¿Cuál es el estado de la investigación en Colombia?
lorena.pachonEnsayo6 de Marzo de 2019
781 Palabras (4 Páginas)153 Visitas
¿Cuál es el estado de la investigación en Colombia?
La investigación en Colombia es un área la cual se encuentra desvalorada por el gobierno, en la actualidad el presupuesto que se destina para ella no llega a ser ni el 1% del PIB según la Organización de Ciencia y Tecnología.[1]
Lo cual es preocupante ya que por ello muchos sectores de la economía del país se pueden estar perdiendo de avances importantes como lo es el sector productivo ya que en el país lo único que se está haciendo en producir la materia prima pero no se está en capacidad tecnológica ni científica de transformarla, lo que genera que haya una mayor importación de productos al país.
Para lograr que en Colombia se impulse la investigación es vital que el gobierno, lo entes educativos y productivos del país trabajen en conjunto. El gobierno brindando la solvencia económica necesaria para poder invertir en proyectos de ciencia y tecnología, en el 2019 se contempla la creación del ministerio de ciencia tecnología e innovación el cual es una transformación de Colciencias que es el departamento administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación el cual Promueve las políticas públicas para fomentar la CTI en Colombia. Las actividades alrededor del cumplimiento de su misión implican concertar políticas de fomento a la producción de conocimientos, construir capacidades para CTI, y propiciar la circulación y usos de los mismos para el desarrollo integral del país y el bienestar de los colombianos.[2] Dicha transformación radica en pasar de ser un departamento a ser un Ministerio constituido esto tal vez influya para que se destine mayor inversión.
En cuanto a los entes educativos la participación en proyectos de investigación científica también es reducida hasta el año 2017 según la cifras del ministerio de educación habían alrededor de 10 millones de estudiantes matriculados en el país esta cifra comparada con los que participan en proyectos de investigación como en Colciencias que es de 23.000 es crítica, por el ello los colegios y docentes deberían impulsar más los proyectos de investigación pero para ello necesitan de financiación.[3]
En las universidades las cifras son más alentadoras el 70% investigación que se hace en el país se gesta en el interior de las universidades. La investigación es uno de los temas importantes en la universidad y es un elemento vital para lograr la acreditación de alta calidad es necesario formen profesionales netamente investigadores en el país únicamente universidades públicas como la Nacional, la Universidad de Antioquia, la Universidad del Cauca y la Universidad del Valle; también por supuesto, universidades privadas como Los Andes, la Javeriana y el Rosario se dedican a ello.
Esto se debe a que a pesar que en las universidades se crean semilleros de investigación en todas no se cuenta con titulaciones como tal en ello es decir, maestrías y doctorados.
En cuanto al sector productivo los empresarios no impulsan lo suficiente la investigación, en cada empresa debería existir un departamento dedicado a esta, los dueños de empresa se deben concientizar en los múltiples beneficios que les puede traer dicha actividad ya que pueden mejorar procesos y productos por medio de la investigación, la ciencia y la tecnología lo cual les generara valor, los hará competitivos y se reflejara en la economía.[4]
La investigación en Colombia requiere apoyo en conjunto desde el gobierno el cual debe invertir mayor presupuesto en materia de investigación, ciencia, tecnología y educación si se invierte en estos sectores esto impulsara a otros como el productivo, mejorara el desarrollo y la economía del país, en los colegios desde temprana edad impulsar en los jóvenes y los niños el interés por la educación, mejorar la infraestructura en cuanto a laboratorios, bibliotecas y espacios para la investigación.
Lo mas importante en las universidades es hacer aprovechamiento de los proyectos de investigación de los estudiantes, adicionalmente es necesario contemplar la idea de hacer de la investigación una carrera como tal que se cuenten con profesionales altamente capacitados que aporte proyectos para el desarrollo científico y tecnológico del país.
...