ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENFOQUE DE LAS UNIVERSIDADES XXI

199219942123Tarea23 de Abril de 2018

546 Palabras (3 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 3

ENFOQUE DE LAS UNIVERSIDADES XXI

 La sociedad y economía del conocimiento

 Cultura y pensamiento global

 Ciencia, Tecnología e Innovación

 Hacer ciencia para resolver problemas de la sociedad.

 Talento humano soportado en el conocimiento

Universidad autentica del siglo XXI

 Confrontar ideas

 Aceptar criterios deferentes

OJO: En la actualidad debe existir un diálogo entre la universidad y sociedad, pero también debe existir polémica.

Reto de construir una sociedad justa basada en los conocimientos: Conocimiento y equidad van de la mano.

Afianzar la identidad cultural Iberoamericana en un mundo globalizado: Perdida de identidad de los conglomerados.

Emplear eficientemente los nuevos medios tecnológicos: Transformar los sistemas educativos de todo el mundo.

Hacer buena investigación científica y tecnológica: Capacidades que permitan solucionar problemas del futuro.

Vincular a las universidades con empresas: Permitir que los estudiantes se integren a las empresas.

Resolver el problema del financiamiento universitario: Emplear con la mayor honestidad los recursos asignados.

Contribuir a la integración América Latina: Investigación que faciliten las tareas.

Cumplir bien las funciones universitarias tradicionales: Deben conservar sus tradiciones pero aliarse a las nuevas condiciones.

Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI

 Misión

 Marco ético

 Equidad en el acceso

 Calidad

 Internalización

Universidad del Futuro

 Descubrir nuevos talentos

 Democratización de educación

 Más práctica que teoría

 Estudiar debe ser una experiencia descentralizada

 La universidad del futuro no se puede parecer a la del presente

 Financiación flexible

ORIGEN DEL ESTADO

Estado es la forma y la organización de la sociedad y debe haber un gobierno que da las pautas para una buena convivencia y logra un fin común.

 Ecuador era parte del imperio Inca hasta 1563

 Los españoles lo conquistaron 1563

 Los españoles gobernaban el país hasta su independencia 1819

 El país se llamaba Gran Colombia e incluía a Colombia, Venezuela y Ecuador

1830 se constituyen en un nuevo estado “Libre y Soberano”.

Una de las primeras resoluciones de la Asamblea Constituyente reunida fue en Riobamba y se llama Reino de Quito. Se decide llamarlo Ecuador, como lo había hecho los sabios franceses cuando vinieron a realizar estudios sobre la Línea Equinoccial.

 España reconoce al Ecuador como país independiente, apenas en 1840

 Surge dividido en 3 regiones:

La Sierra Norte cuyo eje principal es Cuenca y la Costa con su centro la ciudad de Guayaquil. Estas no mantenían lazos económicos ni políticas fuertes en ellas, no existía una clase social dominante que pudiera tomar el control.

Primeros Gobiernos Militares

 Despotismo

 Servidumbre

 Alianzas políticas de militares y el clero

El primer presidente Juan José Flores y representaba a los militares, su presidencia le duró 15 años.

Flores (1830-1845)

Caos total en la Hacienda Pública, el establecimiento y vigencia en la “Carta de Esclavitud”. Fue destituido el 6 de marzo de 1845 con la Revolución Marxista.

Civiles y Militares

 Alianza entre la oligarquía comercial de las Costas y las Fuerzas Armadas

 Abolición de la esclavitud

 Los primeros roses limítrofes con el Perú

 Posterior a varios gobiernos, los terratenientes serranos acceden al poder con García Moreno.

Consolidación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com