DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA MODALIDAD DE HURTO Y DESVALIJAMIENTO DE VEHÍCULOS, EN EL SECTOR DE BARRIO SUCRE DEL MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA
Beisy CasiqueEnsayo14 de Septiembre de 2015
4.719 Palabras (19 Páginas)292 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
PROGRAMA ESPECIAL DE MANIFESTACIONES PARA LA PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL
CEFO UNES- SAN CRISTÓBAL
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA MODALIDAD DE HURTO Y DESVALIJAMIENTO DE VEHÍCULOS, EN EL SECTOR DE BARRIO SUCRE DEL MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA
INTEGRANTES:
GÜIZA ISMAEL C.I 16.514.643 SANDOVAL EMMA C.I 17.645.740
USECHE EDICSON C.I 18.566.445
TUTOR:
MORA KLEIBER
San Cristóbal, Julio del 2015
TABLA DE CONTENIDO
Introducción.........................................................................................
- Marco Teórico...........................................................................
- Modalidad metodológica...........................................................
a) tipo de investigación........................................................................
b) población y muestra.........................................................................
- desarrollo de investigación........................................................
- a) selección de la comunidad....................................................
B) descripción del problema abordar en termino de causas consecuencia.......................................................................................
C) planificación de acción estratégica................................................
d) implantación de acción para el cambio...........................................
e) evaluación y reflexión sobre la estrategia implementada
- Conclusiones............................................................................
- Lista de referencia....................................................................
INTRODUCCIÓN
En la actualidad se puede decir que cada familia cuenta con un medio de transporte, basándonos en que un medio de trasporte se define como un objeto capaz de transportar personas o cosas, por aire, agua o tierra. Aquí referimos a los vehículos de circulación por tierra, los cuales se definen como; de tracción mecánica, que se refieren a todo vehículo capaz de circular por medio de un sistema mecánico o motor propulsado por una fuerza motriz de su mismo sistema (vehículo automotor y motocicleta). Por otra parte, el hurto de vehículos es una nueva modalidad de delinquir, comparados con otros delitos que transcienden en la historia, como lo es el hurto de dinero y prendas u objetos de valor, el hurto de artefactos eléctricos.
Esta nueva modalidad corresponde a la gran cantidad de vehículos existentes en Venezuela y es del conocimientos de todos que estos aparatos se han convertido en un elemento de necesidad en la familia venezolana, y que son muy costosos a un que las posibilidades de obtenerlos cada día son más accesibles ya que el nuevo sistema del ESTADO ha expandido la adquisición de vehículos a través de créditos que se otorgan sin muchos requisitos, pero existen personas que aun con tantas posibilidades, tienen como costumbres adquirir este tipo de aparato a través de los hechos ilícitos contribuyendo con la criminalidad en Venezuela, y fortaleciendo las bandas delictivas dedicada a este flagelo, que cada día cobra más víctimas en la sociedad.
En efecto el hurto y desvalijamiento de vehículos en Venezuela se presenta otra figura que agrava el delito, es la acción contra la víctima ya que el delincuente, utiliza la violencia o la amenaza para apoderarse de vehículo, poniendo utilizar armas de fuego, sustancia o cualquier objeto que amedrante o intimide a su víctima e incluso se han visto casos donde el victimario utiliza sus brazos o cualquier parte del cuerpo para agredir a la persona y despojarlo de un vehículo automotor.
La modalidad más común en la actualidad y que practican ciertas bandas es la de utilización de las armas de fuegos y de otro vehículo que es utilizado por los delincuentes para desplazarse en busetas de vehículos que sea rentable en el ilícito comercio del robo de vehículos. Si bien es cierto, cometer el delito es sancionado por la ley pero también es sancionado aquella persona que coopere directa o indirectamente en la ejecución en estos hechos, el delincuente no tiene la menor idea del valor del objeto solo es una simple herramienta, un eslabón inferior de la cadena ignorante de lo verdad pasa. Las bandas organizadas son los que tienen el poder y las que manejan el negocio de revenderlo o desarmarlos para vender los repuestos por parte.
JUSTIFICACIÓN
En contribución con la gran Misión a toda vida Venezuela y con el plan de la patria 2013-2019, según los objetivos disminuir el índice de delitos, mediante el cumplimiento de las acciones que se encuentran dentro los seis vértices estratégicos de la gran misión a toda vida Venezuela. Así como abordar los factores de carácter estructural, situacional o institucional generadores de la violencia y el delito, para reforzar la convivencia solidaria y garantizar el disfrute de los derechos de todas y todos los venezolanos en un ambiente pacífico y mejorado la seguridad en cada comunidad.
MARCO TEÓRICO
Los antecedentes seleccionados en esta investigación para darle un mejor enfoque al aprendizaje y estrategias que se puedan utilizar en un mejor enfoque dentro el contexto la elaboración del trabajo entre los que acabe de destacar son:
Por otra parte “Señala la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros” el hurto de autos en México presentó una cifra histórica al registrarse el hurto de 84 mil 59 unidades en los últimos doce meses, lo que significa un incremento de 10 por ciento a comparación a igual periodo de 2009-2010, se ha elevado el índice de hurto de vehículos con un aumento en 12 meses de 46 por ciento. De octubre de 2010 a septiembre de 2011 esa entidad presentó el hurto de 13 mil 744 unidades, 16 por ciento de lo reconocido en todo el país, mientras que en el Estado de México se concentró 21 por ciento de lo robado en todo el país. En recuperación de vehículos, la AMIS señaló que entre 2010 y 2011 se logró rescatar 31 mil 802 unidades, 15 por ciento más que en el mismo lapso del año previo.
Asimismo, la entidad donde se ha recuperado el mayor número de autos en los últimos doce meses es Nuevo León, con 6 mil 205 vehículos, 92 por ciento más que igual periodo de 2009 a 2010, lo que representa 20 por ciento a escala nacional. En automóviles pendientes de recuperar en los últimos doce meses son 52 mil 257 unidades, 7 por ciento mayor a los 48 mil 836 de igual lapso de 2009-2010. El municipio donde más se ha reportado el hurto de unidades aseguradas es Monterrey al reconocerse 7 mil 626 vehículos perdidos. Otros municipios donde más se ha robado son Ecatepec de Morelos, con 4 mil 717; Guadalajara con 4 mil 179; y Culiacán, con 3 mil 338.
Según estudios realizados, en el proyecto de investigación que “SEÑALA LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGUROS” que el hurto y desvalijamiento de autos en México ha crecido de forma escandalosa, al registrarse un incremento de un por centaje elevado, donde señala la AMIS, en su informe trimestral la asociación dice que en los últimos seis años, este delito ha aumentado discriminadamente el robo y hurto de vehículos por todos estados de México y unas de su modalidades más común en la actualidad y que practican ciertas bandas organizadas es la de utilización de las armas de fuegos y de otro vehículo que es utilizado por los delincuentes.
...