FORMALIDAD VS. REALIDAD: CASAS DE JUSTICIA EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA
Keila Rojas SotoDocumentos de Investigación18 de Marzo de 2016
27.852 Palabras (112 Páginas)396 Visitas
FORMALIDAD VS. REALIDAD: CASAS DE JUSTICIA EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA
[pic 1]
INTEGRANTES:
LUIS CARLOS PADILLA
JUAN FELIPE PALLARES
ADRIÁN VEGA
ALEXANDRA VERANO
ALBERTO ZAMBRANO
UNIVERSIDAD DEL NORTE
PROGRAMA DE DERECHO
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN JURIDICA Y SOCIO JURIDICA
BARRANQUILLA, COLOMBIA 2014
“Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos la espléndida ciudad que dará luz, justicia y dignidad a todos los hombres. Así la poesía no habrá cantado en vano.”
Pablo Neruda
TABLA DE CONTENIDO
- INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………...……. 5
- PREGUNTA PROBLEMA……………………………………………………………………6
- SUB-PREGUNTAS…………………………………………………………………....….6
- OBJETO GENERAL………………………………………………………………………….7
- OBJETIVOS ESPECIFICOS………………………………………………………….…..7
- JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………….…..8
- MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL ....…………………………………………...……..10
- ¿Qué es la justicia?
- Antecedentes- contexto de justicia en Colombia
- ¿Qué es la administración de justicia?
- ¿De qué se trata el programa nacional de Casas de Justicia?
- ¿Qué son las Casas de Justicia?
- ¿Qué son los mecanismos alternos de solución de conflictos?
- Mecanismos alternos de solución de conflictos previstos en Colombia
- ¿Qué es la justicia no formal?
- ¿Qué es la justicia formal?
- MARCO JURÍDICO…………………………………………………………………...…….16
- Constitución Política de Colombia
- Decreto 1477 del año 200
- Convenio Nacional para la puesta en Marcha del Programa Nacional de Casas de Justicia realizado el 29 de Julio del año 2005.
- Decreto 2987 del año 2011
- METODOLOGIA…………………………………………………………………………..18
7.1 Tipo y enfoque de investigación
7.1.1. Tipo de Investigación
7.1.2 Enfoque de Investigación
7.2 Delimitación espacial y temporal
7.2.1. Ámbito espacial donde se realizará la investigación
7.2.2. Ámbito temporal donde se realizará la investigación
7.3 Determinar los sujetos, las organizaciones, situaciones que será objeto de estudio (población, grupo, individuos, fenómeno)
7.4. Fuentes y técnicas
7.5 Procedimiento
8. CRONOGRAMA………………………………………………………………………...….21
9. PRESUPUESTO…………………………………………………………………….........…22
10. RESULTADOS………………………………………………………………………...…...23
10.1 Entidades participantes en las Casas de Justicia de Barranquilla: el camino a una vida
mejor……………………………………………………………………………….…..23
10.2 ¿Conocen los usuarios las funciones de las Casas de Justicia?.......................................25
10.3 Funcionamiento Interno de las Casas de Justicia de Barranquilla…………………..…33
10.4 Condiciones locativas de las Casas de Justicia…………………………….………..…36
10.5 Las Casas de Justicia y su papel en la resolución de conflictos……………..…………39
11. CONCLUSIÓN……………………………………………………………………...………41
12. ANEXOS………………………………………………………………………………….....44
12.1. Modelo de entrevista a los directores de las Casas de Justicia de la ciudad de B/quila..44
12.1.1 Entrevista con Armando Castro Barraza-Director Casa de Justicia la Paz.
12.1.2 Entrevista Raquel Posada Arrieta- Directora Casa de Justicia Simón Bolívar.
12.2 Modelo de Entrevista a los funcionarios de las instituciones……………………...……51
12.2.1 Entrevista con Vilma Montalle Once, representante de la fiscalía en la Casa de
Justicia del Barrio la Paz.
12.2.2 Entrevista con Yesenia Torres Pantoja, Comisaria de familia cuarta de
Barranquilla. Representa a la comisaria de familia en la Casa de Justicia del barrio
Simón Bolívar.
12.2.3 Entrevista con Rubén Ortega, Conciliador en Equidad y Juez de Paz, en la Casa
de Justicia del Barrio la Paz.
12.2.4 Entrevista con Conciliadora en Equidad, en la Casa de Justicia del Barrio Simón
Bolívar.
12.2.5 Entrevista con Clarina Inés Pérez. Trabajadora Social especialista en familia, en
derechos humanos y derecho internación humanitaria- Casa de Justicia del barrio la
Paz.
12.2.6 Entrevista con Robinson Zamora, servidor público, administrador de empresa,
Gestor Social- Casa de Justicia del barrio Simón Bolívar.
12.2.7 Entrevista con Carlos Camacho Personero- Casas de Justicia del Barrio la Paz.
12.2.8 Entrevista con Secretario de la representante de la Registraduria; Jesús-
representante de la Registraduria; Irene Martínez- Casa de Justicia del Barrio la Paz.
12.3 Modelo de Observación……………………………………...…………………………67
12.3.1 Fotografías
12.4 Encuesta…………………………………………………………………………………76
12.5 Cuadro metodológico……………………………………………………………………78
13. BIBLIOGRAFIA…………………………………….…………………………………….....79
- INTRODUCCIÓN
Las Casas de Justicia son centros interinstitucionales que acercan la justicia tanto formal como no formal, al ciudadano que se encuentra en zonas marginales del país, con el objetivo de: garantizar los derechos humanos correspondientes a cada ser humano, minimizar la violencia y de esta manera garantizar la calidad de vida de cada persona.
Podemos decir que muchas veces la formalidad se encuentra en un extremo y la realidad práctica en otro. Es decir, en variedad de casos lo que la ley prescribe no es lo que en la realidad se practica. Esta es la razón de las leyes ineficaces. En virtud de que las Casas de Justicia son instituciones de gran importancia para la sociedad Colombiana, tomaremos las Casas de Justicia de la ciudad de Barranquilla y evaluaremos en qué medida cumplen estas con las formalidades de la ley.
Para esta problemática llegamos a concluir que las Casas de Justicia de la ciudad de Barraquilla (ubicadas respectivamente en el sur occidente y sur oriente de la ciudad) cumplen en gran medida con lo que dispone la formalidad.
- PREGUNTA PROBLEMA
¿En qué medida las Casas de Justicia adoptadas en la ciudad de Barranquilla cumplen con lo dispuesto en el decreto 1477 del año 2000?
- SUB-PREGUNTAS:
- ¿Cuáles son las instituciones y/o dependencias que funcionan en las Casas de Justicia del sur occidente y sur oriente de la ciudad de Barranquilla?
- ¿Conocen los usuarios de las Casas de Justicia del sur occidente y sur oriente de la ciudad de Barranquilla las funciones que cumplen las mismas?
- ¿Cómo es el funcionamiento interno de las Casas de Justicia en Barranquilla para la atención de los problemas de los usuarios?
- ¿Cómo son las condiciones físicas de las Casas de Justicia en la ciudad de Barranquilla?
- ¿Cuáles son los conflictos que se presentan con mayor frecuencia en las Casas de Justicia?
- OBJETIVO ESPECÍFICO
Determinar en qué medida las Casas de Justicia adoptadas en la ciudad de Barranquilla cumplen con lo dispuesto en el decreto 1477 del año 2000
...