ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Conflicto Entre La Familia Y La Escuela

EivysCoronell8 de Marzo de 2015

566 Palabras (3 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 3

ESTUDIANTE____________________________________________

GRADO: 7°A FECHA:_____________________________

DOCENTE: Eivys Coronell.

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. TIPO I

1. El imperio Carolingio llegó a su fin a causa de la división que hicieron los sucesores de Pipino el Breve a través del

A. Tratado de Versolúm

B. Tratado de Verdúm

C. Manifiesto de Oriente

D. La lucha iconoclasta.

2. El feudalismo fue un sistema de organización política, social y económica que predominó en Europa Occidental durante la alta Edad media. En lo social se manifestó en una

A. Fuente de cambio de ideas

B. Relación entre Señores y campesinos.

C. Rebelión de campesinos por los malos manejos

D. Relación entre el Rey y los extranjeros.

3. Durante el feudalismo europeo hubo un elemento que se convirtió en la base de poder y se distribuía en feudos, estamos hablando entonces de

A. La tierra

B. La libertad

C. El honor

D. El comercio

4. A causa de los malos procesos de las monarquías surgen los terratenientes quienes tenían el poder sobre las tierras. A estos terratenientes se les llamó:

A. Reyes

B. Lacayos

C. Señores feudales

D. Siervos de la gleba.

5. La relación entre Señor y Hombres libres, se les llamó:

A. Homenaje

B. Investidura

C. Felón

D. vasallaje

6. Las pequeñas parcelas que se les confiaban a los campesinos libres que a cambio trabajaban algunos día al año para el señor y le entregaban gran parte de su cosecha o ganancia, se llamaban en ésta época

A. Rosas

B. Cultivos

C. Mansos

D. Parcelas

7. Las tierra de uso exclusivo del “Señor”, trabajadas por los siervos eran las

A. Rosas

B. Cultivos

C. Mansos

D. Reservas

8. Los Castillos eran habitados por los

A. Señores feudales

B. Siervos de la gleba

C. nobles y el clero

D. villanos.

9. La sociedad Feudal estaba altamente jerarquizada y se dividía en tres sectores: en la cúspide el rey, los nobles y los caballeros; en segundo lugar artesanos y comerciantes de diferentes condiciones económicas y por último

A. Los militares y campesinos

B. Campesinos y cocineros reles

C. Campesinos libres y siervos

D. Siervos y esclavos.

10. El feudalismo se dio durante los siglos del IX al

A. X

B. XI

C. XII

D. XIII

Tabla de respuestas.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A

B

C

D

EXITOS!!!

ESTUDIANTE____________________________________________

GRADO: 6° Curso: _______ FECHA:_____________________________

DOCENTE: Eivys Coronell.

TALLER DE AFIANZAMIENTO.

Realiza el siguiente crucigrama.

1 L O N G I T U D

A

T

2 H E M I F E R I O S G

T II R

III U P E

M E R I D I A N O S 3 E

C I R N

U A W

A L I

D E C

O L H

R 4 H U S O S IV

VERTICALES

I. LATITUD: Distancia desde un punto cualquiera de la Tierra hasta el Ecuador

II. PARALELOS: Líneas imaginarias perpendiculares al eje terrestre. Su longitud disminuye a medida que se alejan del Ecuador y se aproximan a los polos.

III. ECUADOR: Es el paralelo central y divide la Tierra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com