ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion

lizkero1 de Julio de 2014

778 Palabras (4 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 4

EVALUACION

La evaluación es un proceso de continuo suministro de información para determinar si las acciones planeadas dan los resultados pertinentes, o se requiere ajustar o modificar las actividades diseñadas. Para la evaluación debe haber un lapso temporal de 30 días.

A través de la evaluación se diferencian los logros educativos y la formación de capacidades que son productos del programa, de los que son resultado del propio desarrollo del niño. La evaluación aporta dos clases de datos que conforman una representación del proceso educativo:

1)Los datos cuantitativos, los cuales nos permiten comparar lo invertido con lo obtenido y comprender los logros alcanzados en un determinado tiempo.

2)Los datos cualitativos, relacionados con el proceso desarrollado para lograr una nueva capacidad o una mejor habilidad educativa. Como: los procedimientos apropiados para la formación de hábitos, interacciones con la participación de otros adultos, mejores actitudes a través de la convivencia.Esto nos permite decidir, valorar, elegir y constar que los logros educativos son una realidad en los niños.

La evaluación no se realiza con una visita u observación; requiere contar con instrumentos definidos, claramente estructurados para dar cuenta que los logros del programa son los mismos para cualquier persona en cualquier lugar.

Para los efectos de este programa se evalúan los siguientes aspectos:

1)Formación de los niños: aquí se incluyen los logros alcanzados por el grado de desarrollo y por las destrezas formadas durante el programa.Este aspecto constituye el factor central para el programa e indicador último del éxito del nivel educativo.

2)Participación de los adultos: referida a los cambios realizados en su interacción con los niños y entre ellos mismos.

3)Organización de las actividades: configurada por el proceso de planeación seguido para satisfacer las necesidades de los niños. La organización de las actividades no garantiza el éxito, pero ayuda a entrever los factores que obstaculizan o facilitan su desarrollo.

4)Recursos de apoyo: El programa interactivo parte de la premisa que privilegia la relación como fuente insustituible del desarrollo infantil. En esta relación los recursos de apoyo son concebidos como facilitadores y contextualizadores del conjunto de interacciones.

La evaluación de los recursos de apoyo estará centrada en la versatilidad con que se usen, en la creatividad como se construyan y en la imaginación como se planeen.

5)La Organización Operativa: relacionada con la participación de los distintos agentes que contribuyen al desarrollo eficaz del programa.La evaluación se realizará por la manera en que se vinculan los agentes educativos entre sí para cumplir con su responsabilidad en la modalidad Escolarizada o en la No Escolarizada.

- PROCESO DE EVALUACION -

La evaluación constituye una acción permanente que permite tomar decisiones sobre los rumbos y modificaciones a las actividades planeadas y procedimientos para llevarlas a cabo.

El proceso de evaluación por su importancia se realiza en tres momentos permanentes los cuales son:

a) INICIAL: Identifica el estado en que se encuentran los distintos aspectos que participan en el programa. Es fundamental contar con parámetros a fin de saber el grado de repercusión alcanzado por la inclusión del programa educativo.

b) INTERMEDIA: Aplicada de manera diferencial para los niños en concordancia con sus edades. Tomando como referente al programa, se determinan en un intervalo de tiempo las características de los logros alcanzados en diferentes grupos de edad.

La información obtenida no séra exclusivamente centrada en los niños, también podrá obtenerse acerca de la capacitación, la eficacia de la supervisión, uso de recursos, creación de condiciones, eficiencia de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com