El cubo La película.
Fernando GuyzApuntes30 de Noviembre de 2016
974 Palabras (4 Páginas)352 Visitas
El cubo
La película comienza con varias personas encerradas en una habitación, cada persona tiene un rol en la vida y dentro del cubo.
Dentro del cubo, los personajes empiezan a caer en la paranoia, al sufrir colapsos psicológicos, al preguntarse: ¿Por qué estamos aquí? Y ¿Por qué nosotros?
Fueron estas las preguntas principales, el por qué están ahí, podría ser una simple coincidencia al ser elegidos al azar, o simplemente por su forma de ser en sus vidas diarias, podrían afectar de manera positiva o negativa.
¿Por qué nosotros?, estos personajes se cuestionaban constantemente, porque fueron los elegidos a ser los ratones de india, al probar ese mecanismo, esto se debe a que todos iban a influir de manera positiva o negativa en los enigmas dentro del cubo, todos tomaron un papel importante.
Hay un personaje en específico que toma el liderazgo, que es el policía, quiso guiar al grupo de personas tratando de sobrevivir y aprovechando las capacidades de cada uno, aunque algunos fuesen un estorbo, en un inicio quiso motivarlos mediante propósitos de vida, dándole razones a todos por qué vivir, intento ser un líder democrático, al tomar la opinión de todos, haciendo votaciones de mayoría porque camino tomar, durante el avance dentro del cubo, este papel de líder, se tornó a una “dictadura”, obligando a los demás a actuar, siendo las carnadas, por así decirlo, a entrar en las distintas habitaciones con trampas, para que el no corriera riesgo alguno, se convirtió en el líder violento, haciendo que todos los demás hicieran todo, sin que él tuviese que hacer algo más que gritar.
Es una clase de liderazgo autócrata, porque no le importo en un momento la opinión de los demás, solo los quería utilizar para poder salir del laberinto del cubo, busco su propio beneficio al arriesgarse al mínimo
Cuando los demás se dieron cuenta de su inutilidad e inestabilidad dentro del grupo, el arquitecto que diseñó la coraza, tomo el liderato del grupo restante, de forma pacífica, apoyándose, aunque en el inicio, comenzó de forma pesimista, haciéndole creer a todos que morirían en el proceso y que sería totalmente imposible salir de este.
El arquitecto se formó tomo un Liderazgo ‘Laissez-faire’, dejo que la estudiante y el joven enfermo, se dedicaran a resolver los enigmas de las habitaciones para poder juntos avanzar y encontrar la salida.
Dentro del cubo los únicos personajes de los 6 que fueron las piezas claves para salir, fueron el ex convicto, que con su experiencia en prisiones se le ocurrió usar su vestimenta, específicamente sus botas, para probar las habitaciones desde una habitación segura, lanzando las botas, podía ver si podía activar trampas, usaron este método un buen tiempo para avanzar varias habitaciones, hasta que dejo de ser útil, ya que se podría decir dentro de la película mala suerte, aunque sea más una coincidencia al entrar por puras habitaciones sin trampas, le toco una con trampa que no se activaba con sonido o sensores de movimiento, si no con la presencia humana.
Cuando este último personaje sufre la trampa, con lo cual termina con su vida, los restantes de los personajes se desesperan, que su posible única forma de salir sea mediante eso, es cuando entra un nuevo personaje.
Este personaje nuevo, que cae de la habitación de arriba, que sufre el autismo, resulto ser la pieza de la respuesta al enigma que sufrían dentro del cubo.
Este último personaje junto con una estudiante, lograron descifrar el “puzzle” que había en el cubo, con una serie de números que cada habitación contenía al abrir alguna escotilla, era una serie para determinar su ubicación dentro del “gran cubo”, con la inteligencia de la estudiante, lograron avanzar, al descifrar que los números primos no contenían trampas, siguieron este método, hasta que (como al ex convicto), el policía sufrió una herida al entrar a una habitación con trampa, decidieron cambiar el método, mediante el razonamiento de la estudiante descifro otro método para avanzar, que resultó ser casi imposible de resolver.
...