Como influye la economía en el Ecuador
G0940672876vEnsayo14 de Marzo de 2023
2.535 Palabras (11 Páginas)120 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO CARRERA DE ECONÓMIA EN LÍNEA – C7
MODALIDAD EN LÍNEA ASIGNATURA:
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN BÁSICA
DOCENTE:
Mgs. Yomara Ruiz Luque
ALUMNA:
MELANY MISHELL CAZAR SANCHEZ DENNIS FERNANDA MANTUANO LOY JUAN CARLOS JAIME BARRE
JHONNY GUSTAVO MERA ROCA
TEMA:
Analizar la relación entre Variables
CURSO:
SEGUNDO SEMESTRE PARALELO C-7
PERIODO LECTIVO
2022-2023
FECHA:
12/03/2023
COMO INFLUYE LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR.
Importancia de la Economía Ecuatoriana.
Entre tanto la economía de Ecuador radica su importancia, considerando que, siendo la octava más grande de Latino América, ha venido experimentando en la producción de sus bienes tales como el cacao, los bananos y distintos productos como el petróleo y sus derivados, un altísimo reconocimiento internacional por la calidad de los mismo, sin embargo, hay que destacar que esta nación no es uno de los principales productores en masa de gran escala internacional.
La influencia económica en el Ecuador ha generado que varios sectores se vean beneficiados económicamente, generando crecimientos favorables después de una caída económica desfavorable que Afecto a varios países. Ecuador maneja economía selectiva en varios sectores y les da conocimiento por ser los principales sectores económicos administrados y de suma importancia en los cuales podemos encontrar sectores agropecuarios, sectores que generan empleos y la forma de pagos, sectores educativos y como se benefician la institución, el sector sanitario y como mejoraría la administración económica dentro de las finanzas médicas. En plazas internacionales, la evolución del
comercio exterior del país y el crecimiento de su Producto Interno Bruto permiten constituir a Ecuador como un mercado potencial para que los inversionistas, bancas y trasnacionales decidan invertir en él. Siendo, los productos tradicionales los que mayor importancia otorgan al mercado económico mundial. El petróleo, las bananas, el cacao, los camarones, el café y el cangrejo, como el atún se encuentran dentro de los productos de mayor demanda internacional, así como los productos metálicos, químicos y farmacéuticos derivados del petróleo.
[pic 4][pic 5]
VARIABLE: COMO INFLUYE LA ECONOMÍA DENTRO DEL ECUADOR.
Como un enfoque para generalizar este tipo de variables se planteó un conocimiento investigativo en el cuales determinamos varios temas que abordan la economía dentro el país, indicando las formas y los sectores en los cuales la economía ha tenido impactos de principal enfoque dándonos a conocer cuatro de los enfoques tomados en cuenta los cuales son representado de la siguiente manera el sector económico de empleo, el sector educativo, el sector Agropecuario y el sector económico a nivel sanitario. Estos temas de investigación que están abordan de la influencia económica dentro el país da como conocimiento que la economía dentro del Ecuador tiene varios sectores importantes en los cuales son variables favorecedoras y desfavorecedoras, por lo cual hemos planteado el conomiento adquirido a
esta investigación para acreditar los hechos económicos dentro de nuestro país.
VARIABLE DEPENDIENTE (CONSECUENCIAS), FALTA DE INFORMACION SOBRE LOS SECTORES ECONOMICOS Y LA FORMA EN LA QUE INFLUYEN DENTRO DE EL ECUADOR.
El problema causado por la falta de información a generado que la sociedad a nivel nacional desconozca como trabaja la economía dentro de nuestro país generando conflictos sociales al no saber cómo se maneja el desempeño económico a nivel general, la causa más notoria es la falta de conomiento de los sectores principales que manejan economía variable de diferentes formas de trabajo, es decir, la economía dentro del Ecuador se distribuye a diferentes sectores con el fin de manejar la estabilidad proporcionada para bien público.
Se determina que el desconocimiento nacional genera que a diferentes puntos de vista la economía no trabaje a perspectiva de cada persona, sin embargo, es un tema que abarca trabajos dedicados, sectores estables con fuentes de ingresos significativos que no son dados
a conocer o con la falta auto educativa que cada persona debería establecer.
VARIABLE INDEPENDIENTE (CAUSA), FALTA DE INTERES EN LOS DIFERETES SECTORES ECONOMICOS INFLUYENTES DENTRO DEL PAIS.
La falta de interés como ciudadanos dentro del país, ha generado que se creen un conocimiento escaso ante temas que delicados como lo es la economía el no saber cómo se desenvuelve el sector económico dentro del país y sus sectores de principal enfoque ha generado que el país recree un total desacuerdo con métodos de trabajos estudiados y
fomentados par el beneficio de cada una de las personas que se desempeñan en los sectores principales, lo cual provoca una serie de acontecimientos como el desacuerdo laboral, el desacuerdo moral y el desacuerdo fomentado. La falta de interés a él plan económico de nuestro país no ayuda a el avance determinativo que se espera generar con la economía para el Ecuador.[pic 6][pic 7]
[pic 8]
PLANTIAMIENTO.[pic 9][pic 10]
NUEVO PLAN ECONÓMICO PARA EMPLEO EN EL ECUADOR.[pic 11]
Ecuador se ha comprometido con un nuevo plan económico que busca situar la deuda pública en una trayectoria firmemente descendente y que favorece políticas que ayudarán a elevar el crecimiento y estimular la productividad. El programa, que respalda decididamente el plan de prosperidad del gobierno, se asienta sobre cuatro pilares básico se trata de un programa de reformas de amplio alcance, pero que son necesarias para afianzar la economía y las instituciones en Ecuador “ (NEW, 2015).
• Apuntalar los cimientos institucionales de la dolarización en Ecuador.
• Promover la competitividad y crear empleo.
• Fomentar la prosperidad compartida y proteger a los pobres y los más vulnerables.
• Mejorar la transparencia y reforzar la lucha contra la corrupción.
COMO INFLUYE LA EDUCACIÓN DENTRO DE LA EDUCACIÓN
Browles y Gintis (2011) destacan el sistema educativo sufre un efecto para desigualdades económicas y producir la fuerza laboral. En el Ecuador después del Bum petrolero, debido a la gran cantidad de dinero tomado del fondo nacional para pagar la deuda externa, el presupuesto para la educación no fue suficiente para cubrir los sueldos de maestros, las infraestructuras de las escuelas y los recursos económicos y tecnológicos necesarios para que las escuelas funcionen correctamente.
El control financiero sobre el Ecuador incide negativamente en la calidad de su enseñanza pública, influyendo en ella directamente, siendo imprescindible, ya que sin recursos económicos no se podría llevar a cabo una educación de calidad
La economía influye y ocupa de los aspectos económicos de la educación como costes directos e indirectos, los beneficios y otros recursos que se necesitan para producirla, necesitando una financiación ya sea pública o privada y un análisis económico de los
sistemas y de los procesos educativos.
Por ello la educación superior juega un papel importante en la formación de profesionales que den soluciones creativas a problemas practico tanto en el ámbito, económico, como en el social de corto, mediano y largo plazo.
[pic 12]
[pic 13]
Sector Agropecuario.
Un buen escenario de precios impulsó las exportaciones en 2022.
Se obtiene como conocimiento que el Ecuador alcanzó una alta demanda en el sector de importaciones haciendo que la balanza económica alcanzará millones de ganancias, gracias a este sector el superávit comercial ha marcado históricamente la mejora del año pasado (González, 2023).
La balanza comercial de Ecuador cerró 2022 con un superávit de USD 2.324 millones. Esto significa que ingresaron más dólares por exportaciones al país de los que salieron por importaciones. Las importaciones totales en 2022 fueron de USD 30.334 millones, lo que representa un incremento de 27,3% con relación a 2021. La mayor parte de ese crecimiento ocurre por un aumento en el costo de la importación de combustibles, que alcanzó una cifra histórica el año pasado. Por eso, el superávit de la balanza comercial fue menor que el de 2021, cuando cerró en USD 2.868 millones. Es decir, hubo una reducción del saldo comercial positivo de 19%.
...