Guion segunad guerra mundial
jorge.caballeroEnsayo11 de Noviembre de 2019
535 Palabras (3 Páginas)198 Visitas
GUÍA DERECHO 3ER PARCIAL (PÁGINAS 96 – 137)
¿Qué es el derecho civil? Regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre si distintas a las operaciones mercantiles.
¿En qué casos se aplica el derecho civil? En la regulación del matrimonio y del divorcio, la propiedad de bienes muebles e inmuebles y las normas generales sobre obligaciones y contratos civiles
¿Cuál es el concepto de persona? centro de obligaciones y derechos. Como el centro de decisión y de acción, la unidad mínima de responsabilidad legal.
¿Cuáles son los atributos de la personalidad? a) la capacidad, b)El nombre, c)el domicilio, d) la nacionalidad e) el patrimonio f) los derechos de la personalidad
¿Cuáles son los tipos de personas de acuerdo al Derecho Civil? En personas biológicas o físicas y en personas corporativas o morales
¿A qué se le llama “capacidad del ejercicio” en derecho? Es la aptitud para ejercitar o hacer uso de derechos y contraer y cumplir obligaciones.
¿Qué es el “matrimonio” para el derecho? Es la unión entre el hombre y la mujer concertada mediante formalidades legales
¿Qué impedimentos marca la ley para contraer matrimonio? Edad, parentesco. El adulterio comprobado, la violencia el uso de drogas, un matrimonio previo con otra persona
¿Qué expresa el concepto jurídico de “divorcio”? es la disolución o separación por sentencia del matrimonio, con cese de la convivencia conyugal.
¿Qué es concubinato y cuándo se comienza a generar derechos? Es la relación marital de un hombre con una mujer sin estar casados, cuando no haya impedimentos legales para contraer matrimonio y que hayan vivido un periodo que varía según la entidad federativa o bien habiendo procreado conjuntamente hijos.
¿Qué es la Patria Potestad y cuál es su objetivo? La patria potestad es el conjunto de derechos y obligaciones que la ley otorga a los padres sobre sus hijos menores. Su objetivo es el desarrollo integral de los menores, l guarda de su persona y de sus bienes, así como su representación legal.
¿A qué se le llama “sucesión testamentaria” en derecho? Es la que se defiere y regula por la voluntad del causante o testador, declarada mediante un testamento
¿A qué se le llama “sucesión legítima” en derecho? La herencia legítima se abre cuando no hay testamento o perdió validez y también es nulo o cuando el heredero muere antes que el testador
¿Qué es un testamento? Es la declaración que d su última voluntad de una persona expresando lo que quiere que se haga con sus bienes después de su fallecimiento.
¿Qué son los bienes? Se considera a todas las cosas materiales o inmateriales, que puede ser objeto de derecho.
- ¿Qué es un contrato? convenio que produce o transfiere de derechos y obligaciones
¿Qué es el derecho administrativo? Regula los actos y procedimientos administrativos.
- ¿Qué es filiación? Relación de parentesco entre padres e hijos.
- ¿Cuáles son los tipos de título de crédito? Chque pagare
¿Qué es el cheque nominativo? Puede ser expedido a favor de un tercero, del mismo librador o del banco librado
...