Ensayo eficiencia y eficacia
na0m10515Ensayo20 de Febrero de 2024
729 Palabras (3 Páginas)184 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
EMI
Escuela de Medicina Intermedica.
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y CURADURÍA DE CONTENIDOS.
Naomi Yuliana Nicole Corona Maya.
José Luis Castillo Monzalvo.
“¿Cómo soy eficiente y efectivo en el ámbito educativo?”
[pic 4][pic 5]
Introducción.
En el area académica es muy importante que como estudiante tengamos un equilibrio entre la eficiencia y la efectividad ya que asi lograremos un desempeño óptimo para realizar nuestras actividades académicas.
¿Eficacia y eficiencia es lo mismo? La eficacia hace referencia a la medida y a la proporción en la que se alcanzan los objetivos en este caso educativos, esto con ayuda del equilibrio en la distribución de nuestros aprendizajes, la relevancia que le damos y de la pertinencia. En otras palabras, son aquellas actividades que contribuyen al logro de objetivos y tienen un gran impacto de calidad a mi rendimiento académico y a sus actividades.
Por otra parte, la eficiencia se refiere a la relación entre objetivos educativos esperados junto con los aprendizajes logrados, mediante el uso óptimo de recursos destinados para ello. Es decir, lograr más en menos tiempo a través de la optimización de procesos y eliminación de tareas innecesarias.
Tesis.
Es importante que como estudiante mantenga un equilibrio entre la eficacia y la eficiencia para poder lograr y priorizar mis objetivos y que generen un impacto de calidad.
Cuerpo.
Durante estos años como estudiante para lograr mis objetivos es importante que reconozca como e aplicado diferentes técnicas y estrategias para tener buena eficiencia y eficacia en mis actividades. El tener estrategias para el buen uso del tiempo me ayuda tener una organización adecuada. Lo que hago es saber identificar que actividades son importantes y que me puedan generar algún impacto. El saber identificar y priorizar cuales son las actividades y tareas importantes que tengo para poder realizarlas y enfocarme en ellas, me ayudara en primer lugar a realizarlas adecuadamente y cumplir con ellas en el orden y tiempo correcto y en segundo, puedo tener disponibilidad de tiempo para alguna otra actividad. El tener una mente positiva, que pueda adaptar a cualquier situación me ayuda a tener un horario factible donde yo pueda ajustar mi tiempo y crear horarios donde me organice para la realización de actividades, principalmente las primordiales con alguna importancia y que me generen algun beneficio, después algunas otras actividades con menor importancia pero que de igual manera me sean importantes.
Yo constantemente reflexiono sobre mis estrategias que estoy ocupando para realizar mis tareas y me cuestiono si verdaderamente me estan ayudando para lograr un desempeño académico optimo. De igual manera trato de implementar nuevas técnicas de estudio para realizar mis tareas.
Un ejemplo de tomar en cuenta cual es el método que me servía mejor y que de igual manera podía ser eficaz y eficiente para estudiar, fue que utilice varios métodos de estudios, lo que noté fue que algunos métodos me tomaban más tiempo y no era realmente eficaz para lo que yo quería, para lograr mis objetivos, por ejemplo el estudiar entendiendo fue una técnica en la cual me la pasaba estudiando más tiempo y aunque me resultaba bien, no veía que lo que estaba haciendo me estaba trayendo beneficios no se veía reflejando al realizar mis actividades ya que no lograba tener una calificación buena y me tardaba mas en cumplir todas mis actividades importantes y después no tenía tiempo para realizar otras actividades de ocio o con menor importancia pero que de igual manera debía de realizar, asi que empecé a tomar otros métodos, puse en práctica el de memorización me tomaba menos tiempo y a las semanas lograba mis objetivos que era tener buena calificación, me sobraba tiempo de ocio.
...