ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion por proyecto.


Enviado por   •  26 de Febrero de 2017  •  Trabajos  •  3.289 Palabras (14 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

SERVICIO COMUNITARIO

EVALUACION POR PROYECTO

PRESENTADO POR

OLGA LILIANA VILLA ORREGO

CLAUDIA PATRICIA RICO VARGAS

GLORIA PATARROYO CASTIBLANCO

FABIÁN RIVERA PÉREZ -  

ALEXANDER CAICEDO-

TUTOR

JOHN FREDY PERAFAN JAVELA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

DICIEMBRE   DE 2013

CONTENIDO

                                                                                            Pagina

INTRODUCCION

3

JUSTIFICACION

4

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

ANALISIS DE LA ENCUESTA                                                                                                                                                    

5

8

CONCLUSIONES

10

RECOMENDACIONES

12

BIBLIOGRAFIA

13


INTRODUCCION

Con la realización del presente trabajo se pretende elaborar un diagnóstico de la situación real que afronta la Asociación de Mujeres de Valdivia –AMUVA- frente al acceso, cobertura y calidad que tiene en los servicios de salud en el hospital local, para lo cual se emplearon técnicas e instrumentos de recolección de la información con la entrevista directa y la encuesta.

De acuerdo con las orientaciones del módulo de servicio comunitario y la respectiva guía de actividades se procedió a realizar visita de campo a la ESE Hospital San Juan de Dios del municipio de Valdivia Antioquia para poder establecer el primer acercamiento y detectar las principales falencias en el acceso de esta comunidad objeto de estudio a los servicios de salud.  Posteriormente, se dialogó con las mujeres que forman parte de la asociación y se les práctico la encuesta respectiva.

Finalmente se presentan los resultados de las principales fallas o falencias que se presentan en el acceso a los servicios de salud y se aportan algunas soluciones de índole grupal para poder mejorar esta problemática.


JUSTIFICACION

El presente trabajo se realiza teniendo en cuenta los graves problemas de acceso, cobertura y calidad a los servicios de salud que afronta la asociación de mujeres –AMUVA- del municipio de Valdivia Antioquia, esto teniendo en cuenta que es un municipio de 6ta categoría y la ESE Hospital San juan de Dios es una institución de salud del primer nivel de atención, además de ser la única entidad que oferta servicios de salud a la comunidad Valdiviense.

En la actualidad se presentan graves y grandes problemas con respecto a la atención en salud de la población objeto de estudio, y esto se da por muchas razones expuestas por la misma comunidad, entre las que sobresalen el escaso personal médico y especializado, la falta de equipos médicos y de diagnóstico adecuados, los medicamentos son insuficientes para entregar a los pacientes, el escaso presupuesto con que cuenta la ESE, entre otros.

La comunidad es de escasos recursos económicos, ya que este municipio no cuenta con buenas fuentes de empleo y viene atravesando una grave crisis económica, ya que hace unos pocos años su sustento estaba generalizado en el cultivo de la coca, el cual ha sido erradicado en gran parte de la zona rural.

Según las cifras de la ESE, se cuenta con una demanda insatisfecha de aproximadamente 72 personas diarias, lo que significa que en la semana hay 432 personas que no son atendidas. Pero la comunidad en general manifiesta que la cifra diaria sobrepasa las 100 personas ya que muchas de ellas no son registradas ya que al ver que no hay médicos se dirigen al municipio de Yarumal o simplemente acuden a la farmacia local para auto medicarse o les recomienden un medicamento para cubrir su necesidad de salud.

Hay unos problemas alternos con respecto al acceso de los servicios de salud, ya que algunas mujeres de la asociación residen en comunidades rurales alejadas a más de 4 y 5 horas de camino, las cuales no cuentan con servicio de transporte, razón por la cual se dificulta su acceso a los servicios de salud y acuden a otras posibles soluciones como son los curanderos y la automedicación.

Se realizó un estudio con la asociación de mujeres de Valdivia – AMUVA- con el objetivo de no solo encontrar las posibles causas del problema, sino también las soluciones que pueden contribuir a solucionar esta situación problemática y poder mejorar las condiciones de salud de esta comunidad.

Teniendo en cuenta las características de la población objeto de estudio y las dificultades para el acceso a la información, se tomó la decisión de utilizar la observación directa de la problemática y luego realizar encuestas y entrevistas a las mujeres de AMUVA.

DESARROLLO ACTIVIDAD 1.

¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS, SITUACIONES, FALENCIAS Y DEFICIENCIAS DE MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA QUE PRESENTAN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS ENCARGADAS DE PRESTAR LA ATENCIÓN BÁSICA EN SALUD EN CUANTO A ACCESO, CALIDAD Y COBERTURA EN LA COMUNIDAD Y QUE NO PERMITEN EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD DE VIDA?

Empresa Social del Estado Hospital San Juan de Dios.

Gerente: Dorian Duberley Pulgarin Ramírez

Primer nivel de complejidad

Macro localización: el hospital San Juan de Dios está ubicado en el municipio de Valdivia Antioquia

Micro localización: La Empresa Social del Estado Hospital San Juan de Dios, se encuentra ubicada en la calle 8 No. 8-18 del barrio La Floresta en la zona urbana del Municipio de Valdivia Antioquia.  En la actualidad cuenta con un presupuesto de ingresos y egresos de $2.550.000.000, con una planta de cargos distribuida de la siguiente forma:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (146 Kb) docx (28 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com