Ensayo etica policial
Eta SaintsEnsayo12 de Mayo de 2022
619 Palabras (3 Páginas)199 Visitas
En México las Fiscalías Generales de Justicia son las que se encargan de la procuración e impartición de justicia, siendo autónomas respectivamente al estado en el que ejercen su jurisdicción, tomando como ejemplo la Fiscalía del estado de Tamaulipas a la cual pertenezco y me encuentro ejerciendo funciones como agente suboficial B de la policía investigadora, específicamente en la Unidad Especializada en la Investigación del Delito de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, se ha debatido y propuesto en diversas ocasiones por parte de la titular de la unidad y por los ministerios públicos de la misma, sobre el tema de la constante formación y especialización dependiendo el área en la que se encuentre el personal, pero en este caso enfocado al policía de investigación, del cual nace la problemática que el perfil conveniente de un agente de investigación debería de ser enfocado en la pericia en leyes o la criminología, ya que la experiencia en estas ramas hacen al policía de investigación más completo y con menos dificultad en el actuar del día a día, comparándolo con un perfil académico diverso en el cual no se pone en duda alguna el profesionalismo del elemento, sin embargo se cuestiona el mismo conocimiento y desarrollo por parte de un sector dentro de la institución y el actuar ante la ciudadanía, lo anterior tomando en cuenta los exámenes de control y confianza y el curso de formación inicial para el policía de investigación que se aplican por parte de la Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas, para posteriormente evaluar si los candidatos a policía de investigación son aptos y aprueban como futuros elementos de la institución.
Uno de los puntos principales de la problemática en mención, es el como la ciudadanía ve al policía en general, pero más específicamente cómo ve la población el actuar de la policía de investigación, siendo este de un contacto directo dependiendo la situación, desde el momento que se hace presente, la forma de vestir debidamente conforme la situación lo requiera, la forma de comunicarse, el empleo de sus herramientas de trabajo, etc., estos factores a pesar de que el ciudadano promedio desconozca el actuar policial, se dan cuenta en ciertos casos del poco dominio de la situación, así como los casos en lo que el policía arriba algún ciudadano el cual cuenta con conocimientos del actuar policial, quedan en evidencia estos mismos y en consecuencia dando una cuestionable imagen no solo a la institución a la que pertenecen, si no, al mismo elemento, por ejemplo, al arribar a una persona a la cual señalan de la comisión de algún delito o falta administrativa y no conducirse conforme al marco jurídico, en ocasiones tomando acciones que parecieran justificables moralmente ante la ciudadanía pero no son conforme a lo que marca la ley, esto conlleva a futuros problemas para el elemento por no conducirse adecuadamente conforme a sus funciones.
En diversas instituciones de seguridad y Fiscalías Generales de Justicia, en este caso la Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas, se cuenta con el área de profesionalización de carrera en la cual su principal objetivo es la de continuar con la capacitación de los elementos, así como la de especialización de las diversas áreas con la que cuenta la institución, para esto no solo es indispensable tener gran número de capacitaciones y cursos programados para los elementos, si no, la misma capacitación y acreditación de los instructores y docentes, los cuales impartirán el conocimiento teórico y práctico a los elementos, lo anterior respaldado de una planeación integral de los cursos y capacitaciones a impartir para garantizar un óptimo desarrollo en cada policía de su respectiva área en la que ejerza sus funciones.
...