ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deserción educativa en México

Yaira Consuelo CruzApuntes25 de Marzo de 2022

756 Palabras (4 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

Cruz Chávez Yaira Consuelo

Asesora: Karina Villegas

R.4 Propuesta de política educativa

Domingo 27 de febrero de 2022

Uno de los principales problemas que enfrenta México en la educación:

Deserción educativa

Antecedentes

La deserción educativa ha venido creciendo de manera muy importante dentro del sistema educativo, de acuerdo con un análisis de la Secretaría de Educación Pública podemos decir que el 20% de los estudiantes que ingresan a la secundaria, el 36% de quienes ingresan a bachillerato y el 29% de los inscritos en una licenciatura abandonan sus estudios antes de completar los, es decir, de cada 100 estudiantes en primaria solo 22 se gradúan con una licenciatura. Y es de mi interés abordar este tema como es debido ya que me gustaría indagar con profundidad este problema.

Es increíble el registro de los altos niveles de abandono escolar en casi todos los niveles educativos, resaltando que el 70% de los alumnos que abandonaron sus estudios fueron por factores sociales y económicos y el 30% ha sido por factores académicos. Entre otras cosas que pudimos evaluar es que las diferentes causas son los problemas económicos teniendo en cuenta que este es uno de los factores más importantes por no tener los recursos necesarios, también el niño o adolescente abandona sus estudios por problemas familiares, por enfermedades, por embarazos prematuros, también podemos mencionar que el aumento del abandono escolar se debe por la drogadicción, alcoholismo, tabaquismo, depresión, autoestima baja o por el inicio laboral a temprana edad o incluso porque simplemente no le gusta el estudio y ende tiene bajas notas.

El abandono escolar también es consecuencia de las influencias negativas que ha ocasionado los procesos políticos, económicos, sociales y culturales que impidieron el desarrollo de la sociedad. También podemos agregar a la lista la pobreza y la falta de empleo de los padres de familia de nuestros alumnos, impidiendo así darles una vida digna a sus hijos y esto es la causa principal que orilla a trabajar a los niños o jóvenes desde temprana edad ocasionando distracción en sus estudios, pues las familias se ven muy abrumadas con los altos costos para acceder a una educación digna y al mismo tiempo supliendo las necesidades del hogar. Debemos ser conscientes que no todo depende del alumno, a veces otras de las causas es la poca calidad educativa, la formación de profesorado, el número de alumnos por aula, el desinterés de los docentes, entre otros.

En base a esto recordemos que la escuela debe brindar igualdad y equidad de oportunidades, de modo que a partir de esta educación todos sin esepción de nadie tengan las mismas oportunidades de decidir. Y que esto no sólo suceda en México, sino que se haga un tratado para que la educación sea de calidad y digna sin importar raza, lenguaje, vestimenta, tradiciones, cultura, etcétera.

En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 3o nos menciona que tenemos derecho a una educación gratuita, laica, universal e inclusiva pero que además se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com