El rol de las ventas al detalle
Jhonycross3Trabajo4 de Junio de 2017
637 Palabras (3 Páginas)622 Visitas
El rol de las ventas al detalle
Son todas las actividades relacionadas de forma directa con la venta de bienes y servicios para el consumo final de uso personal. El comercio al detalle representa el 11.6% de todo el empleo estadunidense y casi el 13% de todas las empresas se consideran minoristas.
Las ventas estadunidenses dependen de gran manera de las ventas al detalle.
Clasificación de las operaciones minoristas
Propiedad: puede ser dependiente, parte de una cadena o establecimiento.
Variedad de productos: es la tercera base que se utiliza para posicionar o clasificar a las tiendas es por la cobertura y profundidad de la línea de productos.
Precios: es la cuarta parte para posicionar a las tiendas minoristas.
Tipos de operaciones al detalle
- Tienda departamental: Aquella que acoge diversos departamentos bajo un techo
- tienda de especialidad: Tienda minorista que se especializa en un determinado tipo de mercancía.
- Supermercado: Grandes minoristas, clasificados por departamentos y de autoservicio que se especializan en alimentos y algunos productos no alimenticios.
- Farmacia: Tienda minorista que surte productos y servicios relacionados con medicamentos como su negocio principal.
- Tienda de conveniencia: Supermercado en miniatura que maneja sólo una línea limitada de productos de conveniencia de alta rotación.
- Tienda de descuento: Minorista que compite con base en los precios bajos, una alta rotación y un alto volumen.
- Restaurantes: venden productos tangibles (alimentos y bebidas) pero también proporcionan un valioso servicio para los consumidores en forma de preparación y servicio de alimentos.
Ventas al detalle fuera de tienda
Las ventas al detalle fuera de tienda significan comprar sin visitar la tienda. Debido a que los consumidores demandan conveniencia. Las ventas fuera de tienda en la actualidad crecen con mayor rapidez que las realizadas en tienda.
Principales Modalidades de ventas al detalle fuera de tienda
Ventas Automáticas: El uso de máquinas para ofrecer productos en venta, por ejemplo: maquinas expendedoras de bebidas refrescantes, dulces o bocadillo que se encuentran en las cafeterías de las universidades y en los edificios de oficina.
Venta Directa al Detalle: Los representantes venden los productos de puerta en puerta, de oficina en oficina o en reuniones organizadas en casas. Empresas como Avon, Mary Kay Cosmetic han utilizado este enfoque durante años.
Marketing Directo: En ocasiones llamada marketing de respuesta, se refiere a las técnicas empleadas para lograr que los consumidores hagan compras desde su hogar, oficina o algún otro entorno fuera de tienda, estas técnicas incluyen el correo directo, los catálogos y pedidos por correo, telemarketing y ventas electrónicas al detalle.
Venta Electrónica al Detalle: La venta electrónica al detalle incluye las redes de televisión de compras en casa de 24 horas y las ventas en línea.
El franquiciamiento
Una franquicia es una relación continua en la que un franquiciante otorga a un franquiciatario los derechos de negocios para operar o vender un producto. El franquiciante origina el nombre comercial, el producto los métodos de operación y demás. A cambio, el franquiciatario paga al franquiciante el derecho de utilizar su nombre productos y métodos de negocios. Un contrato de franquicia entre dos partes dura, por lo general, entre 20 y 10 años, momento en el que se puede renovar si ambas partes están de acuerdo.
...