ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El código de familia de Мéxico

redes940212Tutorial20 de Octubre de 2013

7.839 Palabras (32 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 32

Exposición de Motivos

Libro Primero: De las Personas

Título Único De las Personas Jurídicas Capítulo I Reglas Generales Capítulo II Des las Personas Jurídicas Individuales Capítulo III Del Domicilio Capítulo IV Del Nombre Capítulo V De la Nacionalidad Capítulo VI Del Patrimonio Capítulo VII Del Estado Civil

Libro Segundo Del Derecho Familiar

Título Único Disposiciones Preliminares Capítulo I De la Familia Capítulo II Del Parentesco Capítulo III De los Alimentos Capítulo IV De la Emancipación Capítulo V De la Mayoría de Edad

Libro Tercero Del Concubinato, del Matrimonio y su Disolución

Título Primero Del Concubinato, los Esponsales y el Matrimonio Capítulo I Del Concubinato y de los Esponsales Capítulo II Del Matrimonio Generalidades Capítulo III De los Requisitos para Contraer Matrimonio Capítulo IV De los Impedimentos para Contraer Matrimonio Capítulo V De los Derechos y Obligaciones que Nacen del Vínculo Matrimonial Capítulo VI Disposiciones Generales del Matrimonio con relación a los Bienes Capítulo VII De la Sociedad Conyugal Capítulo VIII De la Separación de Bienes Capítulo IX De las Reglas Comunes a los Regímenes Económicos Conyugales Capítulo X De las Donaciones Antenupciales Capítulo XI De las Donaciones entre Consortes

Título Segundo Del Patrimonio de Familia Capítulo Único Disposiciones Comunes al Patrimonio Familiar

Título Tercero De la Disolución del Matrimonio Capítulo I De los Matrimonios Nulos, Inexistentes E Ilícitos Capítulo II Del Divorcio

2

Libro Cuarto De las Relaciones Paterno Filiales

Título Primero De la Relación de los Ascendientes con los Hijos Capítulo I De la Paternidad y la Maternidad Capítulo II De los Hijos de Matrimonio Capítulo III De las Pruebas de la Filiación de los Hijos Nacidos de Matrimonio Capítulo IV De la Filiación de los Hijos Nacidos fuera de Matrimonio

Título segundo De la Patria Potestad Capítulo Único Efectos relativos a la Persona de los Hijos

Título Tercero De la Tutela Capítulo I Disposiciones Generales Capítulo II De la Tutela Testamentaria Capítulo III De la Tutela Legítima Capítulo IV De la Tutela Dativa Capítulo V De la Tutela Preventiva Capítulo VI De los Impedimentos para el desempeño de la Tutela Capítulo VII De las Excusas para el desempeño de la Tutela Capítulo VIII De la Separación y de la Extinción de la Tutela Capítulo IX De la Garantía que deben prestar los Tutores para Asegurar su Manejo Capítulo X Del Desempeño de la Tutela Capítulo XI De las Cuentas de la Tutela Capítulo XII De la Entrega de los Bienes Capítulo XIII De la Curatela

Título Cuarto De los Consejos Locales de la Tutela Capítulo Único Disposiciones Generales

Título Quinto De la Adopción Capítulo I De la Adopción Capítulo II De la Adopción Internacional

Libro Quinto De las Declaraciones y Efectos de Interdicción, Ausencia y Presunción de Muerte

Título Primero De la Interdicción Capítulo Único del Estado de Interdicción

Título Segundo De la Ausencia y de la Presunción de Muerte Capítulo I De las Medidas Provisionales en Caso de Ausencia Capítulo II De la Declaración de Ausencia Capítulo III De los Efectos de la Declaración de Ausencia Capítulo IV De la Administración de los Bienes del Ausente Casado Capítulo V De la Presunción de Muerte del Ausente Capítulo VI De los Efectos de la Presunción de Muerte en relación con los Derechos Eventuales de aquel sobre el que Recae la Declaración

Libro Sexto

3

Del Registro Civil

Título Primero Del Registro Civil Capítulo I Disposiciones Generales Capítulo II De las Actas de Nacimiento Capítulo III De las Actas de Admisión y Reconocimiento Capítulo IV De las Actas de Matrimonio Capítulo V De las Actas de Divorcio Capítulo VI De las Actas de Defunción

Título Segundo De la Inscripción, Rectificación y Aclaración de las Actas del Registro Civil Capítulo I Inscripción en Actas sobre Ejecutorias que Declaren la Adopción Capítulo II Inscripción en Actas sobre Ejecutorias que Declaren la Tutela Capítulo III De la Inscripción en Actas de las Ejecutorias que Declaren la Incapacidad para Administrar Bienes, de la Declaración de Ausencia y de la Presunción de Muerte Capítulo IV De la Rectificación y Aclaración de las Actas del Registro Civil

Libro Séptimo De las Sucesiones Efectos Jurídicos Civiles para después de la Muerte

Título Primero Disposiciones Preliminares Capítulo Único Reglas Generales

Título Segundo De la Sucesión Testamentaria Capítulo I De los Testamentos en General Capítulo II De la Capacidad para Heredar por Testamento Capítulo III De la Capacidad para Testar Capítulo IV De las Condiciones, Términos o Plazos que pueden establecerse en los Testamentos Capítulo V De la Obligación Testamentaria de proporcionar Alimentos y del Testamento Inoficioso Capítulo VI De la Institución de Heredero Capítulo VII De los Legados Disposiciones Generales Capítulo VIII De las Substituciones Capítulo IX Inexistencia, Nulidad, Revocación y Caducidad de los Testamentos

Título Tercero De la Forma de los Testamentos Capítulo I Disposiciones Generales Capítulo II Del Testamento Público Abierto Capítulo III Del Testamento Público Cerrado Capítulo IV Del Testamento Ológrafo Capítulo V Del Testamento Privado Capítulo VI Del Testamento Militar Capítulo VII Del Testamento Marítimo Capítulo VIII Del Testamento Hecho en País Extranjero o fuera del Estado

Título Cuarto De la Sucesión Legítima Capítulo I Disposiciones Generales Capítulo II De la Sucesión de los Descendientes Capítulo III De la Sucesión de los Ascendientes Capítulo IV De la Sucesión del Cónyuge Supérstite

4

Capítulo V De la Sucesión de los Colaterales Capítulo VI De la Sucesión de los Concubinos Capítulo VII De la Sucesión del Estado

Título Quinto Disposiciones comunes a las Sucesiones Testamentaria y Legítima Capítulo I De las Precauciones que deben Adoptarse cuando la Viuda queda Encinta Capítulo II De la Apertura de la Herencia Capítulo III De los Albaceas Capítulo IV Del Inventario, su Formación y de la Liquidación de la Herencia Capítulo V De los Derechos y Obligaciones del Heredero Capítulo VI De la Partición Capítulo VII De los Efectos de la Partición Capítulo VIII De la Rescisión y Nulidad de las Particiones. Capítulo IX De la Transmisión Hereditaria de los Derechos No Patrimoniales

Transitorios

5

Al margen izquierdo un sello con el Escudo del Estado de Morelos que dice: “Tierra y Libertad”.- La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.

SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS A SUS HABITANTES SABED:

Que el H. Congreso del Estado se ha servido enviarme para su promulgación lo siguiente:

LA CUADRAGÉSIMA NOVENA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL, Y,

CONSIDERANDO

Los iniciadores del presente código mencionan que el devenir histórico del Derecho de Familia, es un conjunto de normas imprescindibles en nuestra sociedad, que busca su trascendencia y reproducción, bajo los conceptos que hasta ahora han sido tradicionalmente regulados por el derecho privado y en particular por el derecho civil, sin que ello importe que por las características propias del derecho de familia no se distinga de los primeros y posea una verdadera fundamentación científica, de modo que existan derechos y obligaciones propios del derecho familiar y en consecuencia la necesidad de instrumentar un mecanismo procesal efectivo para lograr su vigencia, sin que ello se logre de una manera plena bajo la conclusión de otras normas que regulan la actividad civil, pero no la propia del lazo fundamental de la sociedad, la familia.

Que es importante mencionar que en nuestro país los Códigos Civiles de 1870 y 1884 reglamentaron no sólo los derechos de familia, sino algunas áreas del derecho que ahora son estimadas como derecho público y derecho social y que inclusive han formado nuevas ramas jurídicas, como lo son el agrario, el laboral, el forestal, el de aguas federales, el de minas y otras. En este marco, nace el derecho de familia, que no implica una separación definitiva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com