Economia nacional. Agricultura y ganadería, minería, industria, comercio, turismo, construcción
Saúl Estrada GonzálezDocumentos de Investigación26 de Marzo de 2021
7.073 Palabras (29 Páginas)255 Visitas
Instituto Politécnico Nacional[pic 1][pic 2]
Escuela Superior de Economía
Economía Espacial
Estrada González Saúl
J. Enrique Bolaños Alemán
Municipios de México
3EV2
25/03/2021
Agricultura y ganadería, minería, industria, comercio, turismo, construcción. | |
Aguascalientes | |
Ricos | Pobres |
Aguascalientes | San José de Gracia |
San Francisco de los Romo | Cosío |
Jesús María | El Llano |
Asientos | Pabellón de Arteaga |
Tepezalá | Calvillo |
El estado de Aguascalientes al ser uno de los estados con menor cantidad de municipios a mi parecer es un gran candidato para ser uno de los estados más ricos del país, sin embargo requiere de una mayor inversión para poder implementar centros de concentración y distribución de los insumos para que sus habitantes tengan un mayor y fácil acceso a ellos.
Otro punto es apoyar la economía interna lo cual se logra con mayor impulso al estado y sus municipios para atraer al turismo tanto nacional como extranjero y de esta forma poder aumentar las riquezas del país comenzando con los municipios mas pobres hasta culminar con los mas ricos.
Industria manufacturera, hotelería, turismo, agricultura, ganadería y pesca. |
Baja California |
|
Tijuana |
Mexicali |
Ensenada |
Tecate |
Playas de Rosarito |
Baja California es un estado con gran potencial, ya que al colindar directamente con los Estados Unidos y tener mar a los lados hace que la entrada de mercancías americanas sea más fácil y por tanto sea más fácil para sus habitantes consumirlos, aunado a que tiene solamente 5 municipios, lo cual hace que la distribución de los insumos sea mucho más fácil, rápida y barata.
Agricultura, ganadería, pesca, caza, aprovechamiento forestal, alimentos, producción de bebidas alcohólicas, comercio y servicios. |
Baja California Sur |
|
Los cabos |
La paz |
Mulegé |
Comondú |
Loreto |
Siendo un productor de vino que a nivel mundial es reconocido y el cual compite contra países como Italia o Francia posee playas que atraen no solo al turismo nacional si no que tambien al extranjero lo cual hace que siempre tenga circulante de efectivo aunado a que su territorio esta conformado por 5 municipios hace que el transporte de insumos hacia plazas y localidades sea mucho más sencillo.
Minería petrolera, comercio, servicios inmobiliarios, alquiler de bienes mubles e intangibles y construcción. | |
Campeche | |
Ricos | Pobres |
Carmen | Palizada |
Campeche | Tenabo |
Champotón | Calakmul |
Escárcega | Hecelchakán |
Calkiní | Hopelchén |
Contando con 11 municipios es valido reconocer que es mucho mas sencillo proponer ideas que hagan que Campeche crezca en términos económicos, el punto central seria la inversión para poder implementar mas centros donde se almacenen y vendan los productos generados dentro del mismo estado, de esta forma los municipios más pobres se harían más ricos y los ricos aún más ricos.
Comercio, turismo, prestación de servicios, extracción de petróleo, minería y manufactura. | |
Chiapas | |
Ricos | Pobres |
Tuxtla Gutiérrez | Capitán Luis Angel Vidal |
Reforma | Francisco León |
San Cristóbal de las Casas | Bejucal de Ocampo |
Villaflores | Motozintla |
Comitán de Domínguez | Santiago el Pinar |
Como en la mayoría de los estados un factor sumamente importante es la inversión y apoyo del gobierno estatal para que se impulse el turismo y resaltar los municipio que poca entrada de dinero, aunado a esto se nota un notable incremento en el numero de municipios esto nos hace entender que el transporte de mercancías es mucho mas tardado y por ende mas caro sin restar el hecho que muchos municipios aun que practican la agricultura es una agricultura de subsistencia lo cual no permite que crezca el estado.
A pesar de que Chiapas es un estado petrolero necesita aún más actividades económicas que lo hagan crecer para poder invertir en un mayor numero de empresas y PyMEs.
Fabricación de maquinaria y equipo, comercio, construcción, servicios inmobiliarios. | |
Chihuahua | |
Ricos | Pobres |
Juárez | Huejotitán |
Chihuahua | Rosario |
Delicias | Morelos |
Hidalgo | Manuel Benavides |
Nuevo Casas Grande | Batopilas de Manuel Gómez Morín |
Chihuahua es un estado el cual se caracteriza por las fabricas que se encuentran en su territorio, este tipo de estados cuentan con gran espacio que se pudiera aprovechar para la crianza de cabezas de ganado y otros animales sin embargo su clima no es tan útil en cuestión de siembra, sin embargo se pueden generar proyectos para la construcción de invernaderos para poder producir diferentes tipos de frutas y verduras y así poder distribuirlas de manera más rápida hacía los diferentes municipios.
Automotriz, comercio y servicios, prod. papa, maíz y trigo | |
Coahuila de Zaragoza | |
Ricos | Pobres |
Frontera | Juárez |
Saltillo | Abasolo |
Ramos Arizpe | Lamadrid |
Piedras Negras | Candela |
Nava | Guerrero |
Coahuila tiene una de las actividades económicas mas importantes a nivel nacional a mi parecer, la industria automotriz genera muchos empleos en los estados que cuentan con ella, sin embargo debemos hacer hincapié en la geografía del estado el cual debemos tomar en cuenta para poder implementar diversificar el número y tipo de empresas que se encuentran en este estado, ya que este estado igual se caracteriza por la producción de legumbres, granos, etc., lo cual nos dice que requiere de inversión y planificación para hacer que sus municipios crezcan.
Comercio, construcción, industria automotriz, ganadería y agricultura. | |
Colima | |
Ricos | Pobres |
Manzanillo | Ixtlahuacán |
Colima | Coquimatlán |
Tecomán | Comala |
Villa de Álvarez | Armería |
Minatitlán | Cuauhtémoc |
Siendo un estado que colinda con el mar debemos tener en cuenta que tiene una entrada gracias al turismo y contado con solo 10 municipios y un territorio no muy grande dentro del país debemos decir que lo único que necesita Colima para ser mas rico es invertir en su turismo, en su comercio interno.
Industria manufacturera, minería, metalmecánica, agroindustria, productos de madera, confección y producción de autopartes. | |
Durango | |
Ricos | Pobres |
Gómez Palacio | San Pedro del Gallo |
Durango | Coneto de Comonfort |
Santiago Papasquiaro | San Bernardo |
Tlahualilo | Hidalgo |
Lerdo | Indé |
Contando con 39 municipios podemos decir que Durango es un estado manufacturero, gracias a la metalmecánica que es una de sus principales actividades económicas se defiende en términos económicos sin embargo como nos podemos dar cuenta, entre mas grande es un territorio mas cuesta producir, distribuir y almacenar y no por los espacios, mas que nada por el costo lo que hace que se requiera una mayor inversión para poder solventar estos gastos, tanto de transporte como para construcción de centros de almacenaje.
...