INFORME FINAL POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
AREPLADM UNIPLEDUTrabajo20 de Abril de 2021
9.754 Palabras (40 Páginas)642 Visitas
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
[pic 1]
INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN LA
COMISARÍA DE “SAN ANDRÉS” SECCIÓN DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA Y PROYECCIÓN SOCIAL
2006
LIMA - PERÚ
ÍNDICE
Pág.
INTRODUCCIÓN 07
I. DESCRIPCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COMISARÍA 09
A. DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA COMISARÍA COMO DEPENDENCIA POLICIAL 09
1. UBICACIÓN
2. LIMITES
3. INFRAESTRUCTURA
4. SITUACIÓN LEGAL
B. ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA COMISARÍA 12
C. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA COMISARÍA 13
1. Departamento de Administración
2. Departamento de Atención al Público
D. ORGANIZACIÓN OPERATIVA DE LA COMISARÍA 13
1. Departamento de Prevención
2. Departamento de Investigación
E. CONDICIONES LABORALES DEL PERSONAL 14
II. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS O PROCEDIMIENTOS QUE EJECUTA LA COMISARÍA 15
A. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS GENERALES DE LA COMISARÍA SECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PROYECCIÓN SOCIAL 15
B. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS GENERALES DE LA COMISARÍA
SECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PROYECCIÓN
SOCIAL 17
C. CONCEPCIÓN DEL CLIENTE Y SERVICIO 18
D. INDICADORES DE RENDIMIENTO PERSONAL Y SERVICIOS 19
1. DETENIDOS:
2. DECOMISO DE DROGA
3. DENUNCIAS POR DELITOS Y FALTAS
4. DENUNCIAS POR VIOLENCIA FAMILIAR
5. DENUNCIAS POR SIAT
6. LOGROS OBTENIDOS DURANTE EL PRESENTE AÑO
E. DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA JURISDICCIÓN
POLICIAL 23
1. PUNTOS CRÍTICOS, INCIDENCIA DELICTIVA
a. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO
b. PROSTITUCIÓN CLANDESTINA
c. TRAFICO ILÍCITO DE DROGAS (TID), (MICROCOMERC. Y CONSUMO DE DROGAS)
2. DEMARCACIÓN GEOGRÁFICA
a. Extensión Geográfica
b. Límites
- ÍNDICE POBLACIONAL
- RECURSOS HUMANOS
- INFORMÁTICA
6. TECNOLOGÍA
a. SISTEMA DE DENUNCIAS EN LA COMISARÍA
b. DATAPOL
c. CORREO ELECTRÓNICO - INTRANET-PNP
d. INTERNET
e. ÁGUILA 6
f. LOGÍSTICA
g. ARMAMENTO
(1) PREVENCIÓN
(2) ALMACÉN
h. PATRULLEROS
III. EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DEL PRACTICANTE 29
A. ÁREA ESPECÍFICA DE TRABAJO 29
B. OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL
PRACTICANTE 29
1. OBJETIVO GENERAL
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
C. METAS A CUMPLIR 30
D. FUNCIONES GENERALES DEL PRACTICANTE 31
E. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL ÁREA DE TRABAJO 31
F. ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE COMPRENDE LAS PRACTICAS PRE-PROFESIONALES 32
IV. APRECIACIONES, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 33
A. APRECIACIONES 33
1. APRECIACIÓN DEL PRACTICANTE EN RELACIÓN A LA COMISARÍA PROPIAMENTE DICHA Y SU JURISDICCIÓN
a. CON RELACIÓN A LA COMISARÍA:
b. CON RELACIÓN A LA JURISDICCIÓN
2. APRECIACIÓN DEL PRACTICANTE EN RELACIÓN A LO APRENDIDO EN LA ESCUELA DE OFICIALES Y LA COMISARÍA
B. CONCLUSIONES 37
1. CON RELACIÓN A LA COMISARÍA
- Aspecto Operativo
- Aspecto Delincuencial
- Aspecto Educacional
- Aspecto Logístico
- Aspecto de Personal
2. CON RELACIÓN AL DISTRITO
3. CON RELACIÓN A LOS TRABAJOS REALIZADOS
C. RECOMENDACIONES/APORTES 40
1. CON RELACIÓN A LA COMISARÍA
2. CON RELACIÓN AL DISTRITO
- CON RELACIÓN A LOS TRABAJOS REALIZADOS
V. ANEXOS 41
INTRODUCCIÓN
Brindar a la comunidad un servicio policial de calidad, constituye una de la principales preocupaciones de todas las policías del mundo, a fin de en frenar de la mejor manera la constante amenaza de la delincuencia en sus mas variadas modalidades, para lo cual es imprescindible actuar con el apoyo invalorable de la población, hacia quien esta orientada el cumplimiento de la misión institucional.
...