DERECHO CUESTIONARIO
marychuytoleyExamen3 de Noviembre de 2017
4.714 Palabras (19 Páginas)271 Visitas
1.- ¿Qué es Estado?[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
Es un ente jurídico que reúne tres elementos que son Territorio Población Y Gobierno, e integrado en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
2.- ¿Qué es Derecho?
Conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del hombre para convivir en sociedad.
3.- ¿Qué es La Ley?
Regla jurídica creada por los legisladores para regular de acuerdo con la justicia algún aspecto de las relaciones sociales
4.- ¿Cuáles son las Fuentes Del Derecho?
Expresa el conjunto de hechos reconocidos para crear normas de un orden jurídico
5.- ¿Menciona las Fuentes Formales del Derecho?
Costumbre, Ley Jurisprudencia, Doctrina y Principios Generales Del Derecho
6.- ¿Qué es El Derecho Objetivo?
Conjunto de normas que rigen la vida del hombre en la sociedad sancionados por el poder público. Es preciso
7.- ¿Qué es Derecho Subjetivo?
Son Los Derechos Y Obligaciones Que Concede La Ley A Los Individuos
8.- ¿Explica Que Significa La Tutela En Materia Penal?
Proteger Los Valores Del Ser Humano A Través De La Ley
9.- ¿Qué Es El Derecho Humano?
Son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona.
10.- ¿Qué Es Fuero Político?
Evita que servidores públicos de alto rango puedan ser procesados judicialmente por la comisión de un delito durante el periodo de su cargo.
11.- ¿Qué Es Derecho Penal?
Conjunto De Normas Que Estudia Los Delitos, Penas Y Medidas De Seguridad
12.- ¿Qué Es Delito?
Conducta típica antijurídica punible. Acción u omisión que sanciona la ley.
13.- ¿Principio Constitucional Que Establece O Reza?
La autoridad solo puede realizar lo que expresamente establece la ley
14.- ¿Qué Es Competencia?
Es la atribución o facultad que la ley le da a la autoridad
15.- ¿Qué Es Una Persona?
Son personas físicas los seres humanos y tienen capacidad de goce y capacidad de ejercicio
16.- Define que es la capacidad de goce y de ejercicio.
La capacidad de goce es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. La capacidad de ejercicio es la aptitud para ejercitar derechos y cumplir obligaciones.
17.- ¿Cuáles Son Los Atributos De La Personalidad?
Nombre, Domicilio, Nacionalidad, Estado Civil, Patrimonio
18.- ¿Qué Son Los Bienes? Son bienes las cosas que pueden ser objeto de apropiación o constituir objetos de derecho. Se dividen en bienes muebles e inmuebles. Muebles: los cuerpos que pueden trasladarse de un lugar a otro, Inmuebles: El suelo y las construcciones adheridas a él;
19.- ¿Qué Es Lesión?
Alteración a la salud de una persona según el código penal
20.- ¿Qué Es Dolo?
Actuar Con Pleno Conocimiento-Intensión
21.- ¿Qué Es Culpa?
Actuar Sin La Intención De Causar Daño
22.- ¿Qué Es Agravio?
Es La Lesión Que Causa La Autoridad En La Aplicación O Interpretación De La Ley
23.- Señale Cual Es El Proceso De La Ley.
a) Iniciativa, b) Discusión, c) Aprobación, d) Sanción, e) Publicación, f) Iniciación de la vigencia.
24.- ¿Características De La Ley?
* Coercitiva porque son aplicadas a la fuerza *General: se aplica a todas las personas de la entidad jurídica que abarca, * Bilateral: con derechos y obligaciones.
25.- Señale Cuales Son Las Clases De Bienes Jurídicos Individuales Y Colectivos. Bienes jurídicos individuales pertenecen a una persona o grupo de personas individualizables -por ejemplo, vida humana independiente, libertad sexual, propiedad privada, etc.) y bienes jurídicos colectivos (que pertenecen a la colectividad o a la propia sociedad en su conjunto -por ejemplo, medio ambiente.
26.- ¿Señale 5 Bienes Jurídicos Protegidos Por El Estado En Materia Penal?
La Vida, La Salud, La Libertad, El Patrimonio Y La Libertad Y Seguridad Sexuales
27.- ¿Ius Puniendis? es una expresión latina utilizada para referirse a la facultad sancionadora del Estado.
28.- ¿Qué Es Pena?
Es la condena, la sanción o la punición que un juez o un tribunal impone
29.- ¿Qué Son Las Medidas De Seguridad? aquellas sanciones complementarias o sustitutivas de las penas, que el juez puede imponer con efectos preventivos a aquél sujeto que comete
30.- ¿Qué Es Costumbre?
Son actos reiterativos de una persona o comunidad
31.- ¿Qué Es Indicio?
El indicio es un hecho (o circunstancia) del cual se puede, mediante una operación lógica, inferir la existencia de otro.
32.- ¿Qué Es Evidencia? es una muestra verificada y certera obtenida en una investigación.
33.- Art. 14 Constitucional, Párrafo II. Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho.
34.- Art. 16 Constitucional, Párrafo I.Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.
35.- ¿Qué Es Fundar?
La fundamentación se refiere, a invocar el derecho aplicable, es decir que articulos concretos de una ley concreta aplican al caso
36.- ¿Qué Es Motivar?
Es la explicacion por parte de la autoridad, sobre las razones por las que considera que lo articulos y leyes concretas con las que fundo sus actos, se aplican al caso.
Un delito es un comportamiento que, ya sea por propia voluntad o por imprudencia, resulta contrario a lo establecido por la ley. El delito, por lo tanto, implica una violación de las normas vigentes, lo que hace que merezca un castigo o pena. Más allá de las leyes, se conoce como delito a toda aquella acción que resulta condenable desde un punto de vista ético o moral. Por ejemplo: “Gastar tanto dinero en unos zapatos es un delito”, “Mi abuela me enseñó que arrojar comida a la basura es un delito”.
En el sentido judicial, es posible distinguir entre un delito civil (la acción que se desarrolla intencionalmente para dañar a un tercero) y un delito penal(que además se encuentra tipificado y castigado por la ley penal).
Existe una clasificación bastante amplia de los distintos tipos de delito. Un delito doloso es aquel que se comete con conciencia, es decir, el autor quiso hacer lo que hizo. En este sentido, se contrapone al delito culposo, donde la falta se produce a partir de no cumplir ni respetar la obligación de cuidado. Un asesinato es un delito doloso; en cambio, un accidente donde muere una persona es un delito culposo.
Un delito por comisión, por su parte, se produce a partir del comportamiento del autor, mientras que un delito por omisión es fruto de una abstención. Los delitos por omisión se dividen en delitos por omisión propia (fijados por el código penal) y delitos por omisión impropia (no se encuentran recogidos en el código penal)
DELITO
[DP] Conducta típica, antijurídica y culpable constitutiva de infracción penal. Eugenio Cuello Calón define el delito como una acción antijurídica, típica, culpable y sancionada con una pena. Luis RODRÍGUEZ MAN- ZANERA considera que delito es «la acción u omisión que castigan las leyes penales, es la conducta definida por la ley».
...