ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRÉS LABORAL y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA AGRICOLA SAFCO S.A. EN EL CERCADO DE ICA

Marco DcApuntes29 de Mayo de 2017

11.212 Palabras (45 Páginas)443 Visitas

Página 1 de 45

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

[pic 1]

ESTRÉS LABORAL y  LA CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES

DE LA EMPRESA AGRICOLA SAFCO S.A. EN EL CERCADO DE ICA

[pic 2]

[pic 3][pic 4][pic 5]

ESTRÉS LABORAL y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES

DE LA EMPRESA AGRICOLA SAFCO S.A. EN EL CERCADO DE ICA

EN EL AÑO 2017



[pic 6]

AGRADECIMIENTO

En primer lugar, queremos agradecer a nuestra familia y amigos por el apoyo incondicional que nos han ofrecido todos estos meses, por las buenas ideas que nos supieron transmitir y sobre todo por esa confianza única que pusieron en nuestro proyecto.

A nuestros padres por ser nuestros guías para poder realizar cada uno de nuestros sueños.

Por último, queremos agradecer a nuestra profesora, Yvon Yanet Lévano Montoya, quien dedico parte de su tiempo para ayudarnos a realizar con éxito esta tesis.


INDICE


INTRODUCCION

Con la investigación siguiente se pretende determinar cómo es la influencia que tienen, los trabajadores de una empresa agrícola de la ciudad de Ica, con la excesiva carga de horas extras, turnos rotativos y otros ejecutores que el mismo trabajo ofrece, puedan ocasionar estrés laboral, el cual influye en el agrado que el empleado siente por la labor que desarrolla y como este puede afectar su bienestar físico como psicológico.

En la actualidad, se ve que los trabajadores que más producen estrés laboral son aquellos donde los mandatos superan los conocimientos y habilidades de los colaboradores, lo que lleva a un costo personal, social y afectando su economía notablemente; ya que las consecuencias que trae consigo el estrés laboral no se restringen al entorno profesional sino que es algo que se extiende frecuentemente a la vida personal y familiar.

Los persistentes cambios que se producen en el entorno y las nuevas tecnologías son las promotoras de las diferentes variaciones en el desarrollo del trabajo; esto implica nuevos retos e incrementos de las demandas por parte del trabajador así como posibles problemas que son producidos debido a las exigencias que enfrentamos diariamente, se incluyen en un término que conocemos comúnmente como “estrés”.

En el ambiente organizacional, se dice que el estrés laboral es un fenómeno que afecta con un porcentaje significativo a los trabajadores en el mundo industrializado lo que implica un costo no solo personal, sino también psicosocial y económico importante. El estrés laboral va de la mano y cercanamente vinculado con la satisfacción laboral que conlleva un conjunto de actitudes y una tendencia valorativa de los individuos en el ámbito laboral lo que influirá de manera elocuente en el comportamiento de los mismos y sobretodo en los resultados.


CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El estrés laboral es un problema socio- productivo que se ha manifestado en la provincia de Ica, ya que la mayoría de las personas padecen de enfermedades causadas por el estrés. Es un trastorno que generalmente va afectando el sistema nervioso el que controla los órganos internos del cuerpo.

Así como también los acontecimientos externos generadores de estrés no son muy notorios para los demás sino que sus efectos pueden aglomerarse y que llegan al límite, causando así graves enfermedades en la mayoría de los trabajadores que padecen de este problema.

Siempre ha habido personas estresadas en el trabajo por diferentes razones siendo una de las grandes amenazas para la salud laboral de los trabajadores en pleno siglo XXI, porque esto conlleva a una sutil forma de declinación físico y mental. Esto puede causar posibles trastornos psicológicos en los colaboradores, provocando casos más agudos con posibles secuelas permanentes.

Se entiende por eso que el fenómeno del estrés laboral está muy presente en las distintas organizaciones de nuestra ciudad, quienes posiblemente no se encuentren preparadas para afrontar las consecuencias de este problema. Es necesario tomar medidas de prevención para hacer frente al estrés laboral.

En el ambiente específico en la ciudad de Ica, se observa un problema de aplicación; vivimos en una sociedad en constante evolución más aun cuando de las organizaciones se trata, por esta razón importante es que los cambios acelerados es la causa de que las personas se estresen con facilidad.

Es por esto que esta dificultad también se presenta en la empresa agrícola SAFCO S.A., una de las razones por la que los directivos deberían admitir que los trabajadores deben ser tratados como uno más de los socios de nuestra organización para que de esta manera se sientan más comprometidos y parte esencial de la empresa.

  1. FORMULACION DEL PROBLEMA

Frente a esta situación que se presenta, decidimos realizar un estudio sobre:

¿CÓMO AFECTA EL ESTRÉS LABORAL EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA AGRÍCOLA SAFCO S.A. EN LA CIUDAD DE ICA EN EL AÑO 2017?

  1. OBJETIVOS
  1. OBJETIVO GENERAL:
  • Determinar cómo afecta el estrés laboral en la calidad de vida de los                 trabajadores de la empresa agrícola SAFCO S.A. del cercado de Ica en el año 2017.

  1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  • Identificar las tipos del estrés laboral de los trabajadores de la empresa agrícola SAFCO S.A.
  • Identificar los factores que provocan el estrés laboral los trabajadores de la empresa agrícola SAFCO S.A del cercado de Ica.
  • Evaluar la calidad de vida de los trabajadores de la empresa SAFCO S.A tomando en cuenta al estrés laboral como causa principal.
  1. JUSTIFICACIÓN

Diversas investigaciones, muestran como resultado que alrededor de dos tercios de todas las enfermedades están muy relacionadas con el estrés laboral lo que nos hace pensar que es un factor importante que interacciona con otras variables dando lugar a numerosas enfermedades físicas y mentales.

Este trabajo de investigación se basara en la importancia de conocer los diferentes factores y efectos que pueden originar el estrés laboral en la calidad de vida.

Este es un problema psicológico que afecta a muchos colaboradores hoy en día imposibilitándoles el desarrollo laboral y personal.

El estrés se ha convertido en una enfermedad que acompaña a gran parte de la comunidad trabajadora. Nuestro estudio es importante debido a que el estrés en una persona limita la parte productiva en las labores y también ocasiona una deficiencia en la salud del trabajador.

  1. DELIMITACIÓN DEL AREA DE ESTUDIO

El presente trabajo se llevara a cabo en la empresa Agrícola SAFCO S.A, una de las más cercanas a nuestra zona. Tiene un fácil acceso para los trabajadores que allí laboran, su acceso no es complicado.

Ubicación:

Se ubica en la Panamericana Sur km 279.5, en la Pampa de Villacuri distrito de Salas – ICA. En la actualidad el distrito cuenta con una superficie total de 651.72  y con una población aproximada de 21 384 habitantes[pic 7]

Descripción del Área Geográfica:

Norte: Fundo Global Agro Perú S.A.

Sur: Fundo Agrícola Yaurilla S.A.

Este: Agrícola Challapampa S.A.

Oeste: zona desértica

  1. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

La presente investigación presenta las siguientes limitaciones que se suscitan para recolectar la información necesaria para determinar nuestra problemática:

  • Falta de antecedentes, sobre todo antecedentes locales.
  • Falta de tiempo de los integrantes.
  • El limitado presupuesto para esta investigación.
  • Ausencia de información secundaria confiable.

  1. CAPITULO II

MARCO TEORICO

  1. ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS:
  1. ANTECEDENTES INTERNACIONALES:

Autores: Mariana Rocchio, Cintia B. Rodrigo, Claudia M. Sad, Tesis: “Estrés Laboral en el Personal Docente de Instituciones Educativas Relacionado con el Incremento de la Violencia Familiar”, Mayo 2013, realizada en la Universidad Nacional de Mar de La Plata – Argentina. Sus objetivos son:

OBJETIVOS GENERALES:

  • Identificar si hay diferentes manifestaciones de violencia en instituciones públicas y privadas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  • Detectar si las diferentes manifestaciones de violencia afectan los niveles de estrés del personal docente.

SUS CONCLUSIONES SON:

  • En las escuelas públicas los tipos de violencia que se destacan en comparación con las privadas son: amenazas, agresión física, indiferencia, vandalismo, adicciones y tenencia de armas.
  • En escuelas privadas, los siguientes tipos de violencia cuentan con un mayor porcentaje en relación con las públicas: insultos, discriminación, rivalidad entre alumnos, intolerancia y desvalorizaciones.

Autor: Alma Leticia Santizo Gonzales, Tesis: “Estrés Laboral en los Empleados de las Instituciones Bancarias del Municipio de Tacana, Departamento de San Marcos”, Julio 2014, realizada en la Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Presenta los siguientes objetivos:

OBJETIVOS GENERALES:

  • Determinar el nivel de Estrés Laboral que presentan los empleados de las instituciones bancarias del municipio de Tacaná, San Martin.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:        

  • Establecer los factores generados de estrés laboral que presento los empleados de las instituciones bancarias del municipio de Tacaná.
  • Identificar los efectos que causa el estrés laboral en los empleados de la institución bancaria del municipio de Tacaná.
  • Establecer medidas de prevención para enfrentar el estrés laboral.

SUS CONCLUSIONES SON:

  • Según los resultados de la investigación se determinó que los empleados de las instituciones financieras del municipio de Tacaná, presentan un nivel medio de estrés laboral.
  • Los factores constantes del estrés laboral en los empleados de las instituciones bancarias del municipio de Tacaná, son prisión en el trabajo la competitividad laboral, horario de trabajo, vigor con frecuencia por razones de trabajo.
  • El estrés laboral en los empleados bancarios provoca efectos dañinos, tanto físicos como psicológicos, los cuales perjudican la salud.
  • De acuerdo el estado de nivel de estrés laboral que presenta que presentan los empleados, se presenta las técnicas de relajación como medio de prevención.

Autor: Herly Álvarez, Tesis: El Estrés Laboral en el Desempeño del Personal Administrativo de un Núcleo Universitario Público”, Año 2015, realizada en la Universidad de Carabobo de Venezuela.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (75 Kb) pdf (637 Kb) docx (2 Mb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com