El futuro de la educación en nuestras manos
windy221Apuntes24 de Agosto de 2017
631 Palabras (3 Páginas)142 Visitas
El futuro de la educación en nuestras manos
La educación es un componente esencial en la vida, que permite el acceso a nuevos conocimientos, por ende considero que es necesario dar un vistazo a nuestro pasado; pero no vivir en él y emplearlo al futuro para poder conseguir una educación de más alta calidad. Considero evaluar los planes de estudio, y bien garantizar el perfeccionamiento del perfil académico estudiantil actual.
Uno de los problemas que se ha manifestado hoy en día es el uso excesivo de las tecnologías en la educación, el cual hace que los alumnos no tengan méritos para hacer el trabajo por si solos. Hay muchos casos en los que los jóvenes solo se aprovechan de esos instrumentos sin tener el beneficio de aprenderlo.
Hoy en día es muy fácil percibir como los jóvenes hacen uso de las tecnologías de manera desmedida. Me he percatado que en ocasiones las tecnologías pasan de ser una herramienta a un facilitador, o bien, una manera confortable de realizar las acciones que el individuo desea. Hace unos días un compañero uso su teléfono durante la clase de comprensión lingüística avanzada, la maestra le indico que guardara el aparato, por lo cual, el replico indicando que era más eficaz encontrar lo que buscaba mediante el uso de su celular. Concluí en ese momento, que gracias a los conocimientos adquiridos y publicados por otras personas la vida estudiantil ha hecho uso inconsciente de las tecnologías.
Ahora que nuestro mundo se encuentra en el tercer milenio debemos entender el valor y el funcionamiento de las tecnologías. Enseñarnos lo importante de ellas, las herramientas básicas, como lo es la resolución de problemas e implementar mejoría en la experiencia a todo lo referente de la vida cotidiana.
La educación siempre se ha transmitido desde el momento que nacimos, nos la brinda nuestra familia al momento que nos dan todo su apoyo y nos muestran el camino para tener éxito en nuestras vidas. Mi familia siempre me dice que las personas de mayor éxito no son las que tienen una educación de alta calidad, es por eso que lo que me han enseñado se ha quedado grabado en esta frase: “las personas tienen una percepción de su mundo ideal, pero quienes luchan por ello son capaces de convertir esa visión en realidad”. Es por eso que los padres tienen que mostrarnos enseñanzas que no se pueden aprender en la escuela.
Otro motor para tener una educación de mejor calidad sería que los maestros consideraran las pasiones que nosotros tenemos como un puente hacia el aprendizaje y la innovación. Que se establezca una confianza entre nosotros pero se establezca un límite entre el trabajo y amistad.
También establecer competencias en o habilidades a desarrollar donde los planteles educativos muestren a los alumnos mejor entendimiento sobre temas relacionados con los valores, disciplinas, aptitudes pero también tomando en cuenta el factor ambiental y humano que se nos presenta en la sociedad hoy en día.
Debemos darnos cuenta para poder tener un educación de grandes estandartes debemos ser nosotros mismos, dedicarnos a esforzarnos para aprender todo lo que conlleva mejorar al mundo, no tener las ideas cerradas sobre lo que podemos cambiar y no dejarnos influir por las mismas personas que nos dicen que no podemos lograr un cambio.
Esto nos ayudara a enseñar a las próximas generaciones lo que es el verdadero cambio en la sociedad y ver que con las competencias y habilidades desarrolladas, el apoyo de la familia, que no es tan necesario el uso de la tecnología para todo. Esto llevara a un futuro más próspero y a una educación que tenga mayores estandartes de calidad e inclusive pueda al fin ser posible que todas las personas consigan en el futuro la educación que ellos merecen para poder cambiar al mundo del mañana.
...