Carta A Ludovico
lilith_21129 de Noviembre de 2012
748 Palabras (3 Páginas)530 Visitas
Busca las palabras que no conozcas y anota su significado.
Artífices: (Del lat. artĭfex, -fĭcis). Persona que ejecuta científicamente una obra mecánica o aplica a ella alguna de las bellas artes.
Arietes: (Del lat. arĭes, -ĕtis, carnero). Máquina militar que se empleaba antiguamente para batir murallas, consistente en una viga larga y muy pesada, uno de cuyos extremos estaba reforzado con una pieza de hierro o bronce, labrada, por lo común, en forma de cabeza de carnero.
Contextualiza el escrito, es decir, trata de situarlo en el tiempo y el espacio. Para ello, busca los datos biográficos de Leonardo da Vinci y de Ludovico “El Moro”.
Leonardo Da Vinci
Nació en 1452 en la villa toscana de Vinci, hijo de una campesina, Caterina y de Ser Piero, un rico notario florentino. Era un joven agraciado y vigoroso que había heredado la fuerza física de la estirpe de su padre. Su gran imaginación creativa y la temprana maestría de su pincel, no tardaron en superar a las de su maestro: Verrochio.
Aunque su ocupación principal era la de ingeniero militar, sus proyectos (casi todos irrealizados) abarcaron la hidráulica, la mecánica (con innovadores sistemas de palancas para multiplicar la fuerza humana), la arquitectura, además de la pintura y la escultura. La obra pictórica de Leonardo da Vinci la que le ha hecho destacar como un personaje cumbre en la historia del arte, debido a una veintena de cuadros conservados, entre los cuales destacan La Gioconda o Mona Lisa, La Anunciación, La Virgen de las Rocas, La Santa Cena, La Virgen y Santa Ana, La Adoración de los Magos, el Retrato de Ginebra Benzi. Son composiciones muy estudiadas, basadas en la perfección del dibujo y con un cierto halo de misterio, en las que la gradación del color contribuye a completar el efecto de la perspectiva
Muchos de los proyectos que emprendió quedaron inacabados cuando otros nuevos atrajeron su interés; y, en cuanto a los inventos, se limitó a concebir ideas útiles, pero no se esforzó por plasmarlas en modelos viables que pudieran funcionar, por lo que la mayoría de sus investigaciones fueron especulaciones teóricas sin consecuencias prácticas. En ellas se concentró a partir de 1516 cuando, con las manos afectadas por una parálisis, pasó a vivir en Francia bajo la protección de Francisco I.
Ludovico “El Moro”
Nació el 27 de julio de 1451 en Vigevano, Pavia. Hijo de Francisco I Sforza. En el año 1479 consigue el mando del ducado. Se convirtió en mecenas de artistas como Leonardo da Vinci quien tenía 23 años de edad. En 1494 hizo al rey Carlos VIII de Francia cómplice de sus planes para conquistar Nápoles, y los franceses invadieron Italia. En 1495 volvió a unirse a sus vecinos italianos y expulsó a las tropas francesas de Italia. El siguiente monarca francés, Luis XII invadió y conquistó Milán en 1499. Ludovico era un hombre perverso y de pocos escrúpulos, pero capaz e inteligente. Ludovico huyó a Alemania aunque regresó a Italia un año después, con nuevas tropas, pero fue hecho prisionero y llevado a Francia, donde falleció el 27 de mayo de 1508 en Loches, Toubrenne.
¿Qué pretendía el autor de la carta?
Escribe la carta para ser contratado ofreciéndole sus servicios como ingeniero militar y describe en esta carta su habilidad no solo por la construcción de armas sino también por la pintura la escultura u otras artes.
¿Para qué le serían útiles a Ludovico “El Moro” los inventos que propone Leonardo?
Por el ingenio y la inteligencia de Da Vinci, a la llegada de Da Vinci le demostró su talento y Ludovico hizo todo por dar a Da Vinci todo lo necesario para ejecutar sus planos.
¿Crees que haya sido moralmente correcto que un artista como Leonardo se haya ofrecido a inventar y construir armas poderosas?
No creo que haya sido lo más moralmente
...