Comportamiento y consumo de productos televisivos cumunicativos
alexa1508Documentos de Investigación26 de Febrero de 2017
820 Palabras (4 Páginas)278 Visitas
PROYECTO
COMPORTAMIENTO Y CONSUMO DE PRODUCTOS TELEVISIVOS COMUNICATIVOS
NOMBRE
YENLY ALEXANDRA MÉNDEZ, WENDY KARINA CORSO Y MARIA FERNANDA BUITRAGO.
DOCENTE
MAGALY VARGAS
AGENCIA DE COMUNICACION
SAN FRANCISCO DE ASIS
BOGOTA D.C
2016
TABLA DE CONTENIDO
Capítulo 1
1.0 Tema…………………………………………………………………………………..…..3
1.1 Orientación………………………………………………………………………………..3
1.2 Introducción……………………………………………………………..………………..3
1.3 Objetivos………...………………………………………………………….….................4
1.3.1 Objetivo General...……………………………….……………………………..4
1.4.2 Objetivos específicos.…………………….………………..................................4
1.4 Justificación………………………………………………………………….....................4
Capítulo 2
2.0 Marco teórico………………………………………………………...….5
2.0.1 persuasión comunicativa……………………………………………….5
Capítulo 3
3.0 Conclusión…………………………………...……………………………….....9
3.1 Referencias Bibliográficas……………………...………………………………..10
CAPITULO 1
Tema:
Manipulación mediática en los medios televisivos y las redes sociales
Orientación:
En este proyecto nos enfocaremos en dar a conocer la persuasión utilizada por los medios de comunicación de la televisión y las redes sociales en los jóvenes.
Introducción:
La presente investigación se refiere al tema de los medios de comunicación: televisión y redes sociales, explicando las formas de persuadir al receptor.
Para explicar este tema es necesario saber que son los medios de comunicación: son instrumentos utilizados en la sociedad contemporánea para informar y comunicar mensajes en versión textual, sonora, visual o audiovisual[1]
. Uno de los mayores poderes de la comunicación es su capacidad de influir y provocar cambios en la gente, para que esta pueda aprender de esos cambios en diversos ámbitos.[2] (Biagi, 2009).
La función principal de estos medios es informar, educar y distraer al público. Para analizar esta problemática es necesario mencionar sus causas, e identificar el por qué los jóvenes prefieren pasar la mayor cantidad de tiempo en redes sociales y programas televisivos.
Somos objetos de los medios dejándonos influenciar de manera inconsciente, ya que la TV y demás potencias nos manipulan diariamente a su antojo, obteniendo así más atención del público.
Sin este estar consciente de lo que en ellos se presenta, y cegando al televidente muchas veces de la realidad.
Objetivos
Objetivo General:
- Concientizar a la juventud sobre la influencia negativa de las redes sociales y la televisión dando a conocer la persuasión utilizada por estos.
Objetivos específicos:
- Analizar las estrategias que los medios de comunicación utilizan para persuadir a su público.
- Demostrar cuales son los medios de comunicación que están afectando críticamente a los jóvenes.
Justificación:
Se realizara el siguiente trabajo puesto que es de gran importancia adquirir conocimiento sobre cómo vive la juventud de hoy en día conforme a los medios de comunicación, con el fin de cambiar el pensamiento o comportamiento de estos, viendo las falencias que afectan en los jóvenes y buscando una posible solución mediante diálogos, los cuales permitan sensibilizar al estudiante para que así este recapacite y tome conciencia.
...