ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Delitos Y Crímenes Ambientales

grise7725 de Junio de 2014

1.137 Palabras (5 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 5

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio De P.P.P Educación Superior

Universidad Bolivariana De Venezuela

Fundación Misión Sucre

Aldea Bolivariana Dr. Delfín Mendoza

Tucupita, Edo. Delta Amacuro

Delitos y Crímenes Ambientales

Facilitador: Participante:

Ing. Ceferino Froilan Jaramillo Yvan

Estudio Juridico

Decimo semestre

Seccion ” U”

Marzo de 2014.

Índice

1) Introducción ……………………………………………………………………. 03

2) Concepto de Delitos Ambientales……………………………………………. 04

3) La vinculación que tenemos de estos Delitos en la Comunidad el Caimán.

4) Concepto de Crímenes Ambientales………………………………………… 05

5) Conclusión………………………………………………………………………. 06

Introducción

Para dar inicio a este trabajo procederemos a investigar con relación al concepto de ilícito ambientales, delitos ambientales y crimen ambientales.

Todo esto con la finalidad de tener un conocimiento amplio y poder argumentarlos en los contextos de los planteamientos de problemas en la comunidad don estamos trabajando con proyecto.

Se podría resumir que el manejo de estos conceptos nos llevaría a entender mejor y de una manera más amplia las situaciones que nos podamos encontrar.

Que es un delito Ambiental:

Es la Actividad que se realiza, incumpliendo las normas legales en materia ambiental.

Cuáles son esos hechos

• Recolección de fauna silvestre.

• Introducción y propagación de especie exótica flora y fauna silvestre, sin la debida perisología.

• Exportación e importación de producto de la fauna silvestre.

• Pesca en área bajo régimen de administración especial.

• Tala, desforestación, quema e incendios de vegetación.

• Aprovechamiento, Circulación de productos forestales sin las respectivas autorizaciones, permisos y guía de circulación.

• Establecimiento y funcionamiento de industrias forestales.

• Comercio ilegal de productos forestales.

• Movimiento de tierra excavaciones, nivelaciones y rellenos.

• Aperturas de picas, construcción de vías de accesos.

• Exploración explotación y aprovechamiento de materiales minerales metálicos y no metálicos.

• Contaminación sónica.

• Descarga de efluentes y vertidos líquidos a cuerpo de agua.

• Usos indebidos de aceites y grasas usados en el mantenimiento de vehículos.

• Circulación de Materiales peligrosos.

• Uso de sustancia agotadora de la capa de ozono.

• Disposición de sustancia inadecuada de desechos sólidos de origen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com