Ensayo Sobre La Violencia
marifufa29 de Marzo de 2014
318 Palabras (2 Páginas)270 Visitas
La violencia en los centros educativos es un fenómeno estructural como dice Fabiola Bernal en su artículo “La violencia en el ámbito escolar”; esto porque, concordando con ella, proviene de la situación en general de la sociedad, tanto a través de los hechos violentos cotidianos que informan los medios de comunicación, así como de la utilización de la violencia en forma intensiva en los juegos y películas, videojuegos, internet entre otros.
La autora se hace un cuestionamiento muy interesante que comprueba que la sociedad humana esta mal diseñada, en formato y contenido: “cualquier persona en nuestro planeta puede recibir un exhaustivo entrenamiento en el ejercicio de la violencia, como se hacen las bombas, como se planifican secuestros y todo lo que se desee. Sería interesante preguntarse si alguna persona deseara informarse o capacitarse en el ejercicio de la paz y la convivencia, donde puede conseguir información”. Reflexionando sobre lo anterior se deduce fácilmente que la solución a la problemática de la violencia esta muy lejos de alcanzarse y de que por la naturaleza
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
de la sociedad en que vivimos es un problema muy complicado de abordar y combatir sustancialmente.
Se han identificado las causas y se promueven diferentes soluciones a nivel integral en el sistema educativo incorporando a las comunidades, familias e instituciones, para promover la llamada “cultura de convivencia”, permitiendo la utilización de técnicas alternativas en la resolución de conflictos entre los diferentes actores del sistema educativo, para mejorar su funcionamiento y para la construcción de una cultura ciudadana que aporte a la reconstrucción de las relaciones entre los seres humanos y aporte a la paz.
Pero, cual puede ser el verdadero alcance de una propuesta de esta naturaleza cuando la legislación educativa actual esta fuertemente influenciada por los derechos de los niños y los jóvenes, los cuales han sido mal interpretados por los menores y muchos de sus defensores al no querer reconocer que los derechos conllevan deberes.
...