Historia de la gastronomía mexicana no.1
Alejandra ZapataTarea16 de Febrero de 2022
466 Palabras (2 Páginas)140 Visitas
[pic 1]
UNIVERIDAD AUTONOMA DEL NORESTE
Historia de la gastronomía mexicana no.1
Culturas prehispánicas
Alejandra Zapata Obregón
Matricula: 1911325
TOLTECAS
Dioses relacionados con la alimentación:
Adoraban y adoptaban a todos los dioses de los que oían, tenían mas de 400 dioses muchos de ellos compartidos con otras culturas. Los principales eran:
Xochilpilli: Príncipe de las flores, señor del sol matutino, dios festivo.
Atlacoya: Diosa de la sequía, su nombre significa agua triste, austeridad y desesperanza.
Tlaloc: Dios de la lluvia y de las aguas.
Centéotl: Patrono el maíz.
Alimentos mas consumidos:
Quetzalcóatl: Dios de la vida, la luz, la sabiduría, la fertilidad y el conocimiento.
Su alimento mas consumido era el amaranto ya que esta tenía mucha durabilidad ya que era más fácil de almacenarlo y duraba más que el maíz y el frijol.
También se le atribuía una fuerte carga simbólica ya que para ellos era un símbolo de inmortalidad.
Hacían alegrías a base de miel, cacahuate, pasas, el consumo de esta semilla evitaba que los toltecas pasaras hambrunas debido a las sequias
Los toltecas son los precursores de que en la actualidad se utilicen insectos en la preparación de algunos alimentos (salsas, quesadillas, etc.)
Parte de su fauna: Venado, conejo, manatí, tapir, pavo, xoloitzcuintle.
Vegetales mas consumidos: Maíz, amaranto, ajonjolí, frijol, yuca, calabaza, cacao.
Frutas mas consumidas: Papaya, mamey, zapote, aguacate, guayaba, ciruelas, uvas.
OLMECAS
Dioses relacionados con la alimentacion:
Homshuk: El dios del maíz, se representaba con una cabeza con forma humanoide, que tenia una hendidura en la cabeza desde la cual brotaba lo que puede identificarse como una mazorca u otros símbolos relacionados con el maíz.
Alimentos más consumidos:
La alimentación de los olmecas fue una combinación de productos que provenían principalmente de actividades como el cultivo, la pesca y la caza;
Su principal alimento era el maíz, pero también se complementaba con productos como el bagre, tortugas, cangrejos, serpientes, jabalíes, jaguares, tapies.
A pesar de esto la principal fuente de proteína provenía de animales domésticos como el perro.
MAYAS
Dioses relacionados con la alimentación:
Yum kaax: El dios relacionado con la agricultura y el dios del maíz, era llamado “PATRON DE LA AGRICULTURA” tenían la creencia que también garantizaba el bienestar de los animales.
Este dios simbolizaba la abundancia de la vuda y la prosperidad, su representación física es un hombre joven que lleva en su cabeza un tocado con forma de maíz o mazorca y los colores en las que se plasmaba eran el amarillo y el azul.
Este dios era muy importante para la cultura ya que de alguna manera representaba el alimento principal de la cultura, también era usado para rituales ya que para ellos era indispensable tener una buena relación.
Alimentos más consumidos:
Lo más consumido era el maíz y el frijol también frutas y verduras como papaya, guayaba, aguacate y verduras como la calabaza y los chiles
...