Geografia Asia Y Africa
ANABERTH27 de Mayo de 2013
1.008 Palabras (5 Páginas)410 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO.
ASIGNATURA: GEOGRAFIA TURISTICA II.
TEMA: CONTROL DE LECTURA
-ASIA-
GRADO:2° GRUPO: C . 4° SEMESTRE.
27/MAYO/2013
-ASIA-
El territorio asiatico cubre mas de 44,000,000 km2 asentados sobre las plataformas arabiga, indoustraliana y euroasiatica , su estructura forma un bloque situado casi en su totalidad en el hemisferio norte, limitado al norte por el oceano glacial artico a este por el oceano pacifico, al sur por el oceano indico, y al oeste por Europa. Asia se ubica dentro de la zona sismica mediterranea transasiatica y el Cinturon de fuego del Pacifico , por lo que su region suroriental es una importante zona sismica, excluyendo a las peninsulas Arabiga e Indostaní.
Cuenta con tres grandes conjuntos de cursos fluviales, alimentandose los rios del norte principalmente por los deshielo de las montañas; aun cuando tiene enormes presas, el agua dulce escasas en la península arábiga y en el golfo pérsico. En Asia se distinguen cuatro zonas climáticas: ártica, desértica, monzonica y mediterránea .
Posee abundantes minerales combustibles; carbón , petróleo y gas natural- cubre el 60% de las reservas mundiales-, asi como uranio, hierro, niquel, diamantes y otras piedras preciosas. Ademas de la industria petrolera y las industrias electrónica, automotriz y de alta tecnología.
El paisaje asiático es diverso y contrastante : en el noroeste destaca la llanura siberiana; hacia el sur, el oeste y el centro se localizan las grandes mesetas de iran, del Deccan y del Tibet; cuenta tanbien con desiertos: Gobi, Thar y Arabia.
Predominan los climas tropicales en el sur y en el sureste, con abundates lluvias y ciclones en otoño. Los climas secos dominanla mayor parte del territorio, principalmente en la zona central. Los climas templados se presentan en algunas laderas de los sistemas montañosos, en las costas del pacifico, en las de la península de anotolia y en las zonas montañosos. Mientras que el clima polar de montaña en la zonas montañosas del Himalaya.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO.
UNIDAD ACADEMICA DE TURISMO.
ASIGNATURA: GEOGRAFIA TURISTICA II.
TEMA: CONTROL DE LECTURA
-AFRICA-
GRADO:2° GRUPO: C . 4° SEMESTRE.
27/MAYO/2013
-AFRICA-
El territorio africano se ubica en los cuatro hemiferios pues lo atraviesan la línea del ecuador y el mediaterraneo . Se asienta sobre la placa Africana, limitando al norte con el mar mediterraneo; al este con el canalde suez, el mar rojo, golfo de Adén y océano indico; al oeste con el Oceano Atlantico, y al sur con la Union de los Oceanos Atlanticos e indico.
La parte continental de africa contistuye un gran bloque con costas poco recortadas de fondos bajos y escasas penetraciones marítimas, por lo que carece del golfos y bahías y cuenta con muy pocos puertos naturales. Madagascar, la mayor isla africana, estuvo unida a la parte continental hace millones de años, mientras que las islas pequeñas son de origen volcánico.
Las regiones naturales predominantes son: sabana, estepa, desierto, selva y bosque, esta diversidad física propicia la presencia de nuemerosas especies de fauna características de cada región. La mayor densidad de población se encuentra en la regiones de actividad minera, asi como en las costas y franjas ribereñas, que son la vez importantes puntos comerciales, mientras que las zonas esteparias y deserticas son las menos pobladas.
...