Contrato de servicios de alimentación del casino de la contraloría general de la república
Marta LeufumanEnsayo19 de Julio de 2019
2.217 Palabras (9 Páginas)334 Visitas
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
PRODUCTO
ESCALA DE VALORACIÓN / RÚBRICA
DATOS DEL CURSO | |
ESCUELA | ADMINISTRACIÓN |
CARRERA | INGENIERÍA EN GESTIÓN COMERCIAL INGENIERÍA EN GESTIÓN FINANCIERA INGENIERÍA EN COMERCIO INTERNACIONAL INGENIERÍA EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS INGENIERIA EN GESTION LOGISTICA TECNICO EN GESTION LOGISTICA |
NOMBRE DE ASIGNATURA | ADMINISTRACION DE PROCESOS Y CONTRATOS |
CÓDIGO DE ASIGNATURA | APC7404 / APX7404 |
NIVEL | SEGÚN PLAN DE ESTUDIOS |
Nº HORAS SEMESTRE | 90 HORAS |
REQUISITOS | SIN REQUISITOS |
- COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA.
Construir un sistema de control administrativo que permita monitorear el funcionamiento financiero, de los clientes, de procesos y del desarrollo de las personas. |
- UNIDADES DE COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA.
|
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ENCARGO
HOJA DE INSTRUCCIONES PARA EL ESTUDIANTE
A continuación encontrará las instrucciones para que ejecute un procedimiento, a través del cual usted debe evidenciar posee y utiliza los contenidos indicados en el Programa de Estudios de la asignatura. Durante la ejecución de esta evaluación tenga en consideración los siguientes aspectos:
|
PUNTAJES Y NOTA. | |
PUNTAJE TOTAL: 90 | NOTA 7.0 |
PUNTAJE: 54 | NOTA 4.0 |
Instrucciones para la realización del examen (encargo):
Para contestar el examen, se deberá aplicar todos los contenidos vistos en clases en la realización del caso, y proceder a confeccionar Informe bajo el siguiente detalle
|
EXAMEN FINAL: ENCARGO
CASO: CONTRATO DE SERVICIO DE ALIMENTACION DEL CASINO DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
Según caso que forma parte integrante del Examen, deberá establecer los elementos del contrato de prestación de servicios y supervisar el cumplimiento de plazos, estándares y presupuestos asociados a la ejecución de servicios, velando por el cumplimiento de los objetivos y requerimientos de la organización, junto con administrar la relación contractual procurando una relación entre las partes relación proactiva.
La adopción de las recomendaciones propuestas para este examen, sin duda dejarán mejor proyectada a la empresa, logrando con esto mejorar su gestión, resultados y control.
PREGUNTAS DEL INFORME EN BASE AL CASO.
PREGUNTA 1: INTRODUCCION, explicar el contexto de cuál es el proceso o requerimiento que la empresa contratante requiere para satisfacer la necesidad de contratar el servicio de alimentación y describir una breve reseña de la empresa contratante.
PREGUNTA 2: DESARROLLO, deberá señalar y explicar todos los aspectos relacionados con la aplicación de los tipos de cláusulas y de cómo se establecerán el presupuesto del contrato en la ejecución en el tiempo, según la vigencia de este. Considerando:
- Cuáles son los tipos de cláusulas en el contrato.
- Determinar la subcontratación en el contrato.
- Determinar las causales por incumplimiento en el contrato.
- Determinar la posibilidad de realizar acuerdos complementarios.
- Establecer un control presupuestario para el contrato de ejecución en el tiempo.
PREGUNTA 3: CONCLUSIONES, señalar:
- Las causas de realizar un contrato administrativo entre la empresa contratante que tiene una necesidad que suplir y la empresa contratada que presta el servicio.
- Que sugerencia de modificación o eliminación de cláusulas realizaría al contrato de Servicio de Alimentación expuesto.
- Las estructuras de control vigentes para la supervisión de un contrato.
PAUTA DE EVALUACIÓN: ESCALA DE VALORACION
Las preguntas serán evaluadas de acuerdo a la siguiente escala de valoración.
A | B | C | D |
INDICADOR EXCELENTE | INDICADOR BUENO | INDICADOR DEFICIENTE | INDICADOR AUSENTE |
VALORACIÓN | NIVEL DE LOGRO | DESCRIPTOR DE LOGRO |
0 | AUSENTE | Las respuestas no se ajustan a lo requerido. |
3 | DEFICIENTE | Responde ESCUESTAMENTE a lo requerido. |
6 | BUENO | Responde MEDIANAMENTE a lo requerido. Respuestas simples y/o superficiales. |
10 | EXCELENTE | Responde COMPLETAMENTE TODO LO REQUERIDO. |
Marque con una cruz (X) el nivel de logro evidenciado en el producto.
Respuesta Pregunta N° 1 | ||||
Contenidos Procedimentales | A | B | C | D |
Reconoce los tipos de contrato de prestación de servicios, que permita identificar su proceso de ejecución. |
Respuesta Pregunta N° 2 a) | ||||
Contenidos Procedimentales | A | B | C | D |
Identifica cada elemento de un contrato de prestación de servicios y su aplicación, como parte de un sistema de control administrativo que permita monitorear su funcionamiento y cumplimiento dentro de los objetivos de la organización. |
Respuesta Pregunta N° 2 b) | ||||
Contenidos Procedimentales | A | B | C | D |
Reconoce las etapas del proceso de contratación y su aplicación, considerando el cumplimiento de los requisitos de la relación contractual. |
Respuesta Pregunta N° 2 c) | ||||
Contenidos Procedimentales | A | B | C | D |
Controla el cumplimiento de la ejecución contractual de acuerdo a los requerimientos establecidos por la organización. |
Respuesta Pregunta N° 2 d) | ||||
Contenidos Procedimentales | A | B | C | D |
Reconoce las modificaciones y rectificaciones contractuales, que se generen entre las partes, que permita su normal y adecuado desarrollo. |
Respuesta Pregunta N° 2 e) | ||||
Contenidos Procedimentales | A | B | C | D |
Analiza la administración de contratos en relación a los hitos y estados de pago dentro del plazo de ejecución, considerando el cumplimiento de los requisitos de la relación contractual. |
Respuesta Pregunta N° 3 a) | ||||
Contenidos Procedimentales | A | B | C | D |
Reconoce la planificación de la administración de contratos, basado en la relación contractual establecido entre las partes. |
Respuesta Pregunta N° 3 b) | ||||
Contenidos Procedimentales | A | B | C | D |
Analiza el cumplimiento de las actividades y tareas definidas en Carta Gantt que emana del contrato, que permita monitorear su eficiente y eficaz ejecución. |
Respuesta Pregunta N° 3 c) | ||||
Contenidos Procedimentales | A | B | C | D |
Planifica la contratación en relación a su ejecución, información y control, que permita la toma de decisiones oportuna en el desarrollo de sus acciones para generar mejoras. |
ESCALA DE NOTAS
Puntaje | Nota | Puntaje | Nota | Puntaje | Nota | Puntaje | Nota | Puntaje | Nota |
0 | 1,0 | 21 | 2,2 | 42 | 3,3 | 63 | 4,8 | 84 | 6,5 |
1 | 1,1 | 22 | 2,2 | 43 | 3,4 | 64 | 4,8 | 85 | 6,6 |
2 | 1,1 | 23 | 2,3 | 44 | 3,4 | 65 | 4,9 | 86 | 6,7 |
3 | 1,2 | 24 | 2,3 | 45 | 3,5 | 66 | 5,0 | 87 | 6,8 |
4 | 1,2 | 25 | 2,4 | 46 | 3,6 | 67 | 5,1 | 88 | 6,8 |
5 | 1,3 | 26 | 2,4 | 47 | 3,6 | 68 | 5,2 | 89 | 6,9 |
6 | 1,3 | 27 | 2,5 | 48 | 3,7 | 69 | 5,3 | 90 | 7,0 |
7 | 1,4 | 28 | 2,6 | 49 | 3,7 | 70 | 5,3 |
|
|
8 | 1,4 | 29 | 2,6 | 50 | 3,8 | 71 | 5,4 |
|
|
9 | 1,5 | 30 | 2,7 | 51 | 3,8 | 72 | 5,5 |
|
|
10 | 1,6 | 31 | 2,7 | 52 | 3,9 | 73 | 5,6 |
|
|
11 | 1,6 | 32 | 2,8 | 53 | 3,9 | 74 | 5,7 |
|
|
12 | 1,7 | 33 | 2,8 | 54 | 4,0 | 75 | 5,8 |
|
|
13 | 1,7 | 34 | 2,9 | 55 | 4,1 | 76 | 5,8 |
|
|
14 | 1,8 | 35 | 2,9 | 56 | 4,2 | 77 | 5,9 |
|
|
15 | 1,8 | 36 | 3,0 | 57 | 4,3 | 78 | 6,0 |
|
|
16 | 1,9 | 37 | 3,1 | 58 | 4,3 | 79 | 6,1 |
|
|
17 | 1,9 | 38 | 3,1 | 59 | 4,4 | 80 | 6,2 |
|
|
18 | 2,0 | 39 | 3,2 | 60 | 4,5 | 81 | 6,3 |
|
|
19 | 2,1 | 40 | 3,2 | 61 | 4,6 | 82 | 6,3 |
|
|
20 | 2,1 | 41 | 3,3 | 62 | 4,7 | 83 | 6,4 |
|
|
...