Desarrollo Humano
quintanahmo13 de Mayo de 2015
560 Palabras (3 Páginas)259 Visitas
Actividad 1.- Concepto de desarrollo humano.
Desarrollo humano.
Síntesis.
Dentro del punto de vista de diferentes ramas del conocimiento (Psicología, Política, Lingüística, Matemáticas y Aprendizaje) referente al desarrollo humano.
El concepto de desarrollo humano tiene sus orígenes alrededor de la década de los años 90s como un método general de establecer distintos niveles de bienestar humano en todos los aspectos de la vida.
El desarrollo humano es un concepto que incluye muchos factores además del económico, como la libertad, la salud, la educación, la recreación, la alimentación, etc... en el centro del concepto de desarrollo humano se encuentran las personas, la economía es solo un medio para lograr el mayor bienestar.
Las necesidades humanas fundamentales son finitas e iguales en todas las culturas, lo que cambia es a través del tiempo y de las culturas es la manera o los medios utilizados para su satisfacción.
El desarrollo humano es un proceso que aumenta las opciones y la libertad de las personas, permitiéndoles alcanzar un mayor nivel de potencial de habilidades y de bienestar.
Para lograr una mayor libertad, las personas necesitan educación, salud, seguridad, vivienda, etc. Además de estas cuestiones básicas, hay dimensiones mas complejas, como relacionadas con el sistema político y la equidad de géneros.
Se designa con el concepto de desarrollo humano a la adquisición, por parte de los individuos, organizaciones y comunidades, de la capacidad de participar efectivamente en la construcción de una civilización mundial que sea próspera tanto espiritual como económicamente
El desarrollo humano consistirá en que a través de la libertad y la formación de las capacidades humanas se pueda ampliar las posibilidades y situaciones de las personas.
Todos queremos desarrollarnos de manera confortable, sin embargo para conseguirlo es necesario prepararse a través de la educación.
Por esto mismo la educación resulta ser el principal motor a la hora que una comunidad pueda dirigir de manera apropiada su desarrollo.
Así como también contribuye a desarrollar lo metódico, el pensamiento ordenado y el razonamiento lógico, le permite adquirir las bases de los conocimientos teóricos y prácticos que le faciliten una convivencia armoniosa y proporcionar herramientas que aseguran el logro de una mayor calidad de vida.
La forma específicamente humana de aprendizaje es siempre un proceso interactivo, mediado por la existencia de una cultura que se va haciendo propia, la existencia de los otros y de uno mismo.
Cada nuevo nivel de desarrollo es el resultado y punto de partida para los continuos aprendizajes que el sujeto realiza en su vida.
Según sostiene la psicología, el desarrollo humano llegará por una serie de integraciones, que incluirá procesos de integración o de síntesis, en los cuales la mente empezará a controlar el organismo y se adueñará de la situación y las decisiones.
Entonces, una vez que la educación sea un hecho, las personas podrán y tendrán la capacidad de elegir el mejor proceso de desarrollo, que será aquel que les permitirá elevar al máximo su calidad de vida.
Una persona que tiene claro que quiere en la vida y que además dispone de las herramientas educacionales para conseguirlo, difícilmente no lo logre de manera exitosa.
Fuentes de consulta.
M. Pilar Cantero Vicente, Beatriz delgado Domenech, Silvia Gión Méndez (-------), Psicología del desarrollo humano, Editorial Club Universitario.
Ballera Guzmán. (2011). Las matemáticas como medio universal. 08 OCT. 2014, de Monografías Sitio web: http://www.monografias.com/trabajos89/matematica-como-medio-universal/matematica-como-medio-universal.shtml#ixzz3FUPASLkw
Delval, J: (1992), Flavell, J: (1984),
...