ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento Organizacional

mixhael13 de Agosto de 2013

547 Palabras (3 Páginas)388 Visitas

Página 1 de 3

Andamio Cognitivo

Personalidad

Este instrumento nos ayudará a procesar el tema Personalidad.

Elementos Tipos de personalidad

Indicador de tipos de Myers -Briggs Modelo de los Cinco Grandes Modelo de los Cinco Grandes en los criterios del Comportamiento Organizacional según Robbins

Categorías y/o indicadores y/o criterios. Sensibles vs. Introvertidos Sensibles vs. Intuitivos Pensadores vs Sentimentales Enjuiciadores vs. perceptivos Extroversión,adaptabilidad,meticulosidad, estabilidademocional y apertura de experiencias Estabilidad emocional, extroversión, apertura, adaptabilidad y meticulosidad

Relación con los determinantes de la personalidad. Un punto importantes que considera también los factoreshereditarios, ambientales y de situación parte de la personalidad del adulto. Su personalidad influye en la forma en quelas personas interactuar y resuelven problemas. Esta herramienta sea utilizado para ayudar a los gerentes y directivos a vinculara los empleados a los diferentes puestos Relaciona los factores de herencia y situación como parte de personalidad de un adulto. Existen relaciones importantes entre estas dimensiones de la personalidad y el desempeño laboral La personalidad del adulto lo considera con los factores ambiente situación. Las investigaciones han demostrado que existe una relación importante entre estas dimensiones de la personalidad y el desempeño laboral

Similitudes Su estudio se basa en las personalidades, pero creando una clasificación un poco mas general y es, al igual que las otras, una herramienta de auto conocimiento. Utiliza los factores ambientales, hereditarios y de situación para considerar la personalidad del adulto Este modelo considero que es de gran utilidad y sirve de base para e desarrollo del modelo de ROBBINS. Utiliza los factores hereditarios y de situación para considerarla personalidad del adulto. Maneja las 5 mismas categorías para clasificar la personalidad. Utiliza los factores ambientales y de situación para considerar la personalidad del adulto

Diferencias Se basa en una prueba de 100preguntas, evalúa 4características y clasifica a las personas en 16 tipos de personalidad. Uno de los problemas de esta prueba es que una persona quede clasificada en uno y otro tipo, no acepta términos medios. Pero sus resultados tienden a no relacionarse con el desempeño del trabajo Proporciona la estructura de la personalidad a través de sus cinco dimensiones básicas y abarca a la mayoría delas variantes significativas de la personalidad humana, pero al final solo menciona la categoría y la describe, contrario a Robbins Robbins maneja el modelo de los cinco grandes, pero agrega características adicionales al comportamiento organizacional vinculando cada categoría con las características relevantes y agregando el impacto que esta puede tener en la vida laboral

¿Cómo influye el tipo de personalidad en el ambiente laboral?

El tipo de personalidad que adquirimos influye mucho para el ambiente laboral e incluso para que las personas sientan agrado por la labor que están ejerciendo por ejemplo, una persona que es extrovertida será sociable, alegre, expresiva y dinámica esta persona hará ameno el clima laboral y si encontramos a una persona introvertida podemos apreciar que ésta será tímida, silenciosas y poco expresiva por el contrario con lo que sucede con las personas que son tímidas en ellas podemos observar que son prácticas que prefieren la rutina y el orden entonces podemos deducir que las personas que conocen mejor sus emociones y son buenas para interpretar las de los demás cumplen mejor con su trabajo es decir, de acuerdo al tipo de personalidad que se adquiriere en nuestra vida laboral o personal, se verá reflejado en nuestros trabajos, en el cumplimiento de las metas laborales, en nuestra manera de convivir y de interrelacionarse con otras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com