Escuelas de la administracion
johylaApuntes20 de Febrero de 2019
588 Palabras (3 Páginas)147 Visitas
Sociedades
- Sociedades Comerciales
| |
En un sentido amplio “sociedad” hace referencia en principio a una organización como “la unión de personas que tiene un fin determinado” por ende que en ésta existe uno o más centros de poder y que quienes los componen son los lideres, naturales, carismáticos, elegidos, impuestos, etc. Como por ejemplo ocurre en las familias, los pueblos, naciones, estados que son entendidos como “un conjunto de personas que poseen un objetivo y trabajan juntas para lograrlo”. Estas “organizaciones” pasan en determinadas situaciones formar lo que conocemos con el nombre de “ente contable”. Es decir, “organizaciones que para cumplir con sus fines necesitan de un determinado patrimonio”. | Hasta aquí debemos recordar:
|
| |
La ley 19.550 de Sociedades Comerciales indica los diferentes tipos de sociedades que son establecidas y en base a esto en su artículo primero dice: “Habrá sociedad comercial cuando dos o más personas en forma organizada y de acuerdo a uno de los tipos previstos en ésta ley (La ley 19.550 de Sociedades Comerciales), se obliguen a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes y servicios, participando de los beneficios y soportando las perdidas”. | Analizando el contenido del artículo podemos mencionar:
|
| |
Las personas son “entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones”. Estas pueden clasificarse en :
| Estas personas pueden:
|
- Clasificación de Sociedades – Tipicidad.
- Características de los tipos sociales
- Inicio de actividades en las empresas
- Inicio de actividades en empresas unipersonales
- Inicio de actividades en las Sociedades
- Sociedad Colectiva
- Sociedad en comandita simple
- Sociedad de capital e industria
- Sociedad accidental o en participación
- Sociedad de Responsabilidad Limitada
- Sociedad Anónima.
...