El desarrollo histórico de la Política educativa en México
MARIANA PEREZ ZARATETarea14 de Junio de 2022
567 Palabras (3 Páginas)292 Visitas
[pic 1]
Nombre del estudiante:
Mariana Pérez Zárate
Nombre del asesor:
Guillermo
Nombre del Módulo:
Política y legislación educativa
Matricula:
20003691
Nombre del Reto:
Reto 1 El ciclo de las políticas públicas
Fecha de
Elaboración:
06/06/2022
b) Etapas de desarrollo de una política: Desarrolla lo que identificaste en cada etapa:
GESTACIÓN:
En la etapa de gestación el gobierno detecta la existencia de una demanda social
interviene y detecta, el surgimiento e identificación los problemas públicos donde, son
todas aquellas leyes impuestas por el estado para garantizar que la educación se
aplique de manera óptima a la sociedad, estas leyes se forjan de acuerdo a las
necesidades históricas del país en el que se promueven, es decir según sus ideales y
principios.
DISEÑO:
Es un programa que busca la atención y dar soluciones creativas y viables, donde
implementarán las necesidades, y los intereses de los adolescentes donde tendrán
una mejor atención para que pueda seguir estudiando con la mejor calidad de la
educación.
IMPLEMENTACIÓN:
Se implementa con un plan estratégico aquellas acciones efectuadas por individuos
donde buscarán las técnica y métodos para realizar el cambio que se necesita
ordenado por las decisiones políticas, para mejorar el programa educativo y brindar
una mejor atención a la sociedad.
¿Cuáles son los principales problemas que enfrenta la educación media
superior en México?
En México la educación Media Superior es disfuncional ya que no cumple con sus
fines y objetivos, el aprendizaje es insuficiente, desigual e inadecuado. La baja
cobertura, altos índices de reprobación y de abandono escolar, además de las
dificultades económicas las causas del abandono escolar obedecen a situaciones
personales-familiares, a la violencia e inseguridad social.
Y también desinterés por el estudio, embarazos tempranos y bajo desempeño
escolar, lo cual trae como consecuencia, una alta reprobación.
¿Cuál es una de las características del programa Construye-T y cuál es su
objetivo?
Las características del programa es implementar y busca mejorar el ambiente
escolar, para brindar una educación de calidad para que los adolescentes puedan
seguir con sus estudios, y para que todos los adolescentes tengan el acceso a la
educación.
¿Cuáles han sido los resultados de su aplicación en un bachillerato
tecnológico?
Los resultados han llegado a ser un completo desastre por lo cual que han
rechazado completamente por la falta de responsabilidad y compromiso por parte de
los alumnos y por parte de los docentes ha llegado a ser complicado porque no
están adaptados al programa y mejor prefieren practicarlo en forma dogmática.
Conclusión: Realiza un cierre de lo analizado y responde la siguiente pregunta: ¿Qué es una política pública?
CONCLUSIÓN
Para concluir efectivamente dentro de la actividad pode notar que se intentó a crear
un programa en el cual se pudiera inspirar las futuras generaciones, pero no obtuvo
un resultado satisfactorio ya que se notó un descontrol por parte de los profesores y
un terrible resultado para los estudiantes.
Considero que en las políticas públicas son la manera más adecuada de que el
estado y la sociedad trabajen en conjunto, para que el país empiece a crecer y con
...