Extracción Inmoderada De Materiales De Los Rios
Gilbert2612 de Septiembre de 2014
758 Palabras (4 Páginas)350 Visitas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
La extracción de arena en los ríos surge debido a la necesidad que tiene el hombre por construir un lugar donde vivir, pero conforme el tiempo transcurre la demanda de construcciones ha ido aumentando a causa del incremento de la población.
Debido a ello el hombre se ha convertido en un ser egoísta quien solo se preocupa por su bienestar económico sin importarle el daño que causa a los demás seres vivos, y es aquí cuando dicha extracción se convierte en un problema difícil de controlar. Debemos estar conscientes de que esta actividad produce serios daños ecológicos cuando se hace de forma irresponsable, sin control y sin apego a las normas legales.
Este es un mal que aqueja muchos partes del mundo, y por tal razón, la población de Putla Villa de Guerreo Oaxaca no es la excepción; lugar donde los ríos han reducido notablemente su caudal, el fenómeno ocurre porque al faltar la capa de arena, el agua se filtra a las capas de tierra del subsuelo. Cuando esto sucede, continúa la cadena de destrucción con la desaparición de la flora y fauna que dependen de dicha fuente de agua.
Por ello cada día que transcurre se vuelve más importante que las personas conozcan y se concienticen sobre los problemas que ocasiona el saqueo de arena, afectando a la población en general. Se necesita tener muy en claro que a este paso nos estamos condenando a quedarnos sin fuentes de agua dulce.
HIPOTESIS
El problema de la extracción inmoderada de arena en los ríos de Putla de Guerrero Oaxaca es un tema que le concierne a toda la población pero lamentablemente a pocos les interesa.
Probablemente muchas de las personas no le dan la debida importancia a dicho problema porque se encuentran ignorantes del verdadero daño que este ocasiona no solo a los humanos, sino a todo ser vivo.
Es necesario dejarles saber que si las cosas continúan de esta manera en poco tiempo habrá daños irreversibles; como el agotamiento de las fuentes de agua dulce lo cual provocara la extinción de muchos animales, plantas e incluso la del ser humano.
Quizá si todos nos concientizáramos nos uniríamos para tratar de lograr un bien común. Llegando así a un acuerdo y buscando maneras de sustituir la arena en las construcciones. Cabe recalcar que en algunos lugares ya se han encontrado formas de hacerlo solo es cuestión de que las personas lo aprueben.
OBJETIVOS
Objetivo General: Proporcionar información a las personas de la población explicando la importancia de preservar los ríos y las consecuencias del saqueo de arena de estos.
Objetivo Específico:
• Motivar a través del conocimiento el cuidado y conservación de los ríos evitando, así, el saqueo de arena de los mismos.
• Colaborar para fortalecer hábitos ambientales para el cuidado y la conservación de los ríos.
• Obtener su comprensión sobre la importancia de respetar a los demás y vivir en armonía.
CRONOGRAMA
Actividad Mayo
1 2 3 4
Hacer carteles y pegarlos en lugares visibles.
Repartir folletos
A través de las redes sociales mandar información
Dar una pequeña conferencia al público
CONCLUSIÓN
La extracción inmoderada de material en los ríos es un problema que ya no se debe seguir posponiendo pues cada día que pasa se vuelve más crítico, y no es imposible de resolver, lo imposible será cuando nos quedemos sin fuentes de agua dulce, a lo que estamos condenados a este paso.
Es necesario que las personas se informen, conozcan
...