ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como la pirateria maritima afecta la economia

Pedro CarlencoMonografía26 de Junio de 2023

4.887 Palabras (20 Páginas)113 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1]

Como la pirateria maritima afecta la economia

Por: Roberto Ochoa Charvel

Matricula: 20245

Materia: Metodologia de la investigacion

Universidad la Salle Saltillo

Maestra: Juana Delgadillo Briones

Martes, 11 de Mayo de 2023

Problema de investigación

Tras semanas de investigación logre darme cuenta de que en el transporte marítimo hay muchos riesgos y peligros, unos que son causados por otras personas, como el robo de estos mientras van en sus rutas designadas, y otros que se dan por causas naturales, no provocadas por el humano. Dichos robos siempre son causados por unos vándalos marinos llamados piratas, estos se dedican a asaltar a los buques a mano armada, con el fin de robar las cargas de estos buques, cargas que iban a las empresas para abastecer mercancías, y esto genera un desbasto de mercancía en las empresas, y esto conlleva a tener desabasto en las ganancias de las empresas.

Hipótesis y supuesto investigativo

Mi hipótesis es verificar cuales son los buques, o los lugares más propensos a estos robos de la piratería marina o que es lo que las falta para poder evitar este tipo de acciones, ya que esto se puede prevenir por completo si los buques tuvieran un sistema de seguridad más avanzado, o tuvieran más cuerpos de seguridad que estuvieran armados para poder confrontar a los ladrones a mano armada.

A pesar de que se concentra principalmente en varias regiones, la piratería marítima sigue constituyendo hoy en día una amenaza que afecta a toda la sociedad internacional, en tanto en cuanto repercute directamente en el transporte marítimo, que representa el 90% del total del comercio internacional.

Las consecuencias de la piratería para el transporte marítimo son el riesgo humano y las pérdidas económicas, a lo que se suma que se disparan las pólizas de seguros para dichas rutas. Como consecuencia, muchas empresas de transporte tienen que aumentar el coste de sus servicios.

Según la Comisión de Lucha contra el Contrabando y la Piratería, la piratería con la falsificación y el contrabando ha generado más de $2,000 millones de pérdidas anuales. Esto perjudica la creatividad de muchos emprendedores, la introducción de nuevos productos al mercado y la inversión privada.

Objetivos generales y específicos

La finalidad que he perseguido mediante esta investigación, y he buscado lograr los objetivos del estudio;

Dicho esto, en esta investigación he buscado la manera mediante cifras y resultados buscar la forma de prevenir estas acciones delictivas y poder encontrar la forma de devolver la seguridad por completo al transporte marítimo y que la piratería se reduzca.

Justificación

El presente trabajo pretende describir y analizar la incidencia que la pirateria marítima causa en la economía, siendo su proyección

una amenaza tanto para la seguridad marítima como global.

A mí este artículo me llamó mucho la atención ya que habla de todo lo que comprenden los transportes maritimos, ya que nos enseña a distinguir entre todos estos factores y en un caso de la vida real saber que es lo mejor que puedes hacer para sacar un caso real adelante, prácticamente nos habla de todos los procesos de la logística del transporte maritimo, y todo lo que abarca este tema.

este artículo obtiene el nombre de “transporte maritimo de mercancías”, el cual nos habla del transporte maritimo de mercancias, y su importancia hoy en dia, así como comprender los principios que conforman la planificación de dicha actividad logística maritima , y identificar las funciones claves de la misma y las funciones claves combinadas.

Este artículo está realizado por Rosa Romero Serrano y Alfonso Esteve, el cual es un artículo muy completo y se logra entender el mensaje que el autor quiere transmitir, ya que nos habla de la logística marítima y de los hechos que la han hecho ir evolucionando cada vez mas, asimismo el autor también habla un poco de la historia que conlleva cada proceso, o cada aspecto de esta logística como el contenedor por ejemplo.

Más del 90% del comercio se realiza por la logística del transporte marítimo y este porcentaje es mayor en algunos países. El transporte marítimo es un medio que se usa para transportar cargas en contenedores en buques por vía marina, la oferta y demanda rigen la economía de mercado, y el transporte marítimo juega un papel relevante en esta.

Los autores buscan que los lectores se den cuenta que el transporte marítimo no es sólo transportar mercancías de un punto a otro, sino que buscan que el lector se dé cuenta que esto conlleva todo un proceso y un esquema complejo ya que se necesita de muchas autorizaciones, medidas, papeles etc.

El área el transporte marítimo es tan grande que se pueden trasladar demasiadas mercancías como gas, petróleo, mercancias que tienen que ir refrigeradas, entre muchos otros, y depende de cada mercancía el buque que se va a utilizar, y cada buque depende de ciertas variables ya que tienen diferentes restricciones para no causar un accidente, por ejemplo el buque gasero que transporta gas es muy propenso a incendios, o a liberar sustancias químicas entonces las variables que se manejan son la seguridad del transporte en los buques.

El tráfico marítimo de mercancías se puede agrupar en 2 tipos de tráfico; qué es el de línea regular en este tipo de tráfico se ofreció un recorrido periódico por determinadas zonas y puertos de escala, las tarifas de los fletes de este tipo de tráfico resultan muy interesantes para cargadores y receptores de mercancías, el otro tipo de tráfico es él buques tramp estos buques no prestan servicios regulares, sino que se ofrecen para cargas completas o para varias parciales.

Existen muchos modos de clasificar las mercancías sin embargo en el transporte marítimo hay aspectos cómo el embalaje o la manipulación de la mercancía y los tipos de buques o los tráficos determinan su clasificación, el tipo de embalaje y la manipulación que se realizan sobre las mercancías permitan definir una clasificación en el transporte marítimo.

Para transportar una mercancía en un buque se necesita de los contenedores, estos son cajas enormes de metal donde se introduce la mercancía en pallets, los pallets son cajas de madera que se utilizan para soportar la mercancía. una vez que el contenedor se llena acomodan los contenedores uno encima de otro, y los amarran para evitar que la mercancía caiga al océano. también estos contenedores se utilizan en otros tipos de transporte como en el ferroviario. Cada contenedor se identifica por una serie de códigos y dígitos internacionales.

Hay muchos tipos de contenedores, y no todos tienen la misma medida unos son más pequeños, unos más grandes, unos tienen más capacidad de carga y otros menos. los contenedores más comunes son estos; contenedor granelero, contenedor de costado abierto, contenedor de plataforma, contenedor iglu.

El pallet es una plataforma de madera, plástico, o materiales reciclados sobre la cual se coloca la mercancía, ésta tiene aperturas para la entrada de las horquillas de las carretillas elevadoras y así se hace más fácil el traslado. El pallet En el transporte y en la industria permite que cuando los procesos de producción finalizan las mercancías se uubicansobre ellos de manera manual, para así poder formar una unidad de carga y puede ser almacenada o transportada.

Los incoterms son publicados por la cámara de comercio internacional y tienen por objeto determinar los derechos y las obligaciones de las partes que comprenden la compra venta del producto.

¿Y por que la importancia del transporte maritimo? El transporte marítimo conlleva un papel muy importante en la logística ya que este transporte se ha utilizado durante muchos años y hasta hoy en día es uno de los más usados, es importante ya que este nos permite trasladar volúmenes más grandes de mercancías a mayores distancias.

La información de este artículo en todos sus ámbitos es muy amplia y bien empleada ya que la logística de transporte marítimo siempre será muy útil para recorrer distancias muy largas, y transportar mercancías de volúmenes grandes, este medio de transporte es efectivo.

Rosa Romero Serrano,Alfons Esteve. (2017-06-22)  Transporte marítimo de mercancías google académico , GOOGLE BOOKS , pp.196

Escogiste artículo ya que habla de un tema muy interesante qué es la competitividad en el transporte marítimo y nos dice un poco sobre cómo dicha competitividad ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, y que en los últimos años es cuando más ha mejorado ya que se han ido borrando las barreras arancelarias, y así las empresas tienen mejores posibilidades de acceder a otros mercados y trascender.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (208 Kb) docx (41 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com