Caso De Marbury Y Madisson
aniyes29 de Octubre de 2013
649 Palabras (3 Páginas)533 Visitas
ORGANISMOS REGULADORES
ALUMNA: Yesquén Longa Ana Rebeca
DOCENTE: Lilly Gelacio Llontop
OSITRAN
Es el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público creado en enero de 1998. Es un organismo público, descentralizado, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con autonomía administrativa, funcional, técnica, económica y financiera.
FUNCIONES
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte Público cumple las siguientes funciones:
Normar: La función normativa está relacionada con la emisión de resoluciones, directivas y lineamientos que rigen el accionar de OSITRAN en temas de acceso, tarifas, supervisión, procedimientos de reclamos y sanciones.
Regular: La función reguladora corresponde al acceso y tarifas de las entidades prestadoras que brindan servicios relacionados con la explotación de la infraestructura de transporte de uso público, cuyas características corresponden a un mercado monopólico.
Supervisar: La función supervisora corresponde a la verificación del cumplimiento de los contratos de concesión, así como a la aplicación de normas y el sistema tarifario de las entidades prestadoras en general, aplicando las sanciones que correspondan.
Solucionar Controversias: La función de solución de controversias busca resolver los conflictos que se presenten entre entidades prestadoras o entre éstas y sus usuarios.
LINCOGRAFIA
http://www.ositran.gob.pe/0/modulos/JER/JER_Interna.aspx?ARE=0&PFL=0&JER=1
OSIPTEL
Es el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, una entidad pública descentralizada encargada de regular y supervisar el mercado de servicios públicos de telecomunicaciones, independiente de las empresas operadoras.
FUNCIONES
Se encarga de normar, regular, supervisar, fiscalizar y sancionar, asegurando el acceso de estos servicios o mas personas, a través de la promoción de la inversión privada y dentro de un marco de Libre y leal competencia.
• Función reguladora
• Función normativa
• Fiscalizadora y Sancionadora
• Función de Tipificación de Sanciones
• Función de Solución de Reclamos de Usuarios
• Función de Solución de Controversias
• Función Supervisora
LINCOGRAFIA
http://www.osiptel.gob.pe/WebSiteAjax/webformgeneral/informacion_institucional/wfrm_funciones.aspx
SUNASS
Es un organismo público descentralizado, creado por Decreto Ley N° 25965, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con personería de derecho público y con autonomía administrativa, funcional, técnica, económica y financiera, cuya función es normar, regular, supervisar y fiscalizar la prestación de los servicios de saneamiento, cautelando en forma imparcial y objetiva los intereses del Estado, de los inversionistas y del usuario.
Función normativa: comprende la facultad exclusiva de dictar en el ámbito de su competencia, reglamentos, directivas y normas de carácter general aplicables a intereses, obligaciones o derechos de las Empresas Prestadoras o actividades bajo su ámbito o, de sus usuarios.
Función reguladora: comprende la facultad de fijar las tarifas de los servicios y actividades bajo su ámbito.
Función supervisora: comprende la facultad de verificar el cumplimiento de las obligaciones legales, técnicas por parte de las entidades, actividades supervisadas, así como la facultad de verificar el cumplimiento de cualquier disposición.
Función fiscalizadora y sancionadora: Permite a la SUNASS imponer
...