ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación y sus falencias en épocas de covid

Jennifer VelasquezEnsayo9 de Septiembre de 2021

942 Palabras (4 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 4

LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA NECESITA TENER MEJORAS EN HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y PLATAFORMAS DIGITALES.

El covid- 19 es un virus que nunca pensamos que llegaría afectar nuestras vidas cotidianas, pensamos que solo eras una sobre alimentación que había en redes sociales las cuales muchas veces exageraban el comportamiento mortal de este virus, pero la verdad en mucho mas grave que lo que nosotros lográbamos imaginar. Esta pandemia afecto muchos sectores como restaurantes, cines, reuniones personales, y un sin número de actividades que realizábamos a diario, pero la última, pero no menos impórtate la educación acá todo este sector tuvo que cerrar las puertas y aquellas aulas que un día eran llenadas por niños, adolescentes y adultos   hoy solo son salones llenos de recuerdos y envueltos en la soledad, la pandemia llevo a que universidades y escuelas de todo el mundo se vieron afectas, padres, alumnos y profesores nos toco que comenzar a prender a convivir con un virus que comenzó y afecto a toda las naciones del mundo entero

Debido a que el gobierno nacional declara pandemia o calamidad pública, nos vimos en la necesidad de realizar cambios en nuestros modelos tradicionales de vida e incluyendo estudios donde la presencialidad era lo más importarte, nos vimos envueltos en la era digital en donde los espacios para ampliar nuestros conocimientos fueron plataformas y herramientas tecnológicas que a su vez asumían la difícil tarea de ser los transmisores de conocimientos impartidos por los profesores. Esto asido un reto grande para todos porque desde los niños más pequeños perteneciente a grados inferiores acostumbrados al contacto con sus compañeros y profesores, ante nido que cambiar metodologías y realizar momentos lúdicos para no perder interés de los más pequeños, sin dejar de lado adolescentes  y personas adultas  en donde su momento de interacción con sus compañero en aulas de clases lo realizado por medio de pantallas generando muchas veces un vacío en temas  y falta de concentración y si a esto le sumamos, la falta y falla  de conectiva  por parte de nuestro operados de internet e incluso la falta de fluido eléctrico generan un estrés y desconciertos en  muchos. Es importante asumir los nuevos retos que se vinieron con la pandemia, los colegios les toco tomar el liderazgo y reorganizarse y mejorar sus planes educativos, los profesores trasmitir y  volvieron a los padres a modelo mas participativo por parte de ellos en donde su cooperación y compañía en el nuevo modelo eran necesarios para afrontar lo que esta por venir, a nosotros como padres nos tocó convertir espacios de la casa en modelos de aulas en donde jóvenes y niños pasaran por su proceso con las mejores garantías posibles en ambientes armónicos sin dejar de lado las responsabilidades a las que los alumnos día a día son sometidos por parte de los profesores en las actividades académicas.

Sin embargo, no podríamos decir que todos los plateles educativos estaban preparados para realizar clases remoto debdo a que no contaban con herramientas tecnologías, ni plataformas que hicieran el momento menos difícil, en estos planteamientos hemos visto unas des ventajas en los colegio públicos y privados. Los cuales la educación publica cuenta con recursos del estado para colocar en avance su enseñanza, pero ha sido mínimo, no se si culpar a los entes administrativos de los municipios los cuales son los encargados de vigilar que los dineros depositados a rectores de los centros educativos sean invertidos de la mejor manera, y para el beneficio de cientos de niños de nuestro país, traigo este tema por que la verdad me siento que como madre de un hijo que estudia en un colegio del sector público perdió el daño en manera de educación remota,  porque realmente  lo que han implementado es una virtualidad completa, los niños no tienen  encuentros con los profesores. ¿creen ustedes que los niños y jóvenes tienen interés en este año escolar? realmente no creo que sea así no solo es realizar actividades por cumplir y ganarse una nota donde queda la satisfacción del docente en este momento difícil, busco los recursos para poder trasmitir sus ensañas a sus alumnos. Estamos en el momento del facilismo prima, ante todo, sin percatarnos de las necesidades académicas de los alumnos.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (48 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com