El tribunal de familia de la controversia sobre el pago de manutención de los hijos, de 8 meses atrasados demandad
luis.slaiderTrabajo23 de Octubre de 2013
792 Palabras (4 Páginas)434 Visitas
VS.
CONTROVERSIA FAMILIAR
ALIMENTOS
ESCRITO INICIAL
C. JUEZ DE LO FAMILIAR.
por mi propio derecho y en representación de los menores, y autorizando desde este momento en términos del artículo 112 fracción IV del C.P.C al Licenciado en Derecho Miguel Ángel Cortes, con cedula profesional 459080, misma que se encuentra registrada en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia bajo el número de registro 2948583, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el despacho ciento siete ubicado en AV. Hidalgo #5 Atizapán Distrito Federal, ante usted, con el debido respeto comparezco para exponer:
“Que vengo a demandar, en controversia familiar, del señor, con domicilio en Colibrí número siete, Magdalena Atizapán, Distrito Federal, las siguientes prestaciones:
a) El pago de 8 meses de pensiones alimenticias vencidas y no pagadas por el demandad, para la suscrita y para los menores hijos de matrimonio
b) El pago de una pensión alimenticia de diez mil pesos mensuales, para la atención de las necesidades de la suscrita y los menores hijos de matrimonio
c) El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine
Me fundo para hacerlo en las siguientes consideraciones de hecho y derecho:
HECHOS
I.- Según lo acredito con copia certificada del acta de matrimonio celebrado entre el demandado y la suscrita, el día 9 de Octubre de mil novecientos setenta y tres, contrajimos matrimonio en este Estado, bajo el régimen de sociedad conyugal.
II.- Según lo acredito con las copias certificadas de las actas de nacimiento de los menores en nuestro matrimonio hemos procreado a los dos menores, a quienes también represento en este juicio dado que ejerzo respecto de ellos la patria potestad
III.- Según lo acredito con el sobre que adjunto, el demandado tiene ingresos quincenales de quince mil pesos en la Comisión Federal de Electricistas.
IV.- El domicilio conyugal está establecido en Avenida cinco de mayo, numero cincuenta calle cerrada, Atizapán de Zaragoza, Estado de México y es el caso que hace ocho meses el demandado abandono el domicilio conyugal y se ha abstenido de cubrir los alimentos a su cargo, que nos corresponden a la suscrita y a los menores hijos de matrimonio, por lo que durante ese lapso, he tenido que solicitar la ayuda de mis padres quienes me han auxiliado al sostenimiento de la suscrita y de los menores hijos de matrimonio, razón por la que promuevo en la forma y términos que lo hago.
V.- La suscrita no obtiene ingreso alguno pues está dedicada a las labores del hogar y a la atención de los dos menores hijos de matrimonio
VI. Todo lo aquí narrado lo sabe y le consta con domicilio en Avenida cinco de mayo, numero treinta calle cerrada, Atizapán de Zaragoza, Distrito Federal y con domicilio en Avenida cinco de mayo, número diez calle cerrada, Atizapán de Zaragoza, Estado de México, a quienes presentare el día y hora que para ese efecto se señale.
PRUEBAS
Desde luego ofrezco como pruebas de mi parte, las siguientes:
a) DOCUMENTAL PUBLICA consiste en copia certificad del acta de matrimonio, celebrado entre la suscrita y le demandado. Esta prueba la relaciono con la Fracción I de los hechos. Por medio de esta prueba pretendo demostrar que contraje matrimonio con
b) DOCUMENTALES PUBLICAS consistentes en copias certificadas de las actas de nacimientos de los hijos de matrimonio. Esta prueba la relaciono con la fracción II de los hechos. Por medio de esta prueba pretendo demostrar que los ya antes mencionados
...