unidad

IV. Estructura de la Organización

4.1 Junta General de Socios

4.2 Gerencia General

4.3 Área de Proyectos

4.3.1 Unidades Operativas

4.4 Área de Administración y Finanzas

4.5 Área de Seguimiento

4.6 Comisiones Técnicas

V. Organigrama de la Empresa

I PRESENTACION DE LA EMPRESA

La Empresa ha sido creada exclusivamente para la formulación, ejecución de proyectos conforme a los convenios con fondos provenientes de lo dispuesto por el convenio, por el Estado y Entidades Privadas.

La Empresa es una entidad organizada con los propósitos específicos señalados en el primer párrafo y con autonomía de gestión.

El capital a emplear es cubierta por la Junta General de Socios y es ésta la que actúa como el órgano directivo de máximo nivel.

La Empresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com