ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Derecho Internacional Humanitario y Derechos humanos”


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2020  •  Resumen  •  416 Palabras (2 Páginas)  •  134 Visitas

Página 1 de 2

ACTIVIDAD DE APROPIACION

LAURA CAMILA ESGUERRA ROJAS

RUBY ANDRADE PRADA

Instructora

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO TECNOLOGICO DE LA AMAZONIA

FORMADORES EN CULTURA Y PAZ

ALBANIA CAQUETÁ

2020

RESUMEN

“Derecho Internacional Humanitario y Derechos humanos”

Como primera medida tenemos que el derecho internacional humanitario busca preservar a la humanidad ante las realidades de la guerra, su fin es ayudar a sobrellevar el caos a todas esas personas que se ven afectadas en el trascurso de la guerra ya sean civiles, prisioneros, periodistas, militares, todos en la guerra vienen siendo víctimas de ella.

En poco más de un siglo es el tiempo que se han venido realizando convenios con protocolos en los cuales se quiere prevenir todas estas víctimas pero hay que ser conscientes que lo que se marque en papel no va a evitar una guerra  ni mucho menos salvar vidas, por ende aquí viene la importancia de que todos conozcamos y defendamos los derechos humanos porque hasta cuando tanto combatientes como civiles no se den cuenta de lo esencial en este mundo que  es eso, el respetar los derechos fundamentales nunca obtendremos la paz en ninguna parte del mundo.

El derecho internacional humanitario garantiza la protección de civiles sin importar el bando de guerra y aclarando que las partes un conflicto siempre deben establecer una distinción entre civiles y combatientes a la hora de tenerlos como prisioneros independientemente sea su caso, existen medidas especiales para la protección de mujeres y niños en estas guerras, así como también se concede un trato especial para el personal sanitario civil o religioso. Siempre a través de los años la necesidad de salvaguardar los derechos humanos en caso de un conflicto armado es la primordial a la hora de hablar de los derechos humanitarios, en una guerra todos somos humanos, todos podemos morir y nadie es más ni menos a la hora de combatir.

Está protección de derechos debe ser igual para todos, no debe importar ni su religión, ni su sexo, ni mucho menos color, todos en la guerra tienen derechos y de esto se trata el respaldar que el derecho internacional humanitario y los derechos humanos se respeten asociadamente ni uno más que otro a la hora de ayudar a un ciudadano.

Las naciones unidas buscan el mantenimiento de la paz constante y la prevención de conflictos armados como principio fundamental para está. En 1967 el consejo de seguridad de las naciones unidas destacó que todas las partes de un conflicto deben respetar los derechos humanos. En conclusión es obligación de todos velar por el respeto de estos mismos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (41 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com