ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo ética En El ámbito Escolar

michellerom9 de Diciembre de 2013

697 Palabras (3 Páginas)776 Visitas

Página 1 de 3

ÉTICA EN EL ÁMBITO ACADÉMICO

La ética es esencial en cada aspecto de nuestra vida, es lo que puede mostrar nuestra calidad de persona, lo que puede ayudar a crear una mejor sociedad, lo que nos identifica como seres humanos, lo que envuelve la mayoría de los valores y la cual se va desarrollando a través del tiempo y de la educación brindada tanto por parte del núcleo familiar como por parte de nuestros maestros por medio de la educación recibida a lo largo de nuestra vida.

A lo largo de nuestra vida académica nos damos cuenta de muchos aspectos en los que deseamos ver ética en un profesor, en un alumno, en ambos, en un trabajador de la escuela, etc.

Para el trabajo académico y el desempeño del alumno la ética académica no solo desempeña un papel muy importante, sino que es un pilar fundamental para el desarrollo del ser humano.

La enseñanza que el profesor dé a su alumno no solo transmite un cúmulo de conocimientos, sino una actitud ante la vida y ante sus semejantes, los cuales forman parte de la sociedad en la que vivimos. El trato de respeto entre profesor y alumno es esencial para la relación que estos dos seres humanos compartirán. No es otra cosa más que realizar actos deseados en lo que respecta al ámbito escolar. El profesor no solo debe de transmitir conocimientos a su educando, si no hay que reflejarles a los mismos una actitud, empezar por dar el ejemplo es una tarea muy importante que debe de hacer el docente.

Un claro ejemplo de estos actos no éticos dentro del ámbito escolar serían los siguientes:

- Es muy común ver en casi todos los niveles escolares la corrupción de una u otra manera; esto se genera por parte tanto del profesor al aceptar el regalo o soborno, como del alumno al darlo.

- En el caso de los alumnos cuando no responden con sus tareas académicas y solo se excusan en pretextos para tratar de remediar su error o falta de responsabilidad. O simplemente cuando se entra al salón de clases con artículos no permitidos por los maestros como pueden ser celulares, gorras, audífonos etc., ya que esto muestra una falta de respeto hacia con el maestro y una falta grandísima de ética académica hacia su deber de prestar atención como alumno de la institución.

La ética académica es seguir una serie de reglas, normas y comportamientos que involucran tanto a los profesores y personal docente de las instituciones educativas, como a los alumnos y padres de familia de manera directa o indirecta; ya que desempeñan un papel muy importante en las relaciones que existen entre maestro y alumno, en donde debe de haber el ejercicio de los valores mutuamente; además la familia es núcleo, es la base de la educación y en esta se forjan los principales valores los cuales son respeto, tolerancia, honestidad, integridad, responsabilidad, lealtad, equidad, cuidado, etc. estos valores inculcados en casa se ven reflejados en las acciones de una persona los cuales son necesarios e imprescindibles para tener un comportamiento adecuado, no solo en la escuela si no en los demás ámbitos que una persona pudiese tener. La ética trata precisamente de esto, de que se apliquen y enseñen estos valores tan fundamentales entre todas las personas involucradas.

Actualmente la falta de ética académica es muy notoria, las personas han olvidado lo importante que es aplicar los valores en nuestra vida diaria, lo único que debemos hacer es aplicarnos, cambiar nuestros hábitos para bien y poner de nuestra parte para así tener una vida mejor y que en un futuro nuestras generaciones puedan vivir sin tener que lidiar o mejor aún sin tener que mencionar la palabra corrupción.

Pero sin duda es de gran importancia que los estudiantes universitarios tengamos muy reforzados nuestros valores, para practicar la ética dentro de la sociedad, con el objetivo de mejorarla, ya que el futuro de nuestro país estará

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com