El texto a trabajar es “Políticas públicas para los jóvenes”, de Sergio Baldini
maxgoiDocumentos de Investigación29 de Octubre de 2018
787 Palabras (4 Páginas)149 Visitas
Actividad 1
El texto a trabajar es “Políticas públicas para los jóvenes”, de Sergio Baldini.
Efectuar predicciones o anticipaciones acerca de cuáles serán las ideas relevantes del texto.
El texto debe describir las funciones que realizan la política para jóvenes y también debe dar una descripción de la juventud y sus intereses.
Elaborar preguntas cuyas respuestas espera encontrar en el texto.
¿Qué funciones cumple la política de juventud?
¿A qué sector de la sociedad esta dirigida?
¿Qué debe hacer el estado?
¿Qué sectores estatales se ocupan de ejercer la política?
¿Cómo es esta sociedad?
Realizar lectura silenciosa del contenido textual, relacionando las ideas relevantes de este entre sí y con sus conocimientos previos acerca del tema.
Las políticas de juventud se orientan básicamente hacia los intereses, los logros y valores de los jóvenes. Éstas políticas son realizadas por diferentes sectores estatales, mediante diversos organismos a los que el estado les facilita recursos que serán destinados a programas dirigidos a jóvenes.
Efectuar la siguiente actividad post lectura:
*Verifica el logro de las predicciones.
El contenido de la nota logro acercarse a la predicción inicial.
*Señalar las respuestas a las preguntas efectuadas.
¿Qué funciones cumple la política de juventud?
La política de salud se encarga por lo general de orientar a la juventud a realizar logros y objetivos, teniendo en cuenta los intereses y valores de los jóvenes y se realiza mediante diferentes organismos del estado
¿A qué sector de la sociedad esta dirigida?
Esta dirigida a la juventud.
¿Qué debe hacer el estado?
El estado debe reformarse para poder representar en mejor forma a este sector tan representativo de la sociedad.
¿Qué sectores estatales se ocupan de ejercer la política?
Habitualmente las ejercen los sectores más tradicionales como el estado, la educación, la salud, la cultura, desarrollo social, etc., así como también hay organismos más centrados en este tema y son las secretarias y direcciones de juventud.
¿Cómo es esta sociedad?
Esta sociedad, es diversificada, rebelde, heterogénea y compleja.
*Selecciona las ideas relevantes y enunciarlas con sus propias.
La política de juventud es la acción para el logro, realización de valores y los objetivos de los jóvenes.
Se hallan presentes valores e intereses de la juventud.
Son realizadas por el estado y organismos específicos cono secretarias o direcciones de juventud, y sus funciones son la promoción para gestionar programas estatales dirigidos a los jóvenes para representar sus intereses.
En el año 1985 el año Internacional de la Juventud se incentivó a los estados para que diseñen políticas específicas destinadas a jóvenes.
El estado debe reformarse para poder representar a los jóvenes que constituyen una sociedad compleja.
Surge la necesidad de reconocer a los jóvenes con identidades muy diversas.
*Producir el resumen del texto.
La política de juventud es la acción para el logro, realización de valores y objetivos de los jóvenes. En 1985 año Internacional de la Juventud, los estados fueron incentivados a diseñar políticas destinadas para jóvenes. El estado se halla presente y destina programas dirigidos a los jóvenes, como la dirección de juventud. El estado necesita reformarse para representar a los jóvenes que son la sociedad más compleja, el desafío emergente es el diseño de políticas públicas por la demanda de políticas de juventud.
...