ELEMENTOS DE SARLAFT.
nvillalbaInforme10 de Diciembre de 2013
791 Palabras (4 Páginas)370 Visitas
ELEMENTOS DE SARLAFT
El SARLAFT que implementen las entidades vigiladas, deben tener como mínimo los
Elementos que se enuncian a continuación
POLITICAS PROCEDIMIENTOS DOCUMENTACION ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ORGANOS DE CONTROL
INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA DIVULGACION DE INFORMACION CAPCITACION
TODOS ESTOS ELEMENTOS SON LOS QUE RIGE PRINCIPALMENTE LA CIRCULAR 026 DE JUNIO DE 2008 DE LA SUPERINTENDENCIA
FINANCIERA DE COLOMBIA; POR LO TANTO ESTO LLEVA A CABO A QUE
LAS ENTIDADES COMPONGAN SU PROPIA REGLAMENTACION.
EN UNA ENTIDAD FINANCIERA ENCONTRAMOS TALES COMO ESTAS:
SISTEMA DE MONITOREO OFICIAL DE INCUMPLIMIENTO
ESTA ES LA QUE MONITOREA LOS COMPORTA MIENTO LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ENTIDAD Y LA PRESIDENCIA
TRANSACCIONALES DE LOS CLIENTES, PRODUCTOS, CANALES HAN DESIGNADO UN OFICIAL DE CUMPLIMIENTO SUPLENTE
Y JURISDICCIONES, CUYO PROPOSITO ES IDENTIFICAR OPERA- QUE ESTA SIENDO VIGILADO POR LA SUPERINTENDENCIA
CIONES INUSUALES, A PARTIR DE LAS SEÑALES DE ALERTA FINANCIERA EL CUAL LE PERMITE DIRIGIR LAS DIFERENTES
ESTABLECIDAS. PARA LOS CLIENTES CON MAS MOVIMIENTO AREAS DE GESTION Y CUENTA CON EL APOYO DE LAS DIREC-
EL MONITOREO ES MAS MINUSIOSO Y CONSTRANTE. TIVAS DE LA ENTIDAD.
DE TANTO ASI LLEGAMOS A LA CONCLUSION DE QUE LAS ENTIDADES RIGEN SIEMPRE LAS NORMAS ESTABLECIDAS
POR LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA Y TRATAN DE ADOPTAR LA NORMATIVIDAD RESPECTO
A SUS PRINCIPIOS MORALES Y ETICOS QUE DE IGUAL FORMA DEBEN
SER SUPERVISADOS.
ENSAYO MANUAL DE ETICA MORAL
Las entidades financieras conforman un manual de ética para dar a entender sus principios y sus intenciones mediante la prestación de servicios ante el público, la manera en la que pueden llegar a ser tan complacientes y ante todo mantener satisfechos a los diferentes tipos de clientes con la manera en que manejas sus productos y servicios y el apoyo que le brindan mediante el análisis de cada uno. Cuando se habla de institucionalización de la ética empresarial nos referimos a los mecanismos objetivos (códigos, documentos formales, programas de formación, comités específicos, asesorías, procedimientos documentados de decisión, sistemas de gestión, etc.) Mediante lo que se trata de hacer efectivos los valores o principios éticos de una organización. la ética empresarial es, como hemos dicho, una ética de las organizaciones. Y por ello ha de adquirir un nivel de formalidad.
Tanto los fundamentos como los valores, normas o principios que un comportamiento ética empresarial pudiera proponer estarán dirigidos a la organización y en consecuencia han de adoptar la forma que tenga sentido y que sea eficaz en términos organizativos.
Mientras la ética individual apela a la conciencia o a la razón de cada persona, la ética de las organizaciones ha de apelar al equivalente organizativo, que son procesos que determinan las decisiones y comportamientos de las organizaciones.
Las entidades siempre deben tratar de mantener la integridad de esta misma. Permitiendo que los procesos establecidos en su reglamentación sean siempre llevados con su debido proceso, que nunca sean alterados y que siempre sean llevados a los medios de comunicación de manera integral. A todos los bancos les conviene mantener su imagen perfecta para dar una buena impresión ante las personas que quieran hacer parte de estas mismas.
...