ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Y Socializacion

caro6912 de Junio de 2015

936 Palabras (4 Páginas)420 Visitas

Página 1 de 4

En el presente trabajo hablaremos de educación y socialización.

La educación es el proceso de enseñanza de los individuos desde pequeños, pues son conocimientos diversos los que adquieren y se imparte de generación en generación. En el avance educativo el individuo va cambiando conforme adquiere dicha enseñanza pues entra en un grado de maduración y de conciencia. En los niños se inculca un proceso de pensamiento más responsable y ayuda a que la maduración lo lleve a una conciencia social llena de valores de convivencia e integración a la sociedad estos procesos pueden tener una duración de toda la vida del pequeño si son bien definidos o por un periodo corto si no se inculcan responsablemente.

En la educación escolar es una persona quien imparte dicho proceso transmitiendo sus conocimientos y ayudando a comprenderlos a otra persona de manera voluntaria y ordenada en donde existe un proceso de evaluación dando como resultado el proceso de enseñanza – aprendizaje con lo que se pretende mejorar o analizar al niño para comprobar que allá conseguido su objetivo. El de educación.

Por otra parte la socialización es un proceso de integración a la sociedad en el transcurso de la vida en donde se aprenden valores, reglas, conocimientos para poder vivir mejor. Se clasifica en etapas: primaria, secundaria y terciaria. Siendo la familia quien ejerce un papel importante en el niño, las instituciones en donde se obtienen nuevos conocimientos para el surgimiento de un nuevo individuo.

En el proceso de educación y socialización es el sociólogo Emile Durkheim quien nos da una idea al respecto y que analizaremos a continuación.

Emile Durkheim tiene su definición de educación:

“el fin de la educación es la creación del ser social, el medio con el que la sociedad renueva perpetuamente las condiciones de su propia existencia” fijando así en el niño “las semejanzas esenciales que supone la vida colectiva” (Durkheim, Hacia la sociología. Puga Espinosa María Cristina,2013 pag.161)

La educación es una preparación de la vida de un niño que se va a convertir en adulto en la sociedad comienza con los padres y son quienes ejercen la autoridad en el niño orientándolo en como comunicarse, atender a las personas y que ello lo lleva a establecer normas, reglas, valores entonces la familia ejerce en el niño una influencia muy importante porque son el ejemplo para los inicios de una educación y que las escuelas e instituciones nos ayudan a que esta educación sea más establecida para que las nuevas generaciones aprendan a jugar el papel de la vida.

“la educación es un acto de los sujetos de mayor edad sobre los de menor edad en una sociedad”(educación como socialización f. bursson 1911, pág. 529-536)

Es una generación adulta la que ejerce sobre los niños un conjunto de elementos, que Durkheim considera logros humanos, son los resultados de las experiencias del hombre que son conservados y transmitidos a las nuevas generaciones a través de la educación y que las trasciende a la sociedad. Se dice que los abuelos son los expertos en la vida y es cierto pues ellos nos comparten su experiencia con respecto a ella, esta experiencia la transmiten a sus hijos y nietos de ahí que la educación es impartida por generaciones pero siempre vinculada con valores

En una palabra, lo que se transmite a través de la educación es la cultura de una determinada sociedad.

"Por tanto, la educación no es para la sociedad más que el medio por el cual logrará crear en el corazón de las jóvenes generaciones las condiciones esenciales para la propia existencia"(educación como socialización f. bursson 1911, pág. 97-98)

Cada individuo piensa distinto aunque físicamente no lo sea. El pensamiento son los acontecimientos de nuestra vida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com