Desabastecimiento de Gasoil
Rafat ZambranoDocumentos de Investigación20 de Marzo de 2021
1.462 Palabras (6 Páginas)91 Visitas
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Instituto Universitario Jesús Obrero.
Contaduría.
[pic 1]
Integrantes: Coordinador:
Rafat Zambrano. V-27.607.235 Hernán Vásquez
Nicole Rosales. V-30.115.560 Materia: Fundamentos
Ariannys Anseume. V-29.651.322 Económicos 2
Sección: única
Caracas, Marzo de 2021
Trabajo Nº1
1. Identificar y explicar de forma resumida las causas del desabastecimiento.
La escasez de combustible en Venezuela, se refiere a la falta de suministro de gasolina que ha venido apareciendo desde el 2014 y a pesar de tener las mayores reservas de petróleo del mundo Venezuela está experimentando una escasez aguda que no permite refinar nuestro propio crudo y así poder abastecer el mercado interno. Entre las causas del desabastecimiento intervienen diversos factores:
- Desinversión y falta de mantenimiento de las refinerías en el país.
- Perdida de la producción nacional del crudo.
- Escasez del personal técnico calificado.
- Politización de la Industria.
- Corrupción.
Todos estos factores han generado una producción a pérdidas en el país, el gobierno por su parte ha culpado de la crisis de producción a la corrupción de los ex – gerentes de la supuesta “agresión imperialista”.
2. Explique el proceso productivo de la producción de gasoil en el país.
El combustible más utilizado es la gasolina. Y el gasoil es obtenido por destilación, es un hidrocarburo que se consigue mediante el proceso de destilación del petróleo, con este proceso proporciona un hidrocarburo más ligero que su antecesor, y el residuo que va dejando es utilizado para diferentes cosas, desde aceites pesados hasta medicamentos. Luego cada uno de los destilados son purificados y se le agregan aditivos para hacerlos más eficientes, con nuevos y más estables químicos. El diésel es más pesado que la gasolina y se evapora más lento; produce un poder calórico debido a mayor poder energético y un mejor proceso de combustión, este es un 30% más eficiente que la gasolina, hay que tener un 25% de petróleo para hacer el diésel. El color del diésel es ámbar y el de los pescadores es azul, se puede almacenar entre 6 y doces meses cuidándolo con mucho cuidado.
3. ¿El desabastecimiento a que sector de la economía afecta? Analice y fundamente (desarrolle) su respuesta.
Siendo el desabastecimiento un desequilibrio en el mercado generado por la ausencia de un bien o servicio, se podría decir que si afecta a la economía y sobre todo al sector comercio. Estos son los principales sectores económicos indispensables para tener una economía, estable, rentable y progresista. El sector económico es aquel que da un desarrollo para satisfacer necesidades. Existen 3 sectores y tienen sus divisiones y ramas de producción.
En el sector primario constantemente se necesita de éste combustible porque en ella se encuentra las actividades de agricultura, minería, ganadería y la pesca y dichas actividades requieren transporte, cosa muy necesaria para poder transportar los materiales a cada lugar correspondiente y en el caso del sector secundario, se necesita gasoil para la maquinaria agrícola e industrial, pues, es notorio que afecta totalmente en la producción en ambos sectores. Cabe acotar que ciertamente el gasoil es muy necesario para muchas actividades, si llegase a faltar una de éstas actividades puede deteriorar la economía de una nación, pues, si en un país llegase a faltar éste combustible puede afectar tanto que podría deteriorar la vivencia de todas las clases sociales y también a cada entidad e institución, viendo esto el país iría a un declive económico, bastante inverosímil. Por último, el sector terciario engloba lo que es el comercio, el transporte y los servicios como la educación, la salud y el turismo; por consiguiente, siendo el comercio unas de las actividades más importantes de éste sector puede afectar gravemente la sociedad, y aún más la economía de una nación.
...