ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario cultura

isasolyDocumentos de Investigación27 de Abril de 2022

611 Palabras (3 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 3

GLOSARIO

- Aculturación: Intercambio de rasgos culturales que resultan del contacto directo continuo entre grupos. Proceso donde las personas o un grupo de personas va a adquirir y asimilar rasgos y elementos de una cultura diferente a la propia. Proceso de asimilación. Cuando se produce este proceso existe un riesgo de que se pierda la cultura propia.

- Civilización: Costumbres, creencias, ideas, conocimientos, artes e instituciones que conforman o que hacen parte y que caracterizan el estilo de vida de una sociedad.

- Enculturación: Es un proceso parcialmente consciente e inconsciente, donde una persona conoce, aprende, incorpora y pone en práctica normas, creencias, tradiciones y costumbres de la sociedad en la que vive.

- Equidad: Promueve el respeto, las condiciones dignas y las oportunidades para las personas sin distinción alguna.

- Etnia: Es una organización que permite la diferenciación o identificación de un grupo.

- Etnocentrismo: Es la tendencia que tienen las personas o un grupo social de interpretar la realidad desde sus propios parámetros culturales.

- Etnografía: Método de estudio que es empleado por los antropólogos para poder describir costumbres y tradiciones de un grupo humano.

- Etnología: Hace parte de una ciencia social que estudia de forma sistemática y comparativa entre etnias y culturas de los pueblos primitivos en oposición a los actuales.

- Etnomedicina: Saberes que se transmiten de generación en generación para la prevención y la curación de las enfermedades.

- Multiculturalismo: Es la diversidad cultural que conviven en un mismo espacio físico, geográfico o social.

- Racismo: Es la discriminación de grupos etnicos, cuando los consideran inferiores.

- Subcultura: Son creencias, comportamientos, valores y tradiciones que va a compartir un grupo de personas que difieren de las culturas dominantes aunque se hallen en estas.

- Transculturación: Fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe y adopta las formas culturales que provienen de otro grupo. Se sustituye la cultura propia.

- Cultura: Conjunto de conocimiento, de creencias, de arte, de moral, de valores, derechos, costumbres, prácticas y demás hábitos o capacidades que son adquiridas por el hombre en la sociedad. La cultura es holística, es integrada, es amplia y es flexible. Se dice que la cultura se transmite de generación en generación, por ende, es un proceso de aprendizaje continuo, es decir, que nunca va a terminar. Se transmite de forma inconsciente. Tiene unos componentes: mental y material. El mental son todos esos significados, valores y normas por la que están compuestas las culturas y el material es la tecnología, los artefactos y las cosas con las que cuenta la cultura.

Características de la cultura:

1. Es aprendida.

2. Es dinámica, es decir, hay constante cambio, no es estática.

3. Permite la adaptación del hombre a su ambiente natural.

4. Es simbólica.

5. Es compartida.

6. Está pautada, existen normas.

7. Es universal.

Hay una cultura ideal, es eso que esperamos y soñamos o consideramos que se vería la cultura, pero lo real, es lo que estamos viendo, lo que está sucediendo y ocurriendo en la sociedad.

Niveles:

* Nacional, las culturas que cada región

* Internacional.

* Subcultural, pequeños grupos culturales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com