Discriminación y el racismo
Arlen AcevedoEnsayo30 de Mayo de 2016
729 Palabras (3 Páginas)322 Visitas
¿Cómo promuevo el respeto a la diversidad, cómo lucho contra la discriminación y que pudiera hacer con estos temas?
“Las guerras continuarán existiendo mientras el color de la piel sea más importante que el de los ojos”.
-Bob Marley
El racismo es tan antiguo como la humanidad, este empezó desde que hubo distintas tribus en los comienzos del sedentarismo humano, la dispersión de nuestra especie por diferentes lugares empezó a crear fronteras entre nosotros mismos como seres humanos, la lucha constante por obtener comida, por ver quién es el más fuerte empezó a crear conceptos de “Tú por ser el más débil no vales nada” o el de “Tú por ser el más fuerte tienes derecho a mandar a quien tú quieras y hacer lo que se te venga en gana”.
Empezamos a crear este tipo de pensamientos en toda civilización, tratando de siempre buscar a alguien mejor por ciertas características sin empezar a ver quiénes somos realmente porque cada quien tiene potencial en algo.
El racismo se entiende como una condición en la que un humano desprecia a otro por alguna característica física en particular que la diferencia de quien es en mayoría se considera “Standard“.
Este racismo empieza a florecer más en la época colonial ya que durante este tiempo los países africanos llevaban a Europa y a América a trabajar como esclavos a hombres, mujeres y niños negros, en colonias donde los habitantes eran blancos. Por ser pobres, esclavos y trabajar con las cosas que los “De clase alta” no hacían se les trataba con mucho desprecio y asco.
Estamos hablando de hace más de 500 años, es horrible la idea de saber que este tipo de cosas se sigue dando en nuestro país y en todo el mundo, porque esto genera guerras, genera muchos problemas y aunque muchas personas tienen la conciencia de que todos deberíamos tratarnos como iguales, como verdaderos humanos aún existen personas que piensan que son superiores a otras solo por su color de piel, o por su posición económica, denigrando a las personas y creyéndose superiores.
La diversidad es se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la desemejanza, a la disparidad o a la multiplicidad.
Cada lugar tiene una característica cultural, cada persona tiene su propia manera de pensar, tiene sus creencias, su manera de vestir y sus propios gustos.
La discriminación hoy en día es muy notoria e incluso hay personas con mucho poder político y social como Donald Trump que discriminan a los latinoamericanos, cuando ellos son los que sostienen sus empresas.
En México se discrimina mucho a los indígenas y todo por simples cuestiones, una de ellas son los prejuicios o los estereotipos, como por ejemplo, “Los indios no sabes hablar español”, “Solo sirven para fines de agricultura” “Viven en pobreza extrema”, “Son ignorantes”.
Estas ideas que se han ido creando a través de los años no se terminan, porque las personas empiezan a creer de tal manera desde pequeños, cuando lo que nosotros no sabemos es que todos tenemos sangre indígena, que ellos eran mejor que los españoles en mil aspectos, solo que ellos terminaron con todo como bestias, y nos usaron como esclavos.
Pero existen personas que además de hablar su lengua, hablan españoles otros dos idiomas más, que tienen una gran sabiduría, que se considera a los indígenas como los primeros ecologistas del mundo, que tienen un gran poder artístico aún mayor que cualquiera que se cree superior.
¿Cómo puedo cambiar yo esta situación?
Como en todo yo pienso que todo cambio inicia en uno mismo, necesito promover la igualdad entre todos, promover la idea de vernos todos como seres humanos y no como alguien que viene de equis país, o por su color de piel puedo iniciar esto con las personas que conozco y generar conciencia de lo que estamos viviendo, de las cosas terribles que causa el hecho de pensar así, promover una nueva cultura de verdadero humanismo.
En conclusión, creo que todos somos iguales, y que todos tenemos algo para destacar porque por nuestra identidad, nuestra cultura, nuestro idioma, nuestro color de piel, nuestras tradiciones y más. Todo eso nos hace únicos como seres humanos y valemos lo que todos valen, somos una sola especie que merece ser tratada por igual, y pondré mi grano de arena para evitar que estas cosas sigan sucediendo.
...