ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones De Puesto De Trabajo

JUNIPRINC31 de Mayo de 2013

619 Palabras (3 Páginas)870 Visitas

Página 1 de 3

FUNCIONES DE LOS

PUESTOS DE TRABAJO

GERENTE.

Sin que ello signifique un catálogo exhaustivo y, a expensas de las modificaciones que puedan

establecerse en virtud de las competencias que en materia de organización y distribución del trabajo

tienen atribuidas los órganos de gobierno de la Universidad de Alicante, a continuación se especifican las

principales funciones y responsabilidades inherentes al puesto:

- Ejercer la dirección del personal de administración y servicios por delegación del Rector.

- Dirigir la elaboración de los Planes Estratégicos Sectoriales de Gestión y supervisar la

elaboración de los correspondientes a los distintos servicios y unidades en los que se integra el

personal de Administración y Servicios de la Universidad.

- Establecer los objetivos de calidad de los distintos servicios y unidades en los que se integra el

Personal de Administración y Servicios de la Universidad.

- Organizar y coordinar los servicios administrativos, económicos, técnicos y de asistencia a la

comunidad universitaria, velando por su correcto funcionamiento.

- Elaborar los criterios para determinar las necesidades de plantilla de PAS.

- Elaborar el proyecto de presupuestos, la programación plurianual y las cuentas anuales para su

informe y aprobación por los órganos competentes.

- Ejercer el control de la gestión de los ingresos y gastos de la Universidad, supervisando el

cumplimiento de las previsiones presupuestarias.

- Informar a los órganos competentes de la Universidad del estado de ejecución de los

presupuestos.

- Elaborar y actualizar el inventario de los bienes y derechos que integran el patrimonio de la

Universidad.

- Ejecutar, por delegación del Rector, los acuerdos del Consejo de Gobierno en el ámbito de sus

competencias.

- Ejercer la representación correspondiente en los distintos órganos colegiados de los que forme

parte en virtud de disposiciones legales y en aquellos otros a los que pertenezca por decisión del

Rector.

- Ejercer el resto de competencias que le sean atribuidas por el Rector o por las normas legales de

aplicación.

JEFE/A DE ÁREA.

Sin que ello signifique un catálogo exhaustivo y, a expensas de las modificaciones que puedan

establecerse en virtud de las competencias que en materia de organización y distribución del trabajo

tienen atribuidas los órganos de gobierno de la Universidad de Alicante, a continuación se especifican las

principales funciones y responsabilidades inherentes al puesto:

- Asumir la responsabilidad máxima de los resultados de la gestión realizada en su área de

competencia, y definir los objetivos y criterios de actuación, en el marco de los objetivos

generales de la Universidad y los sectoriales de la Gerencia.

- Diseñar y revisar los procedimientos correspondientes al ámbito de su competencia.

- Impulsar nuevas iniciativas para la implantación de nuevos procesos y procedimientos.

- Evaluar los resultados de la gestión en el área de su competencia.

- Velar por la puesta en práctica de las medias de seguridad y salud laboral.

- Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales y normas relacionadas con las materias de

su competencia, así como responsabilizarse de su aplicación en su ámbito competencial.

- Contribuir al desarrollo profesional de sus colaboradores.

- Realizar estudios, informes, memorias, estadísticas y otros trabajos que se le puedan encomendar.

- Efectuar el seguimiento y control del presupuesto asignado a su Unidad, en su caso.

- Coordinar a los diferentes Servicios dependientes del área.

- Colaborar con la Gerencia, junto al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com