ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IDENTIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE LOS BIENES DEL INSTITUTO BROOKLYN A. C

GUSTAVO ARRONTE ANDRADETrabajo21 de Noviembre de 2019

647 Palabras (3 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]


IDENTIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE LOS BIENES DEL INSTITUTO BROOKLYN A. C.[pic 6]

Tipos de Bienes

Fungibles

No fungibles

De Poder Público

Propiedad de Particulares

Sin dueños

(mostrencos y vacantes)

Tangibles

Intangibles

Muebles

  • Mobiliario
  • Equipo
  • de computo
  • Material didáctico
  • Papelería
  • Línea telefónica
  • Uniformes
  • Material publicitario
  • Material decorativo
  • Uniformes
  • Colegiaturas, inscripciones y otros ingresos.

  • Mobiliario
  • Equipo
  • de computo
  • Material didáctico
  • Papelería
  • Línea telefónica
  • Uniformes
  • Material publicitario
  • Material decorativo
  • Uniformes
  • Colegiaturas, inscripciones y otros

ingresos

  • No existen
  • Mobiliario
  • Equipo
  • de computo
  • Material didáctico
  • Papelería
  • Línea telefónica
  • Uniformes
  • Material publicitario
  • Material decorativo
  • Uniformes
  • Colegiaturas, inscripciones y otros ingresos.

Inmuebles

  • El inmueble que funge como local comercial y su equipamiento tinaco, cisterna, instalación eléctrica, etc.
  • Permisos y autorizaciones
  • Permiso de uso de suelo.
  • Permiso de autorización para impartir estudios
  • Permiso de Salubridad.
  • Permiso de Protección Civil.
  • Permiso de uso de suelo.
  • Permiso de autorización para impartir estudios
  • Permiso de Salubridad
  • Permiso de Protección Civil

Permisos y autorizaciones

IMPORTANCIA DE DEFINIR LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES PARA UNA ORGANIZACIÓN Y SEÑALA CÓMO SE PUEDE ADQUIRIR LA PROPIEDAD DE LOS TIPOS DE BIENES DEL INSTITUTO BROOKLYN.

Las relaciones comerciales del Instituto Brooklyn están determinaos por los bienes que constituyen el patrimonio de los dueños del negocio, así como por los contratos que son los instrumentos jurídicos que formalizan la institución.

Los ciudadanos tienen el derecho y la facultad de hacer uso en libertad de sus bienes respetando en el marco jurídico sus adquisiciones enmarcadas en el Código Civil.

La importancia de definir los bienes y saber cómo están constituidos sirven en el caso de este Instituto para saber sus derechos y obligaciones. En esta institución se opera en un inmueble rentado por lo que hay que conocer a detalle cómo debe establecerse un contrato de arrendamiento. La sociedad civil tiene posesión derivada del inmueble. Además de arrendar una propiedad si el Instituto quisiera contar con un inmueble propio puede hacerlo estableciendo un convenio de compra venta en copropiedad, y cumpliendo ciertos requisitos, como demostrar que se dio un intercambio de dominio, también podría hacerse por prescripción adquisitiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (153 Kb) docx (60 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com